¿Qué son y cómo funcionan los Business Angels? Los más influyentes en España
Con el paso de los años han cambiado los modelos de negocio y han surgido diferentes formas de financiación para las empresas, una de esas es el Business Angels.
Según el plan de negocio de vuestro proyecto tendréis que pensar qué financiación os beneficia más por eso es necesario que sepáis qué son los business angels, cómo funcionan y cuáles son los más influyentes en España.
¿Qué son los Business Angels?
Comenzamos explicando qué son los business angels, consiste en que un particular (persona física o jurídica) aporta experiencia, contactos o dinero a nuevos proyectos o ideas de negocio.
Pero solamente invierten en negocios que les resultan atractivos, tienen rentabilidad y capacidad de crecimiento en un plazo medio. Por eso es fundamental hacer un buen plan de financiación porque eso os ayudará a conseguir inversores.
La principal aportación es la financiación pero también es fundamental el valor añadido que aportará a vuestra empresa porque son grandes empresarios que tienen mucho prestigio en su sector por lo que os beneficiará en solidez y credibilidad.
Cuando creamos una empresa a día de hoy la financiación tradicional es complicada de conseguir y un tipo de empresa que ha adquirido mucha popularidad son las Start Ups que suelen tener muchas posibilidades de crecimiento.
Seguramente las start ups acudirán a entidades bancarias sin lograr su objetivo, por eso surgieron los business angels. Ademas una de las mejores ventajas es que aportarán capital en cualquier fase o etapa en la que se encuentre el negocio.
¿Cómo funciona un business angels?
Los inversores business angels financian a las empresas con fondos propios pero se les devolverá el capital más intereses (10 veces lo invertido) en un periodo de cinco años. Sabiendo que la tasa efectiva interna de retorno de la cartera de clientes de éxito de un business angels se encuentra entre el 20 y 30%.
Para que os resulte más sencillo entenderlo os vamos a explicar las características que tiene que tener una empresa para acceder a la financiación de un business angel.
Características de una empresa para acceder a la financiación de un Business Angel
Estas son las principales características para acceder a este tipo de financiación:
- Sólido plan de negocio. Tenéis que demostrar a vuestro inversor que vuestro proyecto es viable, rentable, interesante y que tiene muchas posibilidades de crecimiento.
- Capital que tienen que financiar. Como os hemos comentado usan sus propios fondos para financiar el negocio por lo que necesitan tener muy claro cuál es el capital necesario, este suele ser uno de los problemas para emprender un negocio.
- Falta de experiencia. Normalmente las empresas que piden esta financiación no tienen experiencia por lo que el business angel como es un profesional en el sector, le ayudará a largo plazo mediante la gestión de la empresa.
¿Cuáles son los 100 business angels más influyentes en España?
Para terminar vamos a enseñaros los 100 business angels más influyentes en España, también llamados los “padrinos inversores” y para poder realizar esta clasificación han tenido en cuenta la contribución al emprendimiento y el valor añadido de cada uno de ellos.
La participación económica que tienen en estas empresas se encuentra entre los 25.000 y los 250.000 euros. Para poneros en contacto con estos business angels lo mejor es acudir a:
- Red Española de Business Angels ESBAN
- AEBAN
- European Business Angels Network EBAN
En España también podéis encontrar diferentes asociaciones repartidas por distintas regiones como en Madrid, Castilla y León, Asturias, Galicia y Cataluña. La página Mentor Day recoge el listado de los 100 business angels.
También os puede interesar otros tipos de financiación como el crowdfunding pero para que tengáis toda la información necesaria os dejamos este enlace:
Comentar