¿Cuándo voy a cobrar el ERTE y cuánto voy a cobrar?
¿Cuándo voy a cobrar el ERTE? ¿Cuánto voy a cobrar del ERTE? Estas son las dos preguntas que muchos españoles se están haciendo por la crisis del coronavirus que estamos viviendo en España. El Covid-19 ha causado el confinamiento en las casas por lo que muchas empresas se han visto obligadas hacer ERTES a sus trabajadores y ellos todavía no han cobrado su nomina desde que no trabajan.
Desde Economía de Ahorro vamos a conocer cuándo y cuánto se van a cobrar los ERTES y los pasos para conocer el estado de cada ERTE.
- ¿Qué es un ERTE y cómo afecta a los trabajadores?
- ¿Cómo declarar el ERTE en la declaración de la renta?
Situación actual del ERTE en España
Lo primero que tienes que saber es si la empresa ha solicitado un ERTE y si lo tiene concedido porque se puede dar el caso que no se lo aprueben.
Hay que tener en cuenta que en España hay cerca de 4 millones de personas que no tienen trabajo en estos momento por la crisis del coronavirus y el Estado de Alarma desde el mes de marzo de 2020 y desde entonces hay muchas personas que no hay cobrado nada desde entonces.
Existen muchas dudas e incertidumbre sobre el tema, aunque en algún momento los trabajadores cobrarán, las condiciones para la concesión del ERTE y los requisitos específicos que varían en función de cada comunidad autónoma.
¿Cuánto cobran los trabajadores en un ERTE?
Con la crisis del coronavirus que estamos viviendo, los primeros seis meses el trabajadores a los que se les esté aplicando un ERTE tienen derecho a cobrar un 70% de la base de su cotización del promedio de los meses anteriores, los siguientes meses será el 50% hasta que termine la prestación.
La máxima prestación por desempleo es del 175% esto se traduce en 1.098,09 euros del IPREM, indicador público de rentas de efectos múltiples. Pero este porcentaje puede subir hasta el 200% si el trabajador tiene un hijo, siendo 1.254,96 euros y subir hasta un 225% si tiene más de un hijo con 1.411,83 euros.
Mínimo que cobran los trabajadores en un ERTE
Pero ¿cuáles son los mínimos que se pueden cobrar? El mínimo es del 80%, es decir, 501,98 euros si el trabajador no tiene hijo y en el caso de que sí tenga hijos será del 107% como indica el IPREM con 671,40 euros.
¿Cuándo voy a cobrar el ERTE?
Una vez que sabes las cantidades que puedes cobrar, sabiendo que desde a mediados de marzo te han podido aplicar un ERTE y que puede que todavía no hayas cobrado nada ¿cuándo vas a cobrar?
El retraso del pago a los trabajadores del ERTE es la demanda de expedientes de regulación de empleo que han presentado las empresas en España. Esto ha provocado que la página web del SEPE se desborde (Servicio Público de Empleo Estatal), por eso puede que te interese conocer cómo pedir cita previa en el SEPE por Internet, esto se traduce en que muchos trabajadores no han cobrado nada y desconocen si su ERTE ha sido aprobado o no.
Es importante que sepas que el 3 de abril de 2020 se produjo el primer pago del paro pero con tantos expedientes de solicitud muchos trabajadores no han cobrado nada, pero parece que se está agilizando esta situación y el 3 de mayo de 2020 se hizo otro pago.
Si nos cobrado nada todavía ahora en mayo o principios de junio de 2020 tienes que cobrar todo el dinero que no has cobrado desde que dejaste de trabajar por el ERTE.
Pasos para consultar el estado del ERTE
Para terminar te vamos a explicar cómo comprobar tu estado en el ERTE, cuándo cobrarás y la cantidad, para ello solo tienes que seguir los siguientes pasos que proporciona el SEPE.
- Entra en la página web del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) para consultar tu ERTE.
- Cuando entres te aparecerá el aviso que las personas afectadas por un ERTE no tiene que presentar una solicitud de prestación por desempleo ya que es la empresa la que lo hace.
- Puedes consultar el estado de tu ERTE y para eso accede a la pestaña de “Procedimientos y servicios”. Si no te aparece no te preocupes y pasa al siguiente paso.
- Una vez dentro tienes que pinchar en la pestaña de “Personas”.
- Después tienes que seleccionar la opción de “Consulta los datos y recibo de su prestación” o puede que te aparezca con el nombre de “Consulte su prestación”.
- Una vez que selecciones “Consultas de la prestación” tienes que volver a pinchar en “Datos de contraste”.
Para saber si te han aprobado el ERTE y cuándo vas a recibir la prestación tienes que introducir tu NIF y las 10 últimas posiciones de la cuenta bancaria que tuviste que dar para cobrar y tu número de teléfono. En el momento que sea reconocida verás la cuantía que vas a cobrar y la duración de ésta.
También te puede interesar conocer esta información sobre el coronavirus:
Comentar