calendario declaración de la renta calendario

Calendario Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022) Fechas

Calendario declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022) con las fechas exactas para presentarla. Para que a ningún contribuyente se le olviden las fechas para presentar la declaración de la renta te vamos a mostrar los días más importantes marcados en rojo en los calendarios para que la podáis presentar ya sea de forma presencial, por Internet o teléfono.

Los meses más importantes son abril, mayo, junio y julio de 2023 por lo que conoce las fechas exactas para que este año presentes la declaración de la renta sin ningún problema.

Índice

Calendario Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022)

Ya conocemos las fechas exactas para presentar la declaración de la renta 2023 con el ejercicio de 2022, esto va desde el mes de abril a junio de 2023.

Es importante saber cómo se hace la declaración de la renta pero también el calendario por eso a lo largo de este artículo os vamos a mostrar las fechas importantes por lo que os recomendamos que prestéis atención para que no se os pase por ejemplo el borrador de la renta, al igual que algunas novedades que hay para facilitaros en todo lo posible la tarea de la declaración de la renta.

Pero, ¿sabéis quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta? Hay muchas personas que no van a estar obligados a ello pero nosotros desde aquí os recomendamos que lo hagáis ya que seguramente os salga a devolver.

¿Cuándo empieza la campaña de la declaración de la renta 2023?

A partir del 11 de abril de 2023 vamos a poder solicitar el borrador de la renta sin olvidarnos de la posibilidad de confirmar el borrador de la renta con nuestros patrimonio de manera online. ¿Cómo se hace la declaración de la renta online? Para presentarlo por Internet te recomendamos que utilicéis Renta Web y para saber configurar esta herramienta pinchad en este enlace:

Las personas que prefieran hacer la declaración de la renta por teléfono tendrán que esperar al 5 de mayo de 2023 y junio será la fecha clave, estamos hablando del 29 de junio de 2023 donde todos los contribuyentes podrán presentar la declaración de la renta de manera presencial en todas las Comunidades Autónomas de España, para ello es importante que conozcáis las oficinas que tenéis cerca de casa de la Agencia Tributaria (pinchad aquí para encontrar la vuestra).

Si tienes alguna duda, no solo de las fechas sino cualquier cosa referente a la declaración de la renta puedes pedir una cita previa en Hacienda para que os ayuden con todos los trámites, existen tres maneras de pedir cita en la Agencia Tributaria, son las siguientes:

Fechas importantes declaración de la renta 2023

Para tener claras todas las fechas y que no se te pase ninguna te dejamos estos calendarios con todos los días importantes señalados para presentar la declaración de la renta de este año.

  • Del 11 de abril al 30 de junio de 2023: tienes para presentar la declaración de la renta por Internet, renta del 2023 con IRPF 2022.
  • Del 5 de mayo al 30 de junio de 2023: las personas que prefieran presentar la declaración de la renta por teléfono, la Agencia Tributaria pone a su disposición unos días. Puedes solicitar tu cita desde el 3 de mayo al 29 de junio.
  • Del 1 al 30 de junio de 2023: las personas que quieran hacer la declaración de la renta de manera presencial en la Agencia Tributaria tienen esos días, podrás pedir cita desde el 25 de mayo hasta el 29 de junio)

Si quieres saber más sobre la declaración de la renta entra aquí:

9 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • “A partir del 3 y 4 de abril de 2019 vamos a poder solicitar el borrador de la renta (IRPF 2017)” Será IRPF 2018!

    “Para presentar la declaración de la renta 2018 tenéis como límite el 30 de junio de 2018”. Será 30 de junio de 2019!

    Y los calendarios de ABRIL, MAYO y JUNIO están mal!!

    Por favor, podéis revisar lo que ponéis? Hay que releer lo que se escribe… Sé que todos somos humanos y nos equivocamos, pero este artículo es un nido de errores.

    Informar mal, es desinformar.

    • Buenos días Cristina 🙂

      Muchas gracias por el comentario y la ayuda para mejorar nuestro contenido, tienes toda la razón que tenemos que estar más atentos e informas bien de todo porque sino se convierte en una desinformación.
      Rápidamente cambiaremos todo lo que esté mal, gracias

  • Hola, soy periodista. Me gustaría hablar con vosotros porque me interesa saber de dónde habéis sacado el calendario. La AEAT no lo tiene.
    Gracias,

    • Buenas tardes Eva:

      Al igual que otros medios de comunicación e Internet nos informamos y tenemos nuestras fuentes para conocer el calendario y otros temas.
      Así es como escribimos los artículos e informamos a los usuarios.

Abeja del Ahorro