¿Cuándo es San Valentín 2024? Historia y origen
¿Sabes cuándo es San Valentín 2024 o el Día de los enamorados? El origen de este día se remonta al siglo XX a unas tradiciones laicas anglosajonas que celebraban el amor de las parejas. Desde Economía de Ahorro queremos contarte todo sobre San Valentín, la fecha en España y resto de países, el origen del Día de los enamorados y la historia de San Valentín.
¿Preparados para saber todo del Día de los enamorados o San Valentín en España y el resto de países?
¿Cuándo es San Valentín 2024?
Este año San Valentín o Día de los enamorados cae en miércoles 14 de febrero de 2024, pero hay que saber que el 14 de febrero es el día internacional del amor aunque no solo hace referencia al amor en pareja, también lo hace a todos los tipos de amor ya sea a nuestros amigos o familia.
Por eso, seguro que no sabíais que como hace referencia a todo tipo de amor se conoce como: San Valentín, Día del cariño, Día de los enamorados y Día del Amor y la Amistad.
También hay que tener en cuenta que no se celebra igual San Valentín en todos los países del mundo, pero eso lo conoceréis más adelante, ahora conoceremos el origen.
Fechas San Valentín en España y en el mundo
En España desde el siglo XX se celebra San Valentín pero lo curioso es que no todas las comunidades lo celebran el mismo día, por ejemplo en Madrid se celebra el 14 de febrero, pero Cataluña lo hace el 23 de abril y la Comunidad Valenciana el 9 de octubre. Puede que después de esto os interese conocer más fechas importantes:
- Calendario Laboral de la Comunidad de Madrid
- Calendario de Cataluña
- El calendario Laboral de la Comunidad Valenciana
En el resto de países del mundo tampoco coinciden en fechas, por ejemplo en Bolivia y en Perú celebran el Día del Amor el 21 de septiembre y en Nicaragua, Cuba, Chile, Puerto rico, Ecuador, Uruguay, Venezuela y México celebran San Valentín el 14 de febrero.
Otros países lo que celebran son otras tradiciones pero que están relacionadas con el amor, como en Brasil que celebran el santo del casamiento (San Antonio de Padua) y lo hacen el 12 de junio. En Argentina es curioso que no se conoce como San Valentín, este día es el Día de los Novios y lo celebran el 20 de julio.
Origen de San Valentín
Seguro que muchas veces os habéis planteado el por qué se llama San Valentín al día de los enamorados y es que la historia se remonta a un sacerdote de Roma, el cual organizaba bodas entre los soldados, algo prohibido en la época.
Es decir, el sacerdote San Valentín, durante el gobierno del emperador Claudio II casaba a los soldados y esto estaba prohibido porque se consideraba que distraía a los soldados de sus obligaciones y funciones. Por eso en el año 270 d.C San Valentín falleció a manos de Claudio II, lo decapitó cuando descubrió que realizaba las prácticas que el Imperio prohibía.
Pero también hay que tener en cuenta en su origen a dos valentines más, el Obispo San Valentín de Terni, decapitado en el año 269 en Roma por ser confundido con otro Valentín, el de Umbría. Y no nos podemos olvidar a Valentín Raetian, un alemán del siglo V el cual se representa con un niño epiléptico acostado en sus pies.
¿Cómo se celebra San Valentín en el mundo?
Hay en muchos países que San Valentín es el día para celebrar el amor entre parejas (ya sean un matrimonio como una pareja de novios) y esto sucede desde el siglo XX. Por ejemplo en los siguientes países que os nombramos:
- España
- Argentina
- México
Pero también existen países que el 14 de febrero es el Día del Amor, dando igual que sea amor entre familia, amigos o pareja, lo importante es el amor en el mundo, lo celebran así los países de Centro América y Nicaragua.
Celebración del Día de los Enamorados
El Día de los Enamorados es la fecha en el que los enamorados celebran su amor y es que las parejas que se encuentran felices, suelen regalarse cosas o tener detalles como una cena romántica, dedicarle una canción… Algo para que ese día sea especial para la pareja.
Si os ha gustado podéis votar en las estrellas de abajo y si os apetece conocer más fechas importantes os recomendamos que pinchéis en los siguientes enlaces:
No conocía la historia de San Valentín, qué bonita es!
Hola Carmina 🙂
Nos alegra mucho que te guste y te parezca interesante nuestra información