12 caracteristicas de los emprendedores

¿Cuáles son las características de los emprendedores?

Anuncio

¿Cuáles son las características de los emprendedores? Todas estas personas comparten una serie de conductas y perfiles que les hacen ser personas de éxito. Tienen una buena idea de negocio y la llevan a cabo para crear su empresa.

Por eso desde Economía de Ahorro queremos enseñarte las principales características que tienen los emprendedores, ¿conocías todas?

12 características de los emprendedores

caracteristicas emprendedoresPuede que al leer estas características os veáis reflejados o penséis que la mayoría de estos rasgos os representan. Vamos a conocer las 12 características de los emprendedores y analizar esos rasgos tan característicos que hacen que puedan crear una empresa de éxito.

No necesariamente tienes que cumplir todas las características para ser un emprendedor, pero seguramente muchas de ellas sí, coméntanos al final del artículo en cuántas te ves reflejado y si añadirías alguna más.

Además, puedes conocer algunos de los ejemplos de emprendedores de éxito.

Pasión

La primera características es la pasión, con esto queremos decir que los emprendedores se entregan e implican con todo para conseguir sus objetivos y metas marcadas. La pasión de los emprendedores es fundamental para poder llevar bien tanto esfuerzo y sacrificio que lleva montar una empresa.

Visión

Si quieren conseguir el éxito necesitan un plan de negocio y una buena visualización de las metas finales. Para hacerlo tienen que definir al detalle todos los pasos y estrategias empresariales para llegar a sus objetivos.

Al tener las estrategias podréis valorar bien cuáles son las necesidades inmediatas y las secundarias, de esta manera tendréis claras las prioridades actuales.

Capacidad de aprendizaje

Todos los emprendedores dicen que siempre están aprendiendo, cada día se informan de nuevas estrategias o modelos de negocio por lo que están dispuestos a escuchar y aprender, valoran y estudian todas las oportunidades que se les presentan.

Se mejoran así mismos con más formación para poder ser actuales y poder enfrentarse a todas las cuestiones que les afectan en sus negocio o futuras oportunidades de negocio.

Prácticos

Son personas prácticas porque buscan lograr resultados, creen que pueden controlar su destino y toman en base a ello decisiones para conseguir esos objetivos en un determinado tiempo.

Es muy importante establecer los objetivos bien para poder conseguir los resultados que esperamos en un tiempo razonable.

Anuncio

Coraje y determinación

Cuando emprendes hay que tener claro que existen problemas para emprender un negocio pero eso a los emprendedores no le hace rendirse sino que toman decisiones para solucionarlos y seguir adelante.

Además un buen emprendedor es aquel que se anticipa a las dificultades y tiene la capacidad de identificar el problema cuando surja y encontrar una solución.

Creatividad e innovación

Para tener una buena idea de negocio es necesario ser creativo pero además para generar más, desarrollarlas y transformarlas en rentables también.

Con innovación no queremos decir que tengáis que inventar algo sino que identifiquéis bien modelos de negocios, posibles trabajos y que vosotros hagáis algo sobre ello que os diferencie.

Persistencia

Todo empresario sea del tipo que sea sabe que la persistencia es fundamental, hay que insistir y buscar diferentes caminos para conseguir nuestros objetivos. Sabed que es muy complicado que a la primera todo sea bien.

Sentido de la oportunidad

Cuando tiene claras las necesidades y problemas, el emprendedor buscará alternativas para encontrar soluciones, por eso decimos que tiene un buen sentido de la oportunidad.

Trabajo en equipo

Un emprendedor tiene que ser el líder tener dotes de liderazgo pero también tiene que saber tratar bien con los empleados, hay que gestionar bien a los equipos de trabajo, motivándoles y haciéndoles participes del proyecto, valorando siempre su trabajo, así conseguiréis el máximo rendimiento de vuestra empresa.

Autoestima

Un buen emprendedor está seguro de sí mismo y es optimista, tiene que tener confianza en uno mismo y luchar contra el miedo de crear un negocio. Ser capaz de pensar en frío en sus habilidades, capacidades, debilidades y fortalezas (lo mejor es realizar un DAFO) e insistir hasta conseguir el éxito.

Asertividad

Esto quiere decir que tenemos que ser directos, expresar lo que pensamos y queremos para así no perder el tiempo, que todos tengamos claros los objetivos a conseguir.

Organización

La mejor manera de organizar el trabajo y la empresa es con un cronograma de las actividades así podremos programar todo siempre con la posibilidad de ajustarnos a imprevistos.

Si queréis emprender y os interesa tener toda la información para ello lo mejor es que consultéis estos artículos:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro