Calendario laboral Granada 2023
Hoy vas a conocer el calendario laboral de Granada 2023 y todos sus festivos, nacionales, regionales y locales para que puedas organizar las mejores vacaciones, puentes y escapadas con tus seres queridos, porque hay veces que es necesario desconectar del día a día.
Los festivos de Granada son catorce y aunque es una de las ciudades más importantes de Andalucía puede que te interese conocer también el resto de festivos que tienen las demás provincias andaluzas, entra en el calendario laboral de Andalucía.
Índice
Calendario laboral de Granada
L | M | X | J | V | S | D |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | |||||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 |
8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 |
15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 |
22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 |
29 | 30 | 31 | ||||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | |||
5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 |
12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 |
19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 |
26 | 27 | 28 | 29 | 30 | ||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | |||||
3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 |
10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 |
17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 |
24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 |
31 |
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | |
7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 |
14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 |
21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 | 27 |
28 | 29 | 30 | 31 | |||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | |
L | M | X | J | V | S | D |
1 | ||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 |
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 |
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 |
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 |
30 | 31 |
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | ||
6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 |
13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 |
20 | 21 | 22 | 23 | 24 | 25 | 26 |
27 | 28 | 29 | 30 | |||
L | M | X | J | V | S | D |
1 | 2 | 3 | ||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 |
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 |
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 |
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 |
Festivos de Granada
Después de conocer el calendario de Granada habrás podido observar que son catorce los festivos que los granadinos van a disfrutar este año y así descansar de las rutinas de cada día que tanto nos cansan a todos.
Tienes que tener en cuenta que estos catorce días se dividen de la siguiente forma: ocho festivos nacionales, cuatro son regionales y, por último, dos locales que son los que dependen de los ayuntamiento y pueden cambiar cada año.
Seguramente quieras conocer el resto de los festivos de las demás provincias de Andalucía, si es así te dejamos los calendarios laborales:
- Calendario laboral Almería
- Calendario laboral Málaga
- Calendario laboral Jaén
- Calendario laboral Córdoba
- Calendario laboral Sevilla
- Calendario laboral Cádiz
- Calendario laboral Huelva
Pero no puedes dejar pasar por alto días que todos señalamos en los calendarios aunque no siempre sean festivos, son por ejemplo la Semana Blanca (tan importante para los pequeños de la casa), la Semana Santa con sus fechas clave: Jueves Santo, Viernes Santo y Lunes de Pascua.
Lo mismo sucede con San Valentín para los más enamorados, Carnaval y Halloween para los que no se pierden una fiesta, para los religiosos el Miércoles de Ceniza y Día de Todos los Santos, los que simplemente quieren celebrar Acción de Gracias, Día de la Hispanidad o Black Friday o Cyber Monday.
Día de la Cruz
En Granada hay una fecha muy señalada cada año en el calendario y es el Día de la Cruz el 3 de mayo, se celebra en toda Andalucía y las calles, patios, plazas… todo se llena de altares en honor a la Santa Cruz aunque no siempre es festivo, muchos años es laborable pero se sigue celebrando.
Esta fiesta se remonta al siglo XVII, para ser más exactos en el año 1625, en el barrio de San Lázaro se creó una cruz de alabastro donde todos los vecinos acudieron a cantar y bailar junto a ella. A partir de ahí, se convirtió en una tradición y los demás barrios comenzaron a construir pequeños altares de cerámica y cobre.
El 3 de mayo es un día para estar por la plaza del Carmen, la de las Pasiegas y la Plaza de Bib-Rambla para la entrega de los premios a las mejores cruces de flores en el Patio del ayuntamiento y ahí se da el pregón para indicar el comienzo de las fiestas.
¡No lo dudes y acude a una de las fiestas más bonitas y divertidas de toda España!
Puede que quieras conocer más días importantes como pueden ser:
Comentar