Category - Bolsa y Mercados

Países desarrollados | Características y el país más desarrollado

¿Qué es un país desarrollado? En Economía de Ahorro vas a conocer las características que tienen los países desarrollados, las diferencias con los países subdesarrollados y los diez países más desarrollados del mundo. Es importante saber que un país desarrollado tiene altos niveles de calidad de vida, desarrollo socioeconómico e industrial, rentas [...]

Leer más

Países subdesarrollados | Características y lista de países

¿Sabes cuáles son los países subdesarrollados y los países que forman los desarrollados? Con el Índice de Desarrollo Humano vamos a poder conocer las dos listas de países, además de saber qué es el IDH y las características de cada uno de estos grupos de países. Con el IDH vamos a poder saber en qué categoría están incluidos los países del mundo [...]

Leer más

¿Cuáles son los países capitalistas que hay en la actualidad?

¿Cuáles son los países capitalistas y estatistas? En las corrientes económicas se suele discutir en el modelo económico que deben seguir los países. Por un lado, tenemos a los países más capitalistas con una menor presencia del Estado en la vida de cada individuo y, por el otro, tenemos los países estatistas dirigidos por el gobierno. En este [...]

Leer más

¿Qué son los scrip dividends? Ventajas e inconvenientes

¿Qué son los scrip dividens o scrip issue? En Economía de Ahorro vamos a explicarte qué son, cómo funciona, en qué momentos se utilizan, los beneficios que tienen y sus desventajas para que puedas valorar este tipo de acciones que emiten algunas empresas. Cada día tienen más importancia las acciones y es importante conocer todo acerca de los [...]

Leer más

¿Qué es y para qué sirve el apalancamiento financiero?

¿Sabes qué es el apalancamiento financiero? Es importante conocer esta operación de inversión y por eso desde Economía de Ahorro vamos a explicarte para qué sirve, cómo se calcula y diferentes ejemplos con la fórmula. ¿Qué es el apalancamiento financiero? El apalancamiento financiero reside en emplear algún mecanismo, por ejemplo la deuda, para [...]

Leer más

¿Qué es el Mercado? Tipos de Mercado

¿Cuál es el concepto de mercado y qué tipos de mercado que existen? Este es el objetivo de este artículo, explicaros esto de la manera más sencilla y así podáis entender cómo se gestiona vuestro dinero y en qué mercado se encuentra vuestra empresa. Además os interesa conocer cuál es el mejor mercado para vuestro negocio, de manera que para [...]

Leer más

¿En qué sector económico invertir?

Tanto el emprendedor como cualquier persona, por la posible pérdida del poder adquisitivo derivado por la inflación y la recuperación de la economía española, se plantea cómo mejorar la rentabilidad del ahorro. Por ello queremos mostraros los tipos de mercados en los cuales existen diferentes sectores donde invertir, en este caso nos centramos en [...]

Leer más

¿Qué es la elasticidad de la demanda? Ejemplos e interpretación

¿Qué es la elasticidad de la demanda? También se conoce como elasticidad-precio de la demanda y sirve para medir la capacidad de respuesta de un producto a un cambio de su precio. En este artículo de Economía de Ahorro vamos a conocer bien el concepto de economía, su fórmula, ejemplos y su análisis. Para poder analizar bien este concepto nos vamos [...]

Leer más

¿Jornada laboral de cuatro días para combatir el paro post Covid-19?

¿Qué opinas sobre la jornada laboral de cuatro días para intentar frenar el aumento del paro por la pandemia del covid-19? Alemania se está planteando implementarlo y, en España, a corto plazo podría frenar los cambios estructurales en sectores como la hotelería y la automoción. En Economía de Ahorro queremos plasmar las ideas de por qué sería [...]

Leer más