¿Cómo pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022)?
¿Cómo pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022)? Hacer la declaración de la renta no es fácil, siempre surgen dudas y a veces es necesario que la Agencia Tributaria nos ayude, ya sea con el borrador, con el sistema Renta Web y su configuración, con las fechas para presentarla…
Por ello la AEAT o sea la Agencia tributaria se pone al servicio de todos los contribuyentes para ayudarles en la declaración de la renta y aquí vas a saber Cómo pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta, con todos los pasos y las diferentes maneras de pedir cita.
¿Cómo pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta 2023 (IRPF 2022)?
¿Cómo se hace la declaración de la renta? Como hemos dicho la Agencia Tributaria nos puede ayudar en todo lo referente a la declaración de la renta, lo primero que hay que saber es quiénes están obligados hacer la declaración de la renta, una vez que sabemos eso nos tenemos que fijar en las fechas para saber cuándo hay que presentar la declaración, por eso os dejamos el calendario:
Hay diferentes maneras de pedir cita previa en Hacienda, teniendo en cuenta que ahora se puede hacer todo de manera online con Renta Web, la herramienta creada por la AEAT podremos hacer la declaración por Internet o agilizar todos los pasos de la declaración, pero donde a veces surgen dudas en la configuración de Renta Web para que aparezcan los datos de cada contribuyente y por eso también piden cita previa.
Las maneras de pedir cita en Hacienda son: por teléfono, por SMS y por Internet. A continuación os vamos a contar cómo hacerlo en cada uno de los casos.
Pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta por teléfono
Desde el 11 de abril de 2023 se podrá comenzar a pedir cita previa en Hacienda para que nos ayuden con la declaración de la renta, ya sea por el borrador de la renta tanto de cómo solicitar el borrador, como saber cómo modificar y confirmar los datos del borrador de la renta para que podamos presentarla bien.
Para ello hay que llamar al teléfono de la Agencia Tributaria para la cita previa con Hacienda y ellos nos ayudarán con todos los trámites. El servicio es automático y nos darán una fecha y hora para acudir a las oficinas de Hacienda.
Pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta por SMS
Otra manera que muchas personas piensan que se puede hacer es a través de un SMS, pero no es así, la Agencia Tributaria o AEAT no considera los SMS como un canal oficial para pedir cita previa en Hacienda. Pero hay ocasiones donde sí se utilizan los SMS para ponerse en contacto con los contribuyentes. Para que tengáis toda la información os dejamos este enlace con todos los datos:
Pedir cita previa en Hacienda para la Declaración de la Renta por Internet (Renta Web)
Como os hemos explicado arriba de manera online cada vez se utiliza más por los españoles ya que es más rápido y sencillo, aunque que la herramienta creada por la Agencia Tributaria es muy sencilla, Renta Web, hay veces que los contribuyentes tienen problemas a la hora de hacer la configuración de Renta Web para presentar la declaración de al renta.
Para pedir cita es sencillo sólo tenéis que seguir estos pasos:
- Encontrar el icono de “Cita previa”
- Introducir el DNI o certificado electrónico
- La Cl@ve Pin
- Con el número de referencia del borrador que está en la casilla 620 de la renta 2019
Una vez que tenéis esto solo tendréis que escoger la oficina que mejor os venga, elegir el día y la hora y ya tendréis vuestra cita previa con Hacienda.
Documentación que hay que llevar a la cita previa con Hacienda
Una vez que ya tenemos nuestro día y hora asignada para ir a Hacienda para que nos ayuden con la declaración de la renta tenemos que saber la documentación que nos van a pedir para ello.
Los documentos, informes y datos que tenéis que llevar a Hacienda son:
- El DNI, Pasaporte o Tarjeta de residencia
- Datos del domicilio fiscal y referencia catastral de la vivienda
- Los ingresos salariales (los datos)
- Datos bancarios
- Datos de la hipoteca o del alquiler
- En el caso de haber comprado o vendido nuestra casa tenemos que llevar las fechas de la operación y los importes
Seguro que os interesa conocer más datos e informaciones sobre la declaración de la renta, si es vuestro caso sólo tenéis que pinchar en este enlace:
Muy útil este artículo para solicitar el estado de la declaración, me ha ayudado mucho.
Muchas gracias Pedro 🙂
Lo que necesites ya sabes dónde estamos