Por qué crear una Tienda Online | E-commerce
¿Por qué crear una tienda online? En la actualidad el sector e-commerce o comercio electrónico está creciendo considerablemente y esto es porque los hábitos de consumo han ido cambiando, hoy en día los consumidores apuestan por comprar a través de Internet.
Como hay una gran demanda por parte de los consumidores es importante que sepáis por qué crear una tienda online, las razones de por qué hacerlo y tener cierta seguridad a la hora de montar vuestro negocio.
Por qué crear una Tienda Online (E-commerce)
Cuando un emprendedor se plantea crear una empresa para vender por Internet tiene que tener en cuenta que para crear una tienda online es muy importante tener en cuenta estos factores y realizar los siguientes planes:
- Un plan de negocio para el e-commerce
- Un plan de viabilidad para un -commerce
- Un plan de marketing para e-commerce
De esta manera podréis formar parte de los emprendedores con éxito, recordad que una buena idea de negocio es la clave para empezar cualquier tipo de empresa.
Visibilidad
Las tiendas online siempre están abiertas, los consumidores pueden comprar durante las 24 horas y no tenemos que estar pendientes de las transacciones económicas.
No hay límites geográficos, desde cualquier lugar del mundo pueden acceder a nuestra tienda online y comprar nuestros productos. Por ello puede que os interese saber en qué sector económico invertir.
Reducción costes
La principal diferencia entre un negocio online y otro físico es que el online cuesta menos dinero porque no tenemos que tener un lugar físico donde vender nuestros productos, nuestra página web es el canal para vender.
El coste de un e-commerce es mucho más bajo y además podemos desarrollar la tienda online con tecnología de CMS para e-commerce. Dependiendo de eso el precio será más equiparable a un local físico.
Stock de productos
Dentro de un e-commerce también hay diferentes posibilidades de negocio, aunque tengamos una tienda online no tenemos por qué tener un stock físico donde vendamos a los consumidores.
También es importante conocer que existe un modelo de e-commerce que no tiene que tener un stock físico, el negocio se encuentra en productos descargables donde el margen de beneficio es mayor o directamente tener un proveedor que entregue el producto, lo que se conoce como (dropshipping).
Comprender al consumidor
Gracias a la analítica web podemos acceder a muchos datos y estadísticas, muy útiles para conocer bien a nuestros clientes (fundamental conocer Google Analytics).
De manera que con la analítica vamos a saber quién, cuándo y cómo interactua en nuestra tienda online. Con esto estableceremos un patrón buyer persona y así conocer a nuestro público objetivo y así dirigirnos de manera efectiva a ellos.
Con ello conseguiremos que la conversión crezca. Es importante que sepáis que aunque los e-commerce están en auge no son una apuesta segura, una correcta gestión de e-commerce es muy importante con ella podremos incrementar ventas y fidelizar nuestros clientes.
No es necesario una gran financiación
Como en todo negocio la financiación de la empresa es importante y necesaria, tenemos que tener capital para poder empezar con nuestro negocio. Pero es cierto que al ser un negocio online el capital necesario es menor.
Esta es otra de las ventajas por las que cada vez más personas emprenden con este tipo de negocio. Puede que queráis conocer:
Seguro que os interesa saber más sobre el e-commerce, si es así toda la información la vais a encontrar en este enlace:
Comentar