que empresas aplican un erte por el coronavirus

¿Qué es un ERTE y qué empresas quieren aplicar un ERTE por coronavirus?

Anuncio

¿Qué es un ERTE? La extensión de la pandemia del COVID-19 por España es un gran golpe para la economía que se refleja en la economía doméstica de los españoles y en la cantidad de Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) presentados.

Cada vez hay más trabajadores afectados porque las empresas han anunciado que van aplicar un ERTE por la bajada de ventas debido al coronavirus, empresas tan importantes en España como: Acciona, SEAT, Reanult, Burguer King, Norwegian, Air Europa, Cortefiel, Volkswagen, Iberia…

¿Qué es un ERTE?

Lo primero que tienes que saber es qué es un ERTE o Expediente de Regulación Temporal de Empleo, se trata de la adopción de la empresa de una suspensión temporal de la relación laboral con una parte de sus trabajadores.

Para que se entienda bien, muchas empresas en España están optando por hacer un ERTE este 2020, que significa despedir a una parte de los trabajadores de la empresa hasta que pase el coronavirus y vuelva la actividad normal del país.

Tipos de ERTE

Existen dos tipos de ERTE en España y son los siguientes:

  • La suspensión de empleo.
  • La reducción de jornada cuando no es necesario despedir a los trabajadores.

¿Por qué causas se puede aplicar un ERTE?

En el Expediente de Regulación Temporal de Empleo que recoge el Estatuto de los Trabajadores dice que se puede aplicar un ERTE por “causas económicas, técnicas, organizativas o de producción”.

Para que se entienda bien lo que dice el Estatuto de los Trabajadores, cuando hablan de causas económicas se refieren a “cuando de los resultados de la empresa se desprenda una situación económica negativa, en casos tales como la existencia de pérdidas actuales o previstas, o la disminución persistente de su nivel de ingresos ordinarios o ventas”.

Las causas técnicas se refieren a los cambios “en el ámbito de los medios o instrumentos de producción”, las organizativas a cambios “en el ámbito de los sistemas y métodos de trabajo del personal o en el modo de organizar la producción” y las de producción “cuando se produzcan cambios, entre otros, en la demanda de los productos o servicios que la empresa pretende colocar en el mercado”.

¿A cuántos trabajadores pueden afectar los ERTE?

La ley dice que hay un mínimo de empleados que tiene que tener una empresa para que puedan acogerse a realizar un ERTE, pero hay diferentes distinciones por cada tipo de empresa.

  • Empresas de 100 o menos empleados, la empresa tendrá que aplicar el ERTE al menos a 10 personas.
  • Empresas entre 100 y 300 empleados, tendrán que aplicarlo al menos al 10% de los empleados.
  • Empresas de 300 o más empleados, tendrán que aplicarlo como mínimo a 30 trabajadores de la empresa.

¿Cuánto pueden cobrar los trabajadores que estén en un ERTE?

El procedimiento funciona igual que en un despido normal (te puede interesar saber cuánto se cobra de paro), los afectados por el coronavirus no tienen que acumular días ni años trabajados, tendrán derecho a una pensión por desempleo del 70% de base reguladora durante los seis primeros meses y del 50% cuando pase ese semestre.

Empresas que han aplicado un ERTE por coronavirus

Vamos a conocer las empresas que han aplicado un ERTE pero por sectores en España para que se pueda ver que afecta a la mayoría de negocios y sectores.

Anuncio

ERTE en el sector de restauración

empezamos por el sector de la restauración donde el grupo ALSEA es el ERTE más grande en España, afecta a empresas tan conocidas como VIPS, Starbucks, Forter´s Hollywood… Afectando a unos 22.000 trabajadores. El Burger King España también lo ha anunciado, afectando a 14.000 empleados.

ERTE en el sector del automóvil

El sector del automóvil no se ha quedado atrás, SEAT es una de las mayores de España, afecta a 14.812 trabajadores. El Grupo Volkswagen imita a SEAT y esto influye a cerca de 10.000 empleados. Mercedes-Benz, Renault, Ford y Nissan también se están planteando realizar un ERTE en sus plantillas por la situación de fuerza mayor que está causando el coronavirus de paralizar la producción de cadena de montaje.

ERTE en el sector turístico

En el sector turístico el grupo Iberostar ha cerrado todos los hoteles en España y lo va a extender a todos los países que opera el grupo. Hoy en día trabajan 34.000 personas en sus 12 hoteles repartidos por 19 países del mundo.

Iberia también ha anunciado un ERTE que afectará al 90% de sus trabajadores, unas 16.000 personas. También Norwegian lo ha aplicado y cerca de 7.300 personas se han visto afectadas.

ERTE en el sector de la moda

El grupo TENDAM que lo forman marcas tan conocidas como Cortefiel, Pedro del Hierro, Women’s Secret… ha aplicado un ERTE desde el 14 de marzo de 2020 afectando a unos 11.000 trabajadores.

¿Cómo se ejecuta un ERTE?

La empresa tiene que comunicar la intención de aplicar un ERTE a los trabajadores, los cuales tienen 5 días para formar una comisión negociadora. Después de esto, le sigue un periodo de 7 días, donde la empresa tiene que tomar una decisión y comunicarla tanto a los trabajadores como a las autoridades.

¿Pueden impugnar un ERTE los trabajadores?

Sí, si pueden impugnar un ERTE los trabajadores, tiene un plazo de 20 días hábiles desde que la empresa lo notifique. Si el laudo es favorable, la empresa tiene que retribuirles su puesto de trabajo, o bien, la parte de jornada que les hayan reducido.

¿Pueden evitar un ERTE las autoridades?

Las autoridades pueden evitar un ERTE solo en “casos de fuerza mayor” donde la autoridad “cualquiera que sea el número de los trabajadores afectados” puede acreditar que los argumentos de la empresa no son los que recoge el Estatuto de los Trabajadores.

En los demás procedimientos, las autoridades laborales pueden recomendar pero no evitar la decisión de una empresa. En estas ocasiones hay dos opciones:

  • Ejecutar el ERTE de mutuo acuerdo entre la empresa, los trabajadores y sindicatos.
  • Ejecutar el ERTE bajo los parámetros más convenientes siempre que justifiquen la idoneidad del ERTE.

Seguro que también te interesa saber del coronavirus:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro