Direct Lending | ¿Qué es y qué características tiene este tipo de financiación?
¿Qué es el direct lending? Es un tipo de financiación de empresas que poco a poco va cogiendo popularidad porque suelen ser flexibles, dar más garantías y plazos que los bancos o entidades a las que estamos acostumbrados.
Pero antes vais a tener que saber bien qué es, las ventajas y desventajas y veremos las características de direct lending en España.
¿Qué es el Direct Lending?
Comenzamos explicando qué es el Direct Lending, se trata de un método de financiación alternativo a la banca tradicional. Surgió debido a la necesidad de las empresas de encontrar una financiación en la época de crisis donde los bancos restringieron muchos créditos y había grandes problemas para emprender un negocio.
Podemos decir que por la falta de ayudas a las pymes por parte de bancos y entidades financieras dieron paso a los inversores privados, como por el ejemplo Direct Lending. Su meta o base es que el capital privado pueda dar mayor rentabilidad y flexibilidad al empresario pero teniendo en cuenta que son los inversores los que escogen la empresa prestataria y luego se involucran de forma directa y personal con ella.
¿Cómo funciona Direct Lending?
A continuación, seguimos con el funcionamiento de Direct Lending, basado en ser capaces de complementar la financiación bancaria eficazmente. También tenéis que saber que destacan por los fondos que tienen, con grandes inversores institucionales o patrimonios, los cuales prestan ese dinero y a cambio quieren conseguir rentabilidad.
Estos inversores priman la flexibilidad en los requisitos que acuerdan con las empresas (sabiendo que hay diferentes tipos de empresas), todo eso para conseguir mayor rentabilidad.
Esta es una de las principales ventajas de Direct Lending para los inversores aunque también supone un mayor tipo de interés para la empresa con su idea de negocio por lo que ha creado su empresa y al final le ha llevado a pedir un Direct Lending.
No existe una regulación para este tipo de préstamos por lo tanto funciona por el acuerdo al que lleguen la empresa y las entidades que inviertan, las dos partes tienen que tener mejores condiciones para hacerlo y seguir con el proyecto y las mejores garantías.
Características de Direct Lending
En este apartado queremos enseñaros las principales características de Direct Lending pero para que podáis ver también las diferencias que tiene con las entidades o bancos tradicionales:
- Los preceptos de Direct Lending no son muy restrictivos y esto se debe a no tener una regulación como la bancaria y así los inversores privados pueden poner sus normas y requisitos para conceder un crédito a la pyme.
- El tipo de interés es elevado y puede superar el 10% de manera que la empresa tiene que acordar las condiciones exactas para seguir adelante en el acuerdo. Una solución puede ser que los inversores puedan comprar participaciones o acciones de la empresa, siempre buscan la rentabilidad.
Ventajas de Direct Lending
Las ventajas de Direct Lending antes que un banco tradicional son muchas, pero la que destaca por encima de todas es la flexibilidad para acceder a un préstamo directo para llevar a cabo su idea de negocio. Vamos a ver los demás beneficios ¿qué os parece?
- Como hemos comentado la flexibilidad en la estructura es la principal ventaja, esto se traduce en que es más sencillo adaptarse a la generación de flujos de los inversores o prestatarios, al igual que a las necesidades que tengan los inversores o la empresa.
- Direct Lending España no está regulado ni tiene ninguna normativa bancaria por lo que la operación de conceder una financiación para la empresa es mucho más rápida, en unas pocas semanas la tendréis.
- También destaca por el plazo de amortización, Direct Lending es mayor y cobra la forma de bullet, es decir, el préstamo se amortiza el mismo día que venza.
Direct Lending en España
Debido a la crisis que hemos vivido en España, cómo se ha visto afectada la solvencia de los bancos, provocando que las empresas no encontraran quién les financiase y de esta manera pudiesen llevar a cabo sus proyectos, llegó Direct Lending.
Con este tipo de financiación muchas empresas han podido conseguir préstamos que de otra manera no debido a los requisitos que les exigían. Con Direct Lending las pymes han podido acceder a un capital de forma rápida (unas semanas) y directa.
Esta financiación está destinada a las pymes con una solidez económica que la puedan demostrar pero que necesitan una ayuda para estimular su proyecto y crecimiento.
Tiene su origen en Estados Unidos y la ventaja por la que muchas empresas españolas han optado por ello es por la flexibilidad y rentabilidad pero tiene un tipo de interés un poco alto comparado con los que tienen los bancos tradicionales, pero es una buena alternativa para conseguir una financiación para vuestro negocio.
Para que tengáis toda la información sobre la financiación o todo lo relacionado con ella y la economía de una empresa o negocio os aconsejamos que pinchéis en este enlace:
Comentar