¿Cómo calcular el tanto por ciento? Pasos a seguir
Uno de los cálculos que más realizamos en nuestra vida cotidiana es calcular el tanto por cierto, si prestas atención te explicaremos la manera más sencilla de saber calcularlo para que en situaciones tan importantes como una negociación bancaria o algún descuento que quieras conseguir puedas hacerlo sin problema.
Existe una manera muy sencilla de calcularlo y seguro que en el colegio no te la explicaron, ¡vamos a conocerla de la mano de la abeja del ahorro!
¿Qué es un porcentaje o el tanto por ciento?
El porcentaje o tanto por ciento (%) significa traducir una cantidad a una fracción en base a 100 unidades. Es decir, el porcentaje lo que te va a indicar es la parte proporcional que tendrías si tuvieses 100 unidades.
Para poder entenderlo mejor, si por ejemplo nos referimos a un 40%, significa que de cada 100 unidades tienes que tener en consideración 40 de ellas. De manera que calcular el tanto por ciento es saber qué fracción de 100 unidades corresponde a esa cifra.
Calcular el tanto por ciento
Ahora que tienes claro lo que representa el tanto por ciento solo tienes que aplicarlo a una cantidad, y para hacerlo solo tienes que realizar una operación matemática muy sencilla (multiplicar y dividir). Vamos a poner un ejemplo para que te quede más claro todo el proceso.
Ponte en la situación que quieres comprar un mueble y que después de estar negociando con el vendedor llegas al acuerdo de un 10% de descuento, esto significa que de cada 100€ nos descuenta 10€. Ese mueble cuesta 800€ y para saber lo que te vas a ahorrar tienes que aplicar el 10% de 800€, para eso tienes que realizar la siguiente operación:
- Multiplicar el número del porcentaje por la cantidad. Esto quiere decir, en este ejemplo que estamos poniendo, 800 €*10= 8.000
- Dividir el resultado entre 100. Si tenemos 8.000/100=80€
Como ves lo que te descuenta son 80€ en ese mueble, por lo tanto vas a pagar 720€ por el mueble (800-80=720)
Calcular el tanto por ciento mediante una regla de tres
Otra manera de calcular el tanto por ciento es mediante una regla de tres, es decir, cuando el número total del que queremos calcular el porcentaje representa el 100%. De nuevo, vamos a poner otro ejemplo para poder entenderlo bien paso a paso. Queremos calcular el 40% de 2.500 vamos a ver los pasos.
Sabiendo que el 100% es 2.500 y que queremos calcular el 40% solo tienes que plantear la siguiente regla de tres simple:
25000———-100%
x——————-40%
De manera que las operaciones serían las siguientes:
- 40*2500/100 = 1.000
- El 40% de 2500 es 1.000.
Otras maneras de calcular el tanto por ciento
Existen otras maneras de calcular los porcentajes a parte de la regla de tres, una manera de hacerlo es al revés de las operaciones anteriores, es decir, primero divides el número porcentual (en este caso 10%) entre 100, donde el resultado es 0,1 viendo que esta es otra manera de dar un tanto por ciento.
La segunda operación es multiplicar el resultado que te ha dado por la cantidad que quieres calcular el porcentaje, por ejemplo 800€ como en el ejemplo del mueble que hemos comentado antes. Te vamos a dejar varios ejemplos del 10% de 800€, 1.200€ y 2.500€.
- 0,1*800=80€
- 0,1*1200=120€
- 0,1=2500=250€
Como puedes ver el resultado es el mismo que más arriba, simplemente cambian las operaciones que realizas.
Ejemplo del cálculo del porcentaje de un préstamo bancario
Para terminar vamos a poner un ejemplo que te puede suceder en tu vida real, quieres firmar un préstamo a un año y te aplican un interés simple, o sea, un porcentaje de la cifra que quieres que te presten.
Quieres realizar una reforma en tu casa y solicitas 2.600€ y por esa cantidad el interés anual es de un 5%, es el momento que te planteas ¿Cuánto dinero tengo que pagar de intereses? Empecemos a calcular como has aprendido de dos maneras diferentes el tanto por ciento:
- Puedes empezar multiplicando el número porcentual por la cantidad y luego dividir entre 100 el resultado que te de.
2.600 * 5 / 100 = 130€ -> Esto quiere decir que son 130 euros lo que tendrías que pagar en concepto de intereses.
- También podrías realizar el cálculo de otra manera, dividiendo primero el número porcentual entre 100 y el resultado multiplicarlo por la cantidad.
5 / 100= 0,05
0,05 * 2.600 €=130€ -> El resultado vuelve a ser el mismo, 130€ tienes que pagar de intereses.
Como puedes ver se puede calcular de diferentes maneras el tanto por ciento y de manera muy sencillas, en dos o tres simples pasos. Gracias a la abeja del ahorro no volverás a tener dudas sobre cómo calcular un porcentaje. Puede que te interese saber otro tipos de cálculos como estos:
Hola, podeis poner un ejemplo d eun aumento de sueldo?
Si ganaba 30.000 y ahora me pagan 35.000 cual es el porcentage de aumento?
Podeis poner un ejemplo de como calcularlo?
Gracias.
¡hola Roberto!
Es sencillo, es lo mismo que en lso ejemplos que hemos puesto en el artículo, ha aumentado un 16,66% el sueldo.
– 35.000 * 100= 3500000
– 3.500.000/30.000 = 166,66
– 166,66 – 100 = 16,66%