¿Cuándo empieza el verano 2024? Solsticio de verano
¿Cuándo empieza el verano? ¿Dónde te vas este verano de vacaciones? Para poder organizar las mejores vacaciones posibles lo mejor es conocer perfectamente cuándo empieza el verano 2024 y las fechas que son fiestas.
Además te vamos a contar por qué se produce el solsticio de verano y cómo afecta a nuestro día a día. ¡Conoce todo sobre el verano con la Abeja del Ahorro!
¿Cuándo empieza el Verano 2024?
Lo primero que tenemos que saber es que el verano empieza con el solsticio de verano y acaba con el equinoccio de otoño. También se puede decir que el verano empieza el jueves 20 de junio y termina el sábado 22 de septiembre de 2024, siempre que estemos hablando del hemisferio norte.
Con estos datos ya sabemos cuándo empieza el verano pero también es necesario que sepáis las fiestas nacionales en España para aprovechar los puentes y así tener mejores combinaciones para vuestras vacaciones.
Verano 2024
Como os hemos dicho el verano empieza el 20 de junio por lo que es importante que lo señaléis en vuestro calendario pero también hay que saber que de las cuatro estaciones.
El verano es la más cálida y los días son más largos, las precipitaciones son escasas y es el mejor momento para disfrutar de la playa, las piscina, el aire libre y esas vacaciones perfectas con amigos y familia.
Solsticio de verano
Con el solsticio de verano sabemos que comienza la estación más calurosa del año, el verano y para conocer el momento exacto en el que comienza, tenemos que examinar la posición del Sol y la Tierra.
Sabiendo que la Tierra está en constante movimiento, sabemos que se trata de un solsticio cuando el Sol tiene una declinación meridional donde en el hemisferio norte llegando a un grado de +23º 27′ y cuando en el hemisferio sur se encuentra a -23º 27′ respecto al ecuador.
¿Qué es el solsticio de verano?
La palabra solsticio viene del latín sol sistere, solstitium y sol quieto tiene todo el sentido que este nombre esté relacionado con la astronomía y la posición del sol porque está hablando exactamente de eso, de la posición del Sol con el ecuador.
Además tenéis que saber que el solsticio de verano es el día más largo del año y eso se debe a la inclinación de la Tierra sobre su eje y que el Sol se mueve hacia norte y sur y por eso se producen los solsticios, si queréis saber más sobre el solsticio de invierno solo tenéis que pinchar aquí:
Pero como dato curioso os decimos que aunque es el día más largo del año no es el más caluroso, esto es porque con el movimiento de la Tierra de traslación, un hemisferio queda más iluminado que otro, o sea, cuando está iluminando al máximo el hemisferio se produce el solsticio de verano y el solsticio de invierno pues lo contrario.
El cambio de estación de primavera a verano lo marcan los solsticios y el del otoño al invierno lo marcan las zonas templadas, teniendo en cuenta que cada hemisferio tiene las fechas cambiadas.
Para conocer todas las fechas e información sobre las cuatro estaciones del año seguro que te interesa conocer los siguientes artículos:
Qué interesante conocer qué es el solsticio de verano 🙂
Muchas gracias Mónica 🙂
Nos alegra saber que te parece interesante nuestro contenido.