qué son las becas MEC

Becas MEC: requisitos y plazos curso 2022/2023

Anuncio

¿Estás estudiando? Desgraciadamente existen muchas carreras y cursos que conllevan un gran gasto, por eso queremos contarte cómo puedes ahorrar, unas becas que tienes que conocer, hablamos de las Becas MEC.

Este tipo de becas sirven para universitarios y para los no universitarios pero a continuación te vamos a explicar al detalle qué son, los plazos, requisitos y todo lo necesario para que este curso 2022/2023 sea un poco más llevadero. ¡Acompáñanos!

¿Qué son las becas MEC?

El Ministerio de Educación Cultura y Deporte concede las becas MEC o MECD a universitarios (también ERASMUS) o estudiantes de Bachillerato o Formación Profesional para cubrir los gastos de matriculación, libros, material escolar, desplazamiento, comedor… Y para los estudiantes que son de otra Comunidad Autónoma o del extranjero para que también puedan estudiar y el coste no sea tan elevado.

Pero como no tienen los mismos gastos una carrera que un curso o formación existen dos tipos de becas MEC para los dos tipos de estudiantes que hay: universitario o no universitario.

Cuantía Becas MEC para universitarios curso 2022/2023

Normalmente el Ministerio de Educación y Cultura concede estas becas a los universitarios para afrontar sus matrículas, pero la cuantía varía según los siguientes factores:

  • En función de la renta la cuantía es de 1.500€
  • En función de la residencia la cuantía es de 1.500€
  • Diferentes variables la cuantía es de 60€
  • En función de la insularidad la cuantía es de 442-937€

Cuantía Becas MEC para no universitarios curso 2022/2023

Para los estudiantes no universitarios (personas que cursen Bachillerato o Formación Profesional) la ayuda será en función de estos factores:

  • En función de la renta la cuantía es de 1.500€
  • En función de la residencia la cuantía es de 1.500€
  • Diferentes variables la cuantía es de 60€
  • Existe la cuantía básica de 200€
  • En función de la insularidad la cuantía es de 442-937€

Becas MEC: Requisitos Curso 20212/2023

Ya sabes las ayudas económicas que concede el ministerio pero ahora tienes que saber qué requisitos tienes que cumplir para poder solicitar la beca MEC para el curso 2022/2023. Los vamos a resumir en los generales y luego en los universitarios y no universitarios.

Requisitos generales Becas MEC

Hay tres requisitos generales que hay que cumplir:

  1. Tienes que ser español o pertenecer a la Unión Europea. Si eres ciudadanos comunitario tendrás que estar acreditado como residente permanente antes del 31 de diciembre.
  2. No puedes tener un título del mismo nivel o superior al que has solicitado la beca.
  3. Tienes que cumplir con todos los requisitos económicos académicos que el ministerio solicita en la convocatoria.

Requisitos académicos para estudiantes universitarios

Son cuatro los requisitos a tener en cuenta:

  • Tienes que estar matriculado en una de las enseñanzas universitarias con el que puedas conseguir un título oficial de Grado o Máster.
  • La carrera que estés cursando tiene que tener como fin obtener un título de licenciatura o grado de ingeniería y arquitectura.
  • Que estés matriculado en la universidad para mayores de 25 años.
  • Poseer cualquier estudio complementario que tenga acceso a un máster.

Requisitos académicos para estudiantes no universitarios

Tres requisitos para terminar los requisitos académicos, en este apartado para los estudiantes no universitarios:

Anuncio
  • Tienes que tener una nota mínima de un 5 en el curso anterior para los estudiantes de una FP de Grado Medio o Grado Superior.
  • El estudiante de 4 de la ESO ha tenido que tener un 5.5 para poder solicitar la beca para 1 de Bachillerato.
  • El estudiante de 1 de Bachillerato tiene que tener todas las asignaturas aprobadas, con la única excepción de una suspendida para solicitar la beca MEC para 2 de Bachillerato.

Becas MEC: Requisitos económicos curso 2022/2023

Una vez que conoces los requisitos académicos es necesario que también veas los baremos que existen para cuantificar el importe de las becas MEC que concede el ministerio, estos son los aspectos que tienen en cuenta:

¿Cuál es el umbral económico de las becas MEC?

Lo primero que tienes que saber es que hay que valorar el umbral económico porque es la base de la cuantía. Lo que queremos decir con esto es que el umbral es la cantidad que la unidad familiar o miembros de una familia no pueden superar en función de su renta. El ministerio establece los siguientes umbrales:

  • Unidad familiar de 1 miembro: Umbral 1: 3.771 €. Umbral 2: 13.236 €. Umbral 3: 14.112 €
  • Unidad familiar de 2 miembros: Umbral 1: 7.278 €. Umbral 2: 22.594 €. Umbral 3: 24.089 €
  • Unidad familiar de 3 miembros: Umbral 1: 10.606 €. Umbral 2: 30.668 €. Umbral 3: 32.697 €
  • Unidad familiar de 4 miembros: Umbral 1: 13.909 €. Umbral 2: 36.421 €. Umbral 3: 38.831 €
  • Unidad familiar de 5 miembro: Umbral 1: 17.206,00€. Umbral 2: 40.708,00€. Umbral 3: 43.402,00€
  • Unidad familiar de 6 miembros: Umbral 1: 20.430,00€. Umbral 2: 43.945,00€. Umbral 3:46.853,00€
  • Unidad familiar de 7 miembros: Umbral 1: 23.580,00€. Umbral 2: 47.146,00€. Umbral 3: 50.267,00€
  • Unidad familiar de 8 miembros: Umbral 1: 26.660,00€. Umbral 2: 50.333,00€. Umbral 3:53.665,00€

Según el umbral que tengas te corresponde un tipo de beca, como puedes ver si tu umbral es menor, la beca será mayor.

Estudiantes universitarios

Si eres universitario tienes que tener en cuenta:

  1. Cuando no superas el umbral 1 puedes acceder a una beca renta, residencia, una variable y a la matrícula escolar, sin olvidar la insularidad.
  2. Si no superas el umbral 2 podrás acceder a un beca de residencia, una parte de variable, la matrícula escolar y la insularidad.
  3. En el momento que no superas el umbral 3 sólo vas a poder acceder a la beca por matrícula.

Estudiantes no universitarios

Si eres un estudiante no universitario es importante que sepas:

  1. Cuando no superes el umbral 1 vas a poder acceder a una beca renta, una residencia, parte variable y la insularidad.
  2. Si no superas el umbral 2 podrás acceder a una beca renta, a una residencia, parte variable y la insularidad.
  3. Si no superas el umbral 3 solo vas a poder acceder a una beca básica.

Becas MEC Plazos curso 2022/2023

La presentación de las solicitudes para la convocatoria de este año comienzan a mediados de agosto y durará hasta principios de octubre (para los estudiantes no universitarios) y para mediados de octubre para los universitarios.

Para poder solicitarlas el gobierno pone a tu disposición la página web del Ministerio de Educación Cultura y Deporte donde tendréis que entrar en “Becas y Ayudas” y seleccionar la que quieres para tus estudios. Una vez dentro tendrás que entrar en el apartado de universitarios o no universitarios. Para terminar solo tendrás que descargar la solicitud para rellenarla y presentarla de manera online en la misma página web.

¿Cuándo cobrarás la beca mec?

Si te conceden la beca mec podrás empezar a cobrarla a partir del mes de marzo. Recuerda que el importe se ingresará en el número de cuenta que hayas apuntado en la solicitud.

Seguro que te interesa conocer más becas para bachillerato y universitarios:

6 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Existe becas universiitarias para ir a estuciar al extranjero? Voy a empezar a estudiar la carreo de Matemáticas en Escocia este año 2019

    • Buenas tardes Claudia 🙂

      Sí existen becas para estudiar en el extranjero pero te recomendamos que mires las que te ofrecen las universidades de allí.

  • Buenas, mi duda es sobre la ayuda que de alojamiento que da la beca mec, en caso de que tengas un contrato de mitad curso, debido a que se tenga que hacer en el segundo cuatri un intercambio, te conceden esa ayuda y cuánto seria?

    • Buenos días Lucas,

      Tienes que saber que ya no existe la ayuda por desplazamiento, lo que existe es la ayuda de residencia y como máximo puedes optar a una ayuda de 1.500€. Pero en tu caso como solo es medio curso, no sé cuánto te corresponderá. Te recomendamos que te pongas en contacto con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.
      Muchas gracias

    • Buenos días Olga, todavía no tienen publicado en el Ministerio de Educación las fechas, cuando estén se lo comentaremos.
      Muchas gracias 🙂

Abeja del Ahorro