¿Cómo minar Ethereum? Conoce todos los pasos
En los últimos meses la cotización de ethereum ha aumentado provocando que muchas personas se interesen por saber cómo minar ethereum para conseguir altos beneficios de los ether.
Extraer este tipo de criptomoenda, sabiendo que la moneda virtual es el ether está al alcance de todos vosotros, solo necesitáis conocer algunas claves, por eso os vamos a explicar cómo minar ethereum paso a paso.
¿Qué es minar ethereum?
Lo primero que tenemos que saber antes de ponernos a minar ethereum es conocer el significado de qué es una criptomoneda y qué es minar ethereum. Ether es una monea descentralizada de manera que ningún organismo puede crear más monedas ether.
De esta manera entendemos que los ether no se crean sino que se extraen, ahora para comprender cómo minar ethereum es necesario entender qué es el blockchain o cadena de bloques, red que garantiza el funcionamiento de ethereum.
Para minar ethers a través de la criptografía se sigue el siguiente funcionamiento mientras se generan nuevos bloques se resuelven problemas y, por cada bloque los mineros obtienen recompensas.
Las recompensas son 5 ether por cada bloque minado, sabiendo que se generan cada 15 segundos. Pero existen diferentes tipos de recompensas, por ejemplo para los mineros que solucionan algún problema se le da 2 o 3 ether, pero ese bloque no se incluirá en la cadena.
No existe un número máximo de ether pero si hay un límite de minar ethers y es de 18 millones, es decir, el 25% de la oferta inicial.
¿Cómo minar ethereum paso a paso?
Cualquier persona puede minar ethereum porque desde cualquier ordenador se puede hacer, pero tened en cuenta que no os vais hacer ricos de la noche a la mañana porque la rentabilidad que nos ofrecen estos minados no es alta.
Pero sabed también que no podemos minar desde casa para generar un bloque y ganar 5 ether, se hace de la siguiente manera. Tenéis que introduciros en minning pols o piscinas de minado, esto son grupos de personas que minan juntos y generan bloques en cadena.
Las recompensas que obtienen se reparten proporcionalmente entre las personas que han estado minando, es decir, entre todos los participantes.
Todos queremos conseguir altas rentabilidades en la minería de ethereum y para ello tenemos que tener en cuenta la tasa de hash y la energía que consume. Como veis no solo es gastarse el dinero en una tarjeta gráfica sino saber que si es mayor la potencia también lo será el consumo eléctrico.
Plataformas para minar ethereum
Seguro que ahora os interesa conocer las distintas plataformas para poder minar ethereum. Para nosotros la más cómoda y segura es la que os enseñamos a continuación:
Minergate
La plataforma más conocida para minar ETH es Minergate porque es la fácil de utilizar ya que solo necesitáis conexión a Internet y un ordenador. Podréis minar ethereum con Mac, Windows, Ubuntu o Linux sin ningún problema con este programa.
Lo primero que tenéis que hacer es registraros en su web y descargaros el programa, a continuación tendréis que introducir vuestra contraseña. Con este programa podréis minar la moneda más rentable según vuestras características. Si solo queréis ETH tenéis que cambiarlo y darle a start mining” para empezar a minar ethereum.
De esta manera podréis minar esta criptomoneda perfectamente o cualquier otra criptomoneda. Pero seguramente queráis saber más información de tanto de ethereum como del resto de monedar virtuales que forman el mercado de criptodivisas, por eso os dejamos estos enlaces:
Comentar