que es la financiacion de empresas

Financiación de Empresas | ¿Qué es y qué tipos existen?

¿Cuál es la mejor financiación para una empresa? En los últimos años es más complicado conseguir préstamos o créditos para empresas o emprendedores por eso os vamos hablar sobre la financiación de empresas, en lo que consiste, los tipos que hay y la mejor opción para los emprendedores.

No es suficiente con una buena idea de negocio para conseguir una financiación, hace falta mucho más, como un buen plan de negocio seguid con nosotros y descubrirlo a continuación.

Índice

Financiación de Empresas

Teniendo en cuenta que existen muchos tipos de empresas, a la hora de crear un negocio no existe la financiación perfecta ya que el sistema bancario en cuanto a la financiación se ha reducido por la crisis.

Hoy en día la banca puede ofreceros en 90% de financiación a empresas y el hueco que los créditos bancarios han dejado, se han complementado con alternativas más claras como préstamos a empresas que favorecen a la producción para la sociedad y son rentables para el ahorro de los clientes.

Un ejemplo de esto es el Direct Lending o lo que España conocemos como Préstamos directos destinados a las empresas pequeñas y medianas. También existen ayudas para las pymes que ayudan a consolidar el tejido empresarial.

Aunque no solo os vamos hablar de préstamos, también hay más opciones como la utilización de inversores externos, los cuales nos ayudan a hacer crecer nuestros proyectos implicándose en el negocio. Su objetivo es que nos beneficiemos las dos partes. Por otro lado también están las Sociedades de Garantía Recíproca que también quieren ayudar a las empresas y mejorar las condiciones de su financiación.

Es muy importante que conozcáis todas las alternativas que hay para financiar una empresa y crear nuevos negocios porque en cada momento os interesará un tipo de financiación con un tipo de características.

¿En qué consiste la financiación de una empresa?

El objetivo de financiar una empresa es conseguir dinero para poder pagar las inversiones para el funcionamiento correcto del negocio. Pero como sabéis este dinero no se consigue gratis, será un coste para la empresa porque habrá que devolverlo.

Esa devolución o financiación puede ser a corto o largo plazo, es decir, una financiación a corto plazo es el dinero que se tiene que devolver en menos de un año y, la financiación a largo plazo se emplea para inversiones mayores y se devuelve en periodos más largos a un año.

en que consiste la financiacion de empresas

Ahora os vamos a explicar bien, con toda la información que necesitáis para saber cómo financiar una empresa y los mejores consejos e ideas para conseguir inversores para financiar la inversión de vuestro negocio, como sabéis esto es algo imprescindible para poder garantizaros la viabilidad económica de la empresa.

Financiación Interna y Financiación Externa

Todos los empresarios y emprendedores (diferencias entre emprendedores y empresarios) se plantean la siguiente pregunta ¿qué me beneficia más una financiación con mis propios recursos o una financiación externa o ajena?

Para responder a esta pregunta no hay una solución exacta y correcta porque cada empresa es diferente, cada una necesita una cantidad de dinero y unas variables que habría que estudiar una a una antes de decidir cuál de estos dos tipos de financiación les compensa más.

Para ayudaros en esta pregunta os vamos a dejar estos dos artículos con las ventajas de estas dos financiaciones.

Financiación para Emprendedores

Uno de los problemas más comunes de los emprendedores cuando montan un negocio es conseguir el dinero que necesitan para financiar su proyecto. Por eso muchas veces se pierden muchas ideas al no tener las personal con el potencial económico apoyando el proyecto.

Pero los emprendedores tienen varias opciones para conseguir el dinero y así poder crear sus negocios. No solo tienen que mirar los bancos para lograr una buena financiación, pero tendrán que estudiar bien todas las características para conseguir una buena viabilidad económica. Estos son los modelos de financiación para emprendedores:

Antes de tomar una decisión sobre el modelo de financiación, primero tenemos que valorar bien todas todas las alternativas para ver cuál es la que más nos conviene. Lo mejor es hacer un plan de financiación para ver las condiciones, costes y una buena organización para ver cómo podremos amortizar el dinero que nos han dejado.

Para que tengáis toda la información que necesitáis para vuestra empresa y os resulte más sencillo saber los pasos para que vuestro negocio sea un éxito, lo mejor es que pinchéis en este enlace:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro