financiacion ajena ventajas y desventajas

¿Qué es la financiación externa o ajena y cuáles son las ventajas y desventajas?

Anuncio

¿Cómo podemos financiar una empresa? Para poder desarrollar vuestra idea de negocio es necesario tener recursos económicos, por eso os vamos a explicar todo sobre la financiación externa o ajena.

A lo largo de este artículo vais a conocer las principales características de la financiación ajena, con sus ventajas e inconvenientes para que podáis escoger la mejor financiación para crear vuestra empresa.

¿Qué es la Financiación Externa o Ajena?

Actualmente es muy complicado tener todos los recursos para poder financiar vuestro proyecto hacer vosotros mismos vuestra inversión (financiación interna o propia) por lo que cada día es más común que recurramos a fuentes de financiación ajenas o externas.

Las fuentes de financiación externas son las que se obtienen del entorno financiero de la empresa, donde se definen unos costes (intereses) que se pueden deducir de los impuestos. Se clasifican según su naturaleza en estos dos tipos:

  1. Instrumentos de capital. Cuando una empresa ofrece un contrato donde se negocia la participación en los activos de la empresa, una vez que se hayan deducido los pasivos. Un ejemplo es la emisión de acciones o lo que es lo mismo capital social. Te puede interesar saber el venture capital.
  2. Instrumentos de deuda. Son los contratos representativos de dinero prestado, deberá ser devuelto al acreedor en el futuro y tiene tasas de intereses fijos o variables. Hay que destacar que este tipo tiene el beneficio tributario.

Financiación Externa – Instrumentos de deuda bancaria

Dentro de los instrumentos de deuda, pueden ser emitidos o bien por la empresa o bien en forma de financiación bancaria, algunos ejemplos son:

  • Préstamo hipotecario
  • Crédito de inversión
  • Créditos garantizados con cuentas a cobrar
  • Línea de crédito
  • Pagarés de empresa
  • Straight loan
  • Factoring

Financiación Externa – Instrumentos de deuda emitidos por la empresa

Como hemos dicho los instrumentos de deuda los puede emitir la empresa y algunos ejemplos son estos:

  • Bonos u obligaciones (empréstitos)
  • Bonos cupón cero

Ventajas y Desventajas de la Financiación Externa o Ajena

Para que podáis entender más cómo financiar una empresa os vamos a explicar las ventajas y desventajas de este tipo de financiación, aunque antes os recomendamos que echéis un ojo a cómo conseguir inversores para vuestro negocio y la importancia de un plan de financiación.

Anuncio

financiación externa que es

Ventajas de la Financiación Externa

Los beneficios de este tipo de financiación son los siguientes:

  • Apalancamiento financiero. Con ello mejoraremos los recursos propios, reduciendo los riesgos del patrimonio personal y más dependiendo del tipo de empresa, es decir, si es una sociedad anónima o sociedad limitada.
  • El plan de negocio será imprescindible y muy beneficioso ya que con él encontraréis el camino hacia una empresa viable y rentable.
  • En España os podréis acoger a la deducción fiscal si optáis por una financiación externa.
  • Valoración externa objetiva ya que habrá un gran contraste de ideas y en vuestro entorno profesional encontraréis el criterio adecuado para triunfar.

Desventajas de la Financiación Externa

Si vemos las ventajas ahora toca ver los inconvenientes de la financiación ajena de la empresa.

  • Ceder en la toma de decisiones. Con esto nos referimos a que al optar por una financiación externa perderéis parte de independencia en la toma de decisiones con los inversores.
  • Pagar créditos y préstamos. Tendréis que devolver el capital prestado a través de préstamos o créditos en un tiempo determinado.
  • Tiempo para poner en funcionamiento la empresa. Al acudir a una financiación externa hay procedimientos legales y técnicos que retrasaran la puesta en marcha del negocio.

Una buena solución para no tener que decidir entre financiación interna o externa y llevaros los beneficios de ambas es optar por la financiación combinada entre propia y ajena.

Para que tengáis toda la información necesaria para la financiación de vuestro negocio y así podáis poner en funcionamiento vuestra empresa os dejamos este enlace:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro