como solicitar el borrador de la renta

¿Cómo solicitar el borrador de la renta 2023 (IRPF 2022)? Todos los pasos

¿Cómo solicitar el borrador de la renta 2023 (IRPF año 2022)? Llegan las fechas para hacer cuentas con Hacienda y tenemos que presentar la declaración de IRPF.

Pero hay diferentes maneras para que los ciudadanos soliciten el borrador de la renta y en este artículo os queremos presentar todas las formas, los pasos y los requisitos que necesitáis cumplir para solicitar el borrador de la renta 2023 para que todo os resulte muy sencillo.

Índice

Requisitos para solicitar el borrador de la renta 2022

Lo primero que tenemos que saber son los pasos para hacer la declaración de la renta y uno de ellos es solicitar el borrador de la renta por ello vamos a explicaros cómo hacerlo, pero antes es necesario que entendáis qué es y para qué sirve el borrador de la renta.

Tenemos que comenzar diciendo que es importante conocer son los requisitos que tenemos que cumplir para poder solicitar el borrador de la renta,  sin olvidarnos de las fechas para que no se nos pase el plazo, pinchad en el calendario de la declaración de la renta. Éstos que os mostramos a continuación sólo son válidos si las rentas obtenidas son de las siguientes características, no importa la cuantía:

  • Rentas de trabajo, es decir, todo tipo de renta por el trabajo que hayamos realizado. En este tipo están incluidas las pensiones (también pensiones compensatorias) y haberes pasivos.
  • Rentas de capital mobiliario en base a los ingresos y retenciones a cuenta. Esto quiere decir que por ejemplo los intereses y depósitos bancarios y al igual que los dividendos que recibamos por las acciones tendremos que solicitar el borrador. También las Letras del Tesoro.
  • Rendimientos de capital mobiliario e inmobiliario obtenidas por entidades en un régimen en el que se atribuyen rentas, de manera que son atribuidas a los socios, herederos o partícipes.
  • Imputación de rentas inmobiliarias pero teniendo en cuenta que como máximo pueden ser ocho inmuebles.
  • Ganancias patrimoniales basadas en los ingresos y retenciones a cuenta.
  • Pérdidas patrimoniales que se producen por la transmisión o reembolso de un título oneroso de acciones, patrimonio de inversiones colectivas o participaciones de capital.

Ahora vamos a comenzar a  explicaros cómo solicitar el borrador de la renta, después de saber los requisitos.

¿Cómo solicitar el borrador de la renta 2022?

Como os hemos comentado en la introducción del artículo tenemos que presentaros las cuatro maneras que hay de solicitar el borrador de la renta, de manera que podréis utilizar la que más sencilla y cómoda os resulte. Para ello antes es importante saber cómo pedir una cita previa en Hacienda para que os ayuden con todos los trámites.

A continuación os explicamos una a una estas maneras de solicitarlo. ¿Cuál os resulta más sencilla?

¿Cómo solicitar el borrador de la renta por Correo Ordinario?

¿Es la primera vez que hacéis la declaración de la renta? Si no es así tenéis que recordar si el año pasado marcasteis la casilla 110, eso significará que de manera automática este año os van a enviar por correo ordinario la renta. Si es la primera vez que lo hacéis marcad la casilla 110 para que os resulte más fácil el año que viene.

Puede que se os olvidase marcarla o sea vuestra primera vez, si es así sabed que se puede solicitar el borrador por Internet, la mayoría de españoles lo hacen porque es la manera más rápida pero es importante que sepáis que son necesarios estos requisitos:

  • Tener DNIe o un certificado electrónico
  • Conocer el número de referencia del borrado
  • Conocer los datos fiscales
  • La Cl@ve PIN (opcional)

¿Cómo se obtiene el número de referencia del borrador de la renta?

Seguro que ahora os estáis preguntado ¿Cómo se obtiene el número de referencia? Para ello necesitáis:

  • NIF/NIE
  • De la Renta del año pasado el número la casilla 510
  • Número de teléfono

Pasos para conseguir el número de referencia del borrador de la renta

Lo primero que tenemos que hacer es entrar en la web de la Agencia Tributaria y clicar en el icono “RENO”, una vez dentro tendremos que introducir nuestros datos que hemos conseguido en el apartado anterior, es decir, NIE, la renta de la casilla 415 y el número del móvil.

Es muy importante introducir bien el número del móvil porque la Agencia Tributaria os enviará un SMS con el número de referencia para que con él podáis acceder a todo lo que se refiere a la declaración de la renta.

¿Cómo solicitar el borrador de la renta por Internet?

Si queréis solicitar el borrador de la renta por Internet sólo tenéis que seguir estos pasos, si necesitáis más ayuda pinchad aquí: Renta Web.

  • Dentro de la web oficial de la Agencia Tributaria pinchad en el icono “RENO”.
  • Una vez dentro tenéis que introducir vuestros datos: NIF/NIE, nombre y apellido y la renta de la casilla 415.
  • A continuación se os abrirá una pantalla que os informará sobre el estado de la tramitación del borrador, es decir, con vuestros datos fiscales, modalidad de tributación (individual o conjunta) y la lengua en la que vendrá el borrador.
  • Muy importante dar el número correcto de móvil para recibir el número de referencia, una vez que lo pongáis tenéis que dar a “continuar” y una vez que reviséis que todo es correcto tendréis que dar a “aceptar”.
  • La Agencia Tributaria os enviará un SMS al móvil con el número de referencia, después ya podréis imprimir el borrador o si lo deseáis seguir con la tramitación.

Si no sabéis bien cómo configurar esta herramienta para que aparezcan vuestros datos lo mejor es que pinchéis a continuación donde os los explicamos detalladamente:

¿Cómo solicitar el borrador de la renta por Teléfono?

Por último os vamos a presentar la tercera forma de solicitar el borrador de la renta 2020, por teléfono. Os podemos decir que es la forma más directa y rápida, con solo una llamada podréis hacerlo.

El horario y teléfono de atención al cliente de la Agencia Tributaria para que nos informen sobre el borrador de la renta es el siguiente:

  • Teléfono de la Agencia Tributaria – 901 200 351 91 290 13 40
  • Horario de la Agencia Tributaria – De lunes a viernes de 9:00 a 19:00

Es importante que tengáis más teléfonos para que podáis llamar si os surge cualquier problema, por ello os dejamos el teléfono de la agencia tributaria para la cita previa con Hacienda.

Hay muchas personas que creen que pueden pedir una cita previa por SMS en Hacienda para que les ayuden con todos estos trámites pero la Agencia Tributaria no considera un canal oficial los SMS, toda la información la tenéis en pedir cita previa en Hacienda por SMS.

Después de conocer cómo solicitar el borrador podréis aprender a confirmar y modificar el borrador de la renta con todos los pasos.

Vídeo de Cómo solicitar el borrador de la renta 2022

Por si os resulta más sencillo ver un vídeo con toda la información os dejamos el siguiente, si os resulta útil os recomendamos que sigáis al canal de Economía de Ahorro:

Todo sobre la declaración de la renta lo tienes aquí:

7 comments

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • No encuentro el borrador de la devolución de mi renta de año pasado y no se si este año me saldrá igual o tendre que pagar pues no me aclaro con las esplicacciones y no se si me lo mandarán a casa dicho borrador espero que puedan ayudarme
    Gracias

    • Buenos días Ricardo 🙂
      No sé si el año pasado marcaste la casilla 110 al hacer la declaración de la renta, si es así, te mandarán de manera automática por correo ordinario la renta. Si no lo hiciste tienes que obtener el número de referencia que esta en la casilla 415 del la declaración de la renta.
      Espero que te sirva de ayuda estas indicaciones, los pasos los tienes en el artículo.
      Un saludo

  • quiero saber paso a paso como se solicita el borrador por internet y si me podeis mandar una clave vale gracias

  • Buenas tardes, yo lo que quiero comentar es lo siguiente. Es muy difícil para cualquier persona de a pie el encontrar como hacer cualquier trámite on line de hacienda, ya sea pedir el borrador cuando hace años llegaba por correo ordinario, cosa que pienso que se tendría que poder elegir y etc… porque no lo simplifican? porque yo cada vez que entro en la web es un laberinto sin salida. Porque no podemos hacer cualquier trámite poniendo nombre, apellidos y dni, incluso numero seguridad social si fuese necesario? y no lo que ocurre ahora que entras y de una página te deriva a otra y a otra y a otra sin conseguir tramitar nada. Si pides el borrador,clave pin, certificado digita,etc… para pedir uno necesitas otro y nunca te deja conseguirlo

Abeja del Ahorro