que es el coste de oportunidad

¿Qué es el coste de oportunidad y por qué es importante?

Anuncio

¿Qué es el coste de oportunidad? Es un concepto que no solo lo aplican en temas políticos económicos sino que tú también lo podrás utilizar en tus finanzas personales. También se conoce como el valor de la mejor opción no realizada y hoy en Economía de Ahorro vas a conocer todo sobre el costo alternativo.

¿Qué es el coste de oportunidad?

El coste de oportunidad o costo alternativo es el valor de la mejor opción no realizada o seleccionada, pero puede que te interese conocer la definición que el sociólogo y economista austriaco, Friedrich von Wieser acuñó en su Teoría de la Economía Social en el año 1914.

Él lo explica como que solo tiene sentido el coste de oportunidad cuando solo se elije una alternativa de acción o de inversión entre las diferentes opciones consecutivas, de manera que descartas a las demás y no las seleccionas.

¿Cómo calcular el costo alternativo?

Para poder tomar una decisión tienes que calcular el coste de oportunidad de las opciones que no has elegido y para ello solo tienes que aplicar la siguiente fórmula:

Coste de Oportunidad (opción A) = Valor de la Opción B – Valor de la Opción A

Sacas el valor de la opción que has elegido (la llamamos opción A) a la que le restas el valor que no has tomado (opción B).

Características del coste de oportunidad

Lo primero que hay que tener en cuenta es que toda opción de acción que no se utiliza conlleva unos costes, son de dos tipos y lo vas a conocer a continuación:

Coste de oportunidad creciente

Son los costes que sobreviven incluso siendo recursos no homogéneos y no tienen la misma proporción para la producción de productos. Por lo tanto, estos recursos, a la larga, son ineficientes porque no cumplen con el objetivo de producir los esperados servicios y bienes.

Se resume en que estos recursos no son productivos equitativamente.

Coste de oportunidad constante

Se les conoce como Costes Ricardinos y se trata de los recursos que se emplean en la producción los cuales son reemplazados por otros sin ninguna constancia, pero todos tienen la misma calidad.

Las empresas renuncian a producir una cantidad de producto para producir una cantidad más, mantiendo las posibilidaddes de consumo y producción.

¿Cómo funciona el coste de oportunidad en finanzas?

Anuncio

El coste de oportunidad se aplica a las finanzas, es decir, se relaciona con la valoración de la inversión de dos maneras:

  1. Riesgo de la inversión
  2. Rentabilidad que no se analiza que en otro negocio se pudo obtener

Con el costo de oportunidad vas a poder ver las ventajas e inconvenientes de un posible endeudamiento y con ello las empresas toman las decisiones para buscar financiación (financiación de empresas).

Gracias al financiamiento las empresas consiguen nuevo capital adicional para incrementar los recursos y así mejorar la rentabilidad de la inversión. Por eso, es muy importante que las empresas estudien bien la rentabilidad de cada inversión teniendo en cuenta el riesgo que implique.

¿Cómo funciona el costo alternativo en la empresa y gestión privada?

En la gestión privada o pública se toman decisiones importantes que afectan al futuro de la empresas y los empleados, decisiones como la financiación e inversión para proteger y multiplicar los recursos que disponen. El objetivo es lograr el máximo rendimiento en las inversiones.

Por eso el coste de oportunidad o costo alternativo es tan importante, siempre se debe calcular para decidir cuáles son las mejores oopciones para conseguir el mayor beneficio para la empresa.

Todas las empresas tienen recursos limitados por lo que no puede producir todos los productos que quiera u ofrecer multitud de servicios, tienen que elegir una opción y es cuando el coste de oportunidad se vuelve fundamental para conocer el beneficio perdido de la alternativa que no haya elegido.

Ejemplo de coste de oportunidad

En el caso que tengas 100.000€ y quieras invertirlos en una tienda de ropa la cual después de 2 años nos da unas ganancias de 20.000€. Pero a su vez también quieres invertir en la Bolsa de Madrid, en Repsol donde sus acciones se cotizan a 8€ (pero como no tienes el conocimiento de mercados financieros te decantas por la tienda de ropa) y al cabo de 2 años han crecido y ahora están en 11€.

¿Cómo sería el costo alternativo de la tienda de ropa y las acciones?

Beneficios tienda de ropa (opción A): 20.000€

Beneficios acciones Repsol (opción B): (11-8) X 12.500=37.500€

Coste de oportunidad: 37.500-20.000=17.500€

También te puede interesar conocer:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro