certificado de matrimonio en España

¿Qué es el certificado de matrimonio y cómo conseguirlo?

¿Qué es el certificado de matrimonio? Como puedes deducir es el documento que acredita que dos personas están en tal situación legal y desde Economía de Ahorro vamos a ver las claves para poder solicitar el certificado de matrimonio sin problemas.

Puede que también te interese conocer qué es el certificado de convivencia y para qué sirve, por si no te sirve la situación matrimonial.

Índice

¿Qué es el certificado de matrimonio?

Es el documento expedido por el Registro Civil donde da fe del acto matrimonial, donde queda registrado el día, la hora y el lugar donde se produce el acto, todo esto en virtud del artículo 69 de la Ley del Registro Civil.

Hay varias modalidades de certificado de matrimonio, es decir, hay certificaciones positivas y negativas, extractos y copias del mismo. Lo mismo que existen certificados de defunción y nacimiento que se expiden en el Registro Civil y los cuales adjuntan artículos al final.

Todos los ciudadanos pueden solicitarlo pero hay excepciones a la publicidad prevista por la Ley, en ella impide que se de publicidad a menos que haya una autorización especial.

Este documento es necesario para que el Juzgado atienda las demandas de divorcio y separación, y la situación matrimonial puede ser plena, separado, divorciado o bloqueado, esta fase es donde se investiga y se encuentra en un procedimiento judicial.

¿Cómo conseguir el certificado de matrimonio?

Hoy en día hay dos maneras de conseguir el certificado de matrimonio, una es si acudes al Registro Civil donde te corresponda por estar inscrito el acto matrimonial, o bien lo puedes hacer a través de Internet.

Tienes que entrar en la página web del Ministerio de Justicia y acceder a la “Sede electrónica” y ya desde ahí puedes tramitar el certificado.

Te recomendamos que tengas a mano el Libro de Familia donde se encuentran los datos de la inscripción matrimonial en el Registro, esto te servirá para agilizar los trámites. Si lo haces por Internet tienes que introducir todos los datos.

Cuando hayas solicitado el certificado tendrás que obtenerlo o presentándote en el Registro Civil que te corresponda o bien por correo ordinario.

Como has podido ver no es complicado solicitarlo y no te piden documentación extraña, basta con realizar la solicitud, saber dónde tienes que hacerlo y saber dónde tienes que recogerlo. Otra opción que puedes tener en cuenta es solicitar el certificado de matrimonio es mediante una gestoria que esté especializada en esto y que te cobrará unos honorarios.

¿Cómo conseguir el certificado de matrimonio online?

El certificado de matrimonio también se puede conseguir online mediante la Sede electrónica del Ministerio de Justicia. Vas a poder tener toda la información que necesitas de datos registrales ahí.

Los datos que necesitas tener con fuerza probatoria es necesario que accedas a la Sede electrónica mediante tu identificación digital (ejemplo con tu certificado digital). Te darás cuenta que en la página web del Ministerio de Justicia puedes hacer todos los trámites de una manera muy sencilla.

Requisitos para solicitar el certificado de matrimonio

El principal requisito es encontrarse en la situación legal de casado, pero no es algo esencial ya que pueden solicitarlo personas solteras pero no estará inscrito en el Registro Civil ningún matrimonio y es lo que se conoce como Certificado Negativo.

Pero sí es necesario e imprescindible tener la acreditación de identidad de la persona que lo solicita, ya sea a través del DNI, pasaporte o cualquier identificación digital (necesario para el certificado de matrimonio online).

Validez del certificado de matrimonio

Tiene validez tres meses el certificado de matrimonio, lo mismo que los demás certificados expedidos por el Registro Civil y Registro Civil Central, por ejemplo los certificado de defunción y de nacimiento.

Una vez que transcurre el plazo de los tres meses, el certificado queda sin efectos probatorios.

También te puede interesar conocer:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro