¿Cuándo empieza la primavera 2024? Equinoccio de la primavera
¿Cuándo empieza la primavera? En el momento que comienzan a subir las temperaturas, los días son un poquito más largos, florecen las plantas… Eso significa que ha llegado la primavera.
Pero lo más seguro es que te plantees ¿Qué día empieza la primavera 2024? Su fecha exacta, por eso tes vamos a explicar todo sobre el equinoccio de la primavera.
Índice
¿Cuándo empieza la primavera 2024?
En el hemisferio norte la primavera comienza el miércoles 20 de marzo y termina el jueves 20 de junio de 2024. Exactamente empieza a las 03:06 hora española y durará 92 días hasta el comienzo del verano.
En resumen, se trata de la estación de las zonas templadas y empieza con el equinoccio de primavera y termina con el solsticio de verano.
La primavera es una época del año muy deseada y alegre ya que empieza el buen tiempo, los árboles, plantes y flores empiezan a florecer, los paisajes vuelven a ser verdes y en unos pocos meses estaremos de vacaciones.
Primavera 2024
¿Sabíais que en varios países del mundo se celebra la fiesta de la primavera? Para ello se basan en el equinoccio de la primavera, en astronomía, los equinoccios y los solsticios significan la mitad de las estaciones, es decir, comienza con el equinoccio de la primavera y acaba con el solsticio de verano.
- Miércoles 20 de marzo 2023: Comienzo de la primavera
Aunque no coincide en los dos hemisferios (astronómicamente hablando), en el hemisferio norte es el de febrero y en el hemisferio sur es el 7 de agosto. Los meses de marzo, abril y mayo son los indicados para ver florecer las flores en el hemisferio norte.
Como hemos explicado, con la llegada de la primavera empiezan a subir las temperaturas y mejorar el tiempo, la palabra primavera que proviene del latín (“prime” y “vera”) y significan buen tiempo.
Agenda astronómica de la primavera
La agenda astronómica es la siguiente:
- Eclipse parcial de Sol: será el 30 de abril (se podrá ver en el sureste del Pacífico y el sur de Sudamérica)
- Eclipse total de Luna: será el 16 de mayo (se podrá ver en América, Europa y África)
- Luna nueva: los días 1 de abril, 30 de abril y 30 de mayo para más información conoce el calendario de la luna nueva
- Luna llena: los días 16 de abril, 16 de mayo y 14 de junio, para más detalle conoce el calendario de la luna llena
- Lluvia de estrellas (las Líridas): entre los días el 16 y el 25 de abril (pero la máxima actividad será el día 22 de abril)
Equinoccio de la primavera
Para conocer la fecha exacta del comienzo de la primavera nos basamos en el Observatorio Astronómico Nacional y según la posición en la que se encuentren la Tierra y el Sol nos dirán el día y la hora en la que empieza la primavera.
Normalmente nos damos cuenta que estamos en primavera sin mirar el día del mes, solo hay que fijarse en los paisajes, la temperatura, cómo los días son más largos pero a continuación os vamos a explicar bien qué es el equinoccio de primavera.
¿Qué es el equinoccio de primavera?
La primavera empieza con el equinoccio de primavera y sucede cuando la Tierra está en el centro de la órbita del Sol y justo el Sol cruza hacia el norte el ecuador celeste. Dura más o menos un día entero, incluyendo la noche y la mañana, y es lo que se conoce como el equinoccio de primavera.
Pero la fecha del equinoccio de primavera no coincide todos los años por ejemplo con los años bisiestos, la duración de la órbita alrededor del Sol cambia.
¿Cómo nos afecta el equinoccio de primavera?
A nuestro alrededor podemos ver cambios cuando llega la primavera y no es necesario mirar el calendario,
Aumento de la temperatura
Nos damos cuenta en la temperatura, cada vez suben más las temperaturas y llegamos a tener unos días muy agradables. Las lluvias comienzan a ser más escasas y hay un buen clima.
Florecen árboles y plantas
Las plantas y árboles empiezan a florecer y es la época del año más bonita para verlas, todos los paisajes estarán relucientes, los animales dejan de hibernar y cambian sus hábitos.
Cambio de hora
Y siempre tenemos que tener en cuenta el cambio de hora que suele ser el último domingo del mes de marzo, esto se debe a que a partir de ahora los días van a ser más largos y por eso tendremos que adelantar los relojes, cuando sean las dos de la mañana tendremos que poner que son las tres.
Marca el inicio de la Semana Santa
Sin olvidarnos que después del equinoccio de primavera, con la primera luna llena marcará que el primer domingo comenzará la Semana Santa, de esta manera sabemos que gracias al equinoccio también conocemos otra fecha importante en nuestro calendario.
Seguro que también os interesa conocer más información sobre las demás estaciones del año, si es así pinchad aquí:
Comentar