¿Cómo darse de alta de Autónomo paso a paso?
¿Cómo podéis daros de alta como profesional autónomo? Puede que estéis pensando en haceros autónomos porque tenéis clientes y necesitáis emitir facturas por ello os interesa saber los pasos que tenéis que seguir para daros de alta en autónomos.
Índice
¿Cómo darse de alta como Autónomo?
Antes de comentaros los pasos tenéis que saber las opciones que tenéis, es decir, no es lo mismo si es la primera vez que os convertís en autónomos o ya lo habéis sido alguna vez, porque las condiciones cambian.
Si tenéis claro que vais a ser autónomos tenéis que conocer a la perfección los estamentos como Hacienda y la Seguridad Social y las cantidades que tenéis que pagar. Una vez que lo tenéis claro os vamos a explicar todos los pasos para que os resulte lo más sencillo posible:
Darse de alta como autónomo en Hacienda
Lo primero que hay que hacer es darse de alta en Hacienda y para eso es necesario presentar el modelo 036 o el modelo 037. El modelo 036 es Declaración censal de alta, modificación y baja en el Censo de Empresarios, Profesionales y Retenedores y el modelo 037 es exactamente el mismo modelo pero de manera simplificado.
En cualquiera de los dos es necesario poner nuestros datos personales, las actividades que vais a desarrollar, la dirección fiscal y las obligaciones tributarias (impuestos que hay que pagar).
Para saber bien qué modelos de los dos presentar os explicamos que el modelo 036 está destinado a los profesionales en regímenes de IVA especiales por eso la mayoría de personas presentan directamente el 037.
En el momento que os dais de alta en Hacienda también lo estáis haciendo en el Impuesto de Actividades Económicas (IAE), del cual estaréis exentos de pagar porque para ello tenéis que facturar un millón de euros anuales.
Darse de alta como autónomo en la Seguridad Social
Cuando estáis dados de alta en Hacienda tenéis 30 días para presentar el siguiente modelo en la Seguridad Social, es decir, el modelo TA0521.
De esta manera os daréis también de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y los requisitos para ello son los siguientes:
- NIF o DNI
- Tarjeta de la Seguridad Social
- Para las personas extranjeras tenéis que llevar el Permiso de trabajo
- El certificado de la alta en Hacienda
Cuando os deis de alta tendréis que definir la base de cotización y las coberturas por las que cotizáis.
Darse de alta en el Ayuntamiento para la licencia de Apertura
En el caso de los autónomos que vayan abrir un local o un establecimiento para la actividad elegida, tenéis que tramitar la licencia de obras en el ayuntamiento.
Y ahora seguro que os planteáis la pregunta ¿cuánto me va a costar? pues el coste de una licencia de apertura se calcula con estos tres datos:
- Relevancia comercial que tenga la calle donde estará el local
- Tamaño en metros del local
- Tipo de actividad que vayáis a realizar
Darse de alta en organismos de Trabajo
Este apartado también depende de la clase de autónomo que seas, es decir, si tenéis plantilla de trabajadores a vuestro cargo o no. Si es que sí tendréis que comunicarlos en vuestra comunidad autónoma la apertura del centro de trabajo y darles de alta en la Seguridad Social.
También es obligatorio, tengáis o no trabajadores a vuestro cargo, tener un Libro de Visitas que siempre puedan ver los inspectores de trabajo y Seguridad Social.
Si os parece antiguo tener un libro físico podéis daros de alta en la aplicación informática del Libro de Visitas electrónico.
Cambios en la Cotización y Altas y Bajas en la Seguridad Social
Esto ha cambiado y gracias a la La ley de autónomos de 2017 tenéis mayor flexibilidad en el cambio de la base de cotización y en darse de alta y baja en la Seguridad Social.
Estos son los cambios de esta nueva ley:
- Al año un autónomo podrá cambiar hasta cuatro veces su base de cotización.
- Tres veces al año podrán cursar su alta y baja de autónomos
- El día que os deis de alta será cuando empezaréis a pagar las cuotas mensuales y dejaréis de pagar el día que os deis de baja (antes se pagaba el mes entero).
Si os interesa saber más información sobre autónomos y emprendedores lo mejor es que pinchéis en este enlace:
Comentar