qué es y cómo funciona el Blockchain

¿Qué es Blockchain o Cadena de Bloques? ¿Cómo funciona?

Anuncio

¿Cómo funcionan las criptomonedas? Una de las claves para entender el funcionamiento de las monedas virtuales es saber qué es el blockchain o lo que podemos llamar el esqueleto de de las criptodivisas.

Vamos a enseñaros todo sobre esta cadena de bloques para que os resulte más sencillo entender el mercado de criptodivisas.

¿Qué es Blockchain?

La palabra blockchain significa cadena de bloques y es perfecto para comprender cómo funciona el sistema de las criptomonedas, pero vamos a ir paso a paso para que lo entendáis bien sabiendo las ventajas y desventajas de las criptomonedas.

El blockchain o cadena de bloques es la tecnología que han creado para que las personas puedan tener propiedad digital (Internet o sector online) sin intermediarios. De esta manera nadie controla las transacciones que se realizan ya sea mediante los bitcoins o cualquier otro tipo de criptomonedas.

Pero realmente el blockchain es un sistema de codificación que sostiene a las monedas virtuales, permitiendo a sus usuarios realizar transacciones digitales siempre de manera segura y privada como puede ser minar bitcoins. Su codificación garantiza eso: seguridad y privacidad a diferencia de la clásica transferencia bancaria.

Aún así todas las operaciones quedan registradas en su base de datos y se certifican para que no se produzcan falsificaciones o que se duplique la misma operación. Este sistema surgió con la creación del bitcoin y cada vez es más grande y permite hacer más cosas por lo que seguramente cambie el mundo digital tal y como lo estamos viviendo.

¿Cómo funciona Blockchain?

Es el momento de conocer en profundidad el funcionamiento del blockchain. Cada bloque de esta cadena o blockchain forma la estructura general ya que contienen los datos codificados de cada una de las transacciones realizadas en Internet.

Se registran todos los datos de manera que podrán ver las operaciones pero sin saber las cantidades, es decir, “A” ha transferido “X” a “B”. Los expertos comparan el registro y los libros de contabilidad (entradas y salidas del dinero).

qué es el Blockchain

Anuncio

Aunque hemos dicho que algunos tipos de criptomonedas son descentralizadas por lo tanto nadie las controla seguro que os hacéis la pregunta ¿quiénes valoran y aceptan las transacciones que se hacen? 

La transferencia económica no necesita un intermediario, esto se debe a que esta distribuida en nodos que son independientes lo que significa que se registran y se valida la información sin un tercero.

La información queda registrada y no se permite borrar así garantizan la seguridad de los usuarios porque son solo válidas las transacciones de información que aceptan los nodos. Si se realiza una transacción por duplicado se rechazará automáticamente porque la información esta en el bloque registrada.

Así es que la operación es entre dos partes, la persona que hace la transacción con la que lo certifica (nodos) de manera que se acepta y ese registro lo puede ver todos los usuarios y lo consideran válido.

Después de esto seguro que queréis saber cómo ganar bitcoins, pinchad:

Criptomoendas que funcionan con Blockchain

No todas las criptomonedas utilizan la cadena de bloques o blockchain para garantizar la seguridad en las transacciones en Internet, utilizan otra tecnología como scrypt, P2P y SHA-256 pero en este apartado queremos enseñaros cuáles son las monedas virtuales que sí la utilizan:

Esperamos que os haya sido útil al información que os hemos explicado en este artículo pero si os apetece conocer más datos sobre las criptomonedas lo mejor es que pinchéis en este enlace:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro