pedir cita previa DNI

¿Cómo pedir cita previa para el DNI y el DNI Electrónico?

Anuncio

¿Sabes cómo pedir cita previa para el DNI? La Dirección General de la Policía tiene un sistema de citas que te da la opción de una cita individual o múltiple. Será el momento en el que elijas el tipo de cita que necesitas cuando quieras realizar el trámite para ti o la primera inscripción al DNI de tu hijo, y la cita múltiple será para cuando necesites tú y cómo máximo tres acompañantes más.

Para conocer todos los pasos para pedir cita individual o múltiple para el DNI y cita para el DNI electrónico solo tienes que seguir leyendo. ¡Comenzamos!

¿Qué es el DNI?

El DNI o Documento Nacional de Identidad es la identificación oficial y única de la ciudadanía española. Con este documento se te acredita la nacionalidad y tus datos personales quedan registrados, además contiene un número identificador de 8 dígitos y una letra.

Si lo tienes caducado o te va a caducar en poco tiempo te interesa conocer el precio, la documentación que necesitas y el proceso para renovar el DNI:

¿Cómo pedir cita para el DNI?

Empezamos con lo más sencillo, cómo pedir cita previa para el DNI, los pasos que tienes que seguir son los siguientes, pero te puede interesar saber cómo pedir cita para renovar el pasaporte.

En primer lugar entra en el enlace (https://www.citapreviadnie.es/citaPreviaDniExp/Inicio.action) si te aparece una ventana con el aviso del certificado de seguridad tienes que aceptar para continuar, te recomendamos utilizar Google Chrome.

Una vez ahí tienes que rellenar todos campos básicos del DNI ya que son obligatorios y sirven para identificarte, tendrás que escribir:

  • Número del documento
  • Letra del documento
  • Equipo de expedición (que es el último campo en el reverso del DNIe y DNI viejo)
  • Fecha de validez (que es el último campo en el anverso del DNIe y DNI viejo)

Si eres extranjero y tienes el NIE tienes que rellenar los siguientes campos básicos:

  • Número
  • Letra
  • Fecha de validez (que es el tercer campo en el anverso del NIE, o el último campo en el anverso del certificado)
  • Número de soporte (ubicado en la esquina superior derecha del anverso del NIE o certificado)

Después de rellenar todos los campos tienes que escribir los caracteres que aparecen en el recuadro y pinchas en enviar los datos.

campos basicos para la vita previa dni

Para continuar, tendrás que rellenar algunos datos más para terminar de conseguir tu cita previa del DNI.

Selección de provincia: tienes que seleccionar la provincia en la que vas a pedir la cita del DNI, según donde vivas y te interese.

Forma de acceso: tienes dos formas a elegir que son las siguientes:

Anuncio
  • La forma rápida en la que verás un listado de las citas de todos los Equipos de Expedición de la provincia que has elegido en las próximas fechas.
  • Selección de un equipo de expedición concreto, en este caso vas a poder ver todos los equipos facultados para realizar el trámite en tu provincia, en él aparecerá también la dirección, horario y la disponibilidad para el trámite.

Al igual que te hemos explicado al principio, hay que indicar si será una cita individual o múltiple.

¿Cómo pedir cita previa para el DNI por teléfono?

También puedes informarte y hacerlo por teléfono, es decir, pedir cita previa para el DNI por teléfono, llamando al 060, que es el número de teléfono que te atenderá de lunes a viernes de 9:00 a 19:00 y los sábados el horario cambia, será de 9:00 a 14:00.

Una vez que te atiendan te preguntarán la hora y si elijes algún Equipo de Expedición y tu número de teléfono porque recibirás un SMS para que confirmes la cita o por si es necesario enviarte cualquier notificación.

También te puede interesar saber el teléfono de Hacienda:

¿Cómo anular la cita para el DNI?

Si no puedes acudir a la cita que tienes programada, debes anularla para poder pedir otra nueva cita a la que sí puedas acudir. Para hacerlo tienes que seleccionar la opción de “Consultar Citas“, que se encuentra en el menú y en la barra de navegación.

En este momento verás las citas que tienes, podrás seleccionar y marcar como “Anulación de citas“, en el menú superior y así tendrás todo listo para anular tu cita y pedir una nueva.

¿Qué es el DNIe o DNI Electrónico?

El DNIe o Documento Nacional de Identidad electrónico se creó en el año 2006 como lo explica la Dirección General de la Policía y es la adaptación del actual documento de identidad a la sociedad en la que vivimos, interconectada por las redes de comunicación.

Este documento responde a la necesidad de la sociedad de otorgar identidad personal a los ciudadanos para realizar múltiples gestiones de forma segura a través de Internet.

¿Cómo pedir cita para el DNI Electrónico?

Para pedir cita para el DNIe los pasos son muy parecidos al del DNI, lo que cambia es que el DNIe tiene un chip que te permite acreditar la identidad al dueño de forma electrónica, siempre junto a los certificados y las claves digitales que te permiten firmar documentación electrónica.

Si quieres solicitarlo tienes que seguir los pasos que te hemos explicado para el DNI porque el DNIe es una versión nueva del documento y te la entregarán en ese mismo momento, cuando se termine el trámite.

Tus certificados digitales que están en el documento valdrán durante cinco años y cuando se cumplan, podrás solicitar su renovación, conservando la misma tarjeta original. Si tu documento es el que caduca, los certificados también vencerán.

¿Cómo anular la cita para el DNI Electrónico?

Como te hemos explicado un poco más arriba de cómo anular cita para el DNI, en el DNIe son los mismos pasos, en el enlace del menú superior de “Anulación de Citas” es donde trás que pinchar y solicitar el cambio.

Puede que también te interese saber el número de la Seguridad Social:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro