¿Cómo solicitar la Beca Erasmus 2022/2023? Requisitos y plazos
¿Quieres estudiar en el extranjero? Si es así te interesa conocer todo sobre la Beca Erasmus. ¿Sabes por qué tiene este nombre? Por Erasmo de Rotterdam, teólogo, filósofo y humanista que se dedicó a estudiar y viajar por Europa para conocer todas las culturas porque la diversidad es sinónimo de enriquecimiento.
Desde Economía de Ahorro queremos mostrarte toda la información sobre qué es, los requisitos y las ayudas económicas que dan en función del país, sin olvidarnos de toda la documnetación que necesitas entregar cuando llegues a tu país de destino.
Beca Erasmus 2022/2023
Las becas estudios o beca Erasmus te la pueden conceder mediante el Proyecto Erasmus (acrónimo del Plan de Acción de la Región Europea para la Movilidad de los Estudiantes Universitarios), este programa nació en 1987 en la Unión Europea y permite a los estudiantes universitarios seguir sus estudios en un país distinto al que reside.
Pero siempre en un periodo de tiempo, es decir, suele durar entre 3 y 12 meses. Los estudiantes podrán completar su formación en países de la Unión Europea pero también en países que forman parte del Espacio Económico Europeo como pueden ser Turquía, Suiza, Islandia, Liechtenstein, Noruega o Macedonia.
Requisitos para pedir la Beca Erasmus
Para solicitar la Beca Erasmus tienes que cumplir una serie de requisitos, pero dependiendo del país que elijas y la carrera que estés cursando pueden variar un poco los requisitos.
- Tienes que ser ciudadano de la Unión Europea (también con pertenecer a alguno de los países del programa Erasmus) o tener la nacionalidad española.
- Debes estar cursando un Grado, Máster o Doctorado o estar matriculado en una Institución de Educación Superior. Si estás cursando un grado tienes que haber superado, mínimo, el primer año.
- Estar al día en el pago de las tasas universitarias, no es imprescindible porque hay universidades que no lo piden, pero en la mayoría sí.
- La universidad de origen y la destino tienen que tener un acuerdo interistitucional.
- Nivel de idiomas, es decir, demostrar un cierto nivel del idioma, se realizará un curso. Hay países como Polonia que donde solo tendrás que demostrar tu nivel de inglés.
- No puedes haber disfrutado anteriormente de la Beca Erasmus durante más de 12 meses. Hoy en día puedes seleccionar un periodo de tiempo entre 3 o 12 meses por ciclo por lo que podrás, por ejemplo, realizar un erasmus durante el grando de 6 meses y otro durante el máster de otros 6 meses.
- No se puede ser titular de otra beca financiada por la Unión Europea.
Pasos para solicitar la Beca Erasmus
Los pasos que tienes que seguir para solicitar la beca depende de cada universidad, pero lo primero que tienes que hacer es ir a la Oficina de Relaciones Internacionales de tu universidad para que puedan facilitarte toda la información. Una vez que la tienes, los pasos son los siguientes:
- Que te faciliten los plazos de solicitud y requisitos de la universidad.
- Realizar la solicitud de la Beca Erasmus, un paso muy fácil porque tu universidad tiene acceso a tu expediente académico, valorando los créditos ya superados, la nota media de tu expediente y los idiomas.
- Demostrar el nivel de idiomas, para eso tendrás que pasar una prueba de nivel (suelen pedir un B1) y la realizan las universidades.
- La prueba personal también la pueden realizar, no siempre, y consiste en una entrevista personal donde van a valorar la motivación y ganas que tiene el estudiante.
- Listas provisionales, cuando termina el plazo de la solicitud, la universidad publica una lista que será provisional con los estudiantes que han sido seleccionados y los rechazados.
- Elegir la universidad de destino, es decir, tienes que escoger diferentes tu universidades (una pequeña lista) para que la universidad según tus notas te seleccionen un destino. Si tu puntuación no es muy buena puedes quedarte sin plaza en tu destino y tener que esperar al año siguiente.
- Lista de aprobados para aceptar la plaza, la universidad publica una lista con todos los estudiantes que van a disfrutar de la beca Erasmus y la universidad donde se van a ir.
- Ayudas, hay ayudas económicas públicas y privadas para que los estudiantes disfruten del Erasmus, desde ayudas de la comunidad autónoma hasta de la propia universidad.
- Application form, cuando la universidad de origen te confirma tu plaza es necesario que solicites una en la universidad de destino para que puedas realizar el próximo curso académico.
- Coordinador Erasmus, en el momento que tienes el visto bueno de las dos universidades te asignarán un tutor, suele ser un profesor tuyo y será quien te ayude a cursar tus asignaturas y la persona que aprueba tu Learning Agreement.
¿Qué documentos tengo que entregar en la universidad de destino?
En el momento que llegas a tu destino tienes que acercarte a la oficina de relaciones internacionales en tu nueva universidad y ahí formalizar todo. Tendrás que firmar el documento de confirmación de estancia, es un documento que explica que has llegado ese día a la universidad.
Después tiene que aprobar tu Learning Agreement, es decir, horarios, asignaturas… se pueden cambiar las veces que sea necesario pero siempre que la universidad de destino y tu coordinador lo acepten.
¿Qué es el Learning Agreement?
El documento que más procupaciones da a los estudiantes de Erasmus es el Learning Agreement. Se tratra de un acuerdo académico en el que incluyes las asignaturas que quieres cursar en la universidad de destino y las asignaturas que van a convalidarte en tu universidad de origen.
Te toca hacer un trabajado de investigación porque los planes académicos son diferentes en cada universidad, de manera que vas a tener que bajarte el plan académico y cuadrar las asignaturas con los horarios y créditos.
Después tienes que cuadrar las asignaturas con los horarios en la universidad de destino, sin olvidarte de cuadrar los créditos con las asignaturas que te vas a matricular en la universidad de origen.
¿Qué documentos tengo que entregar después en la universidad de origen?
Una vez que vuelves a tu universidad, casa, comida, familia y amigos tendrás que rellenar y entregar en tu universidad la siguiente documentación:
- Certificado de Estancia. Te lo facilita tu universidad de destino e indica el periodo de tiempo que has estado en la universidad.
- Learning Agreement, tienes que enviar una copia escaneada a tu coordinador, si no lo has hecho cuando estés de nuevo en tu universidad tendrças que facilitarle una copia.
- Notas del expediente, esta documentación se la pasan entre las universidades para realizar las convalidaciones, aunque a veces puede suceder que lo tengas que entregar en papel.
- Valoración del estudiante, el estudiante tendrá que valorar la experiencia, desde la solicitud de la beca, trámites, estancia…
Puede que te interese conocer más becas:
Comentar