Horario SEPE (antiguo INEM) – Conoce el horario de las oficinas
Es importante conocer el horario del SEPE (Servicio Público de Empleo Estatal) antiguo INEM porque es un servicio dirigido a las personas españolas o inmigrantes que tienen la tarjeta de residencia desempleados o las personas que están buscando un empleo mejor y para ello necesitan acceder a los servicios del SEPE.
Por ello te presentamos de la manera más sencilla el horario de las oficinas del SEPE, antiguo IMEN. ¡Acompáñanos!
Índice
SEPE
El Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) antiguo Instituto Nacional de Empleo (INEM) surgió con el objetivo de gestionar y mejorar el empleo, además de ofrecer un desarrollo y seguimiento de los programas de empleo, servicio al ciudadano como las ayudas y prestaciones por desempleo, cursos para desempleados…
Es un organismo público que depende del Estado y es autónomo, su nombre actual se debe al año 1978 con la promulgación de la Constitución Española (antes se denominó SEAS o INEM).
Horario de las Oficinas del SEPE
Como la mayoría de organismos públicos, las oficinas del SEPE tienen un horario de lunes a viernes de 8:00 a 15:00, pero dependiendo de la temporada y de forma excepcional, el horario puede cambiar y abrir en algunos momentos hasta las 17:30 en los meses donde hay mayor actividad.
Seguramente por eso te interesa conocer cómo pedir cita previa el SEPE, pincha en el siguiente enlace y tendrás toda la información que necesitas:
También durante algunos meses es muy importante conocer bien todo lo relacionado con la renta y el IRPF, estamos hablando de la campaña de la declaración de la renta, durante esos meses a veces es necesario que nos ayuden hacer la declaración por eso también te dejamos un enlace con todo lo que necesitas saber sobre los horarios de Hacienda para pedir la cita previa:
Servicios de las oficinas del SEPE
Como hemos dicho el SEPE es un organismo que está pensado para ayudar a los ciudadanos (españoles o extranjeros) por igual para mejorar sus condiciones, por eso ofrecen los siguientes servicios:
- Ayuda a la inscripción en el registro del SEPE como demandante de empleo.
- El SEPE oferta, según las características que proporcionan los demandantes, distintos puesto de trabajos.
- Dar la información completa y necesaria de las medidas de fomento de empleo como el cooperativismo, el autoempleo…
- Con la ayuda de los expertos, una orientación profesional.
- Información y orientación del mercado laboral.
- Dar la información de las modalidades de contratación.
- Toda la información, ayuda y tramitación de las prestaciones y subsidio.
- Información de los programas de formación ocupacional.
Todos estos servicios están muy bien pero han surgido varias quejas por lo que se han visto en la necesidad de crear el servicio de cita previa y la sede electrónica.
¿Por qué se ha creado el servicio de cita previa y la sede electrónica?
El servicio de cita previa del SEPE se ha creado para favorecer el trabajo de los funcionarios (no daba tiempo a poder atender bien a todos los ciudadanos) y a que las personas desde su casa puedan hacer sus gestiones con la Administración sin esperar largas colas y horas en las oficinas.
Pero a parte de no esperar largas colas y estar muchas horas en las oficinas, ¿de qué nos sirve la sede electrónica y la cita previa del SEPE?
Mejoras en los servicios
A parte de no tener que estar físicamente en las oficinas, han mejorado los servicios ya que está mejor organizado el trabajo y se pueden revisar y procesar mejor los expedientes.
Mejora en la atención
Los funcionarios no tienen la presión de antes con tantas personas esperando en las colas, por lo que pueden dedicar más tiempo y ayudarnos mejor en los trámites.
Accesibilidad a la documentación
Los servicios de la sede electrónica facilitan que puedas acceder a la información que tiene la Administración de una manera cómoda y sencilla, además de poder cambiar datos o corregirlos sin la necesidad de ir a las oficinas.
Cálculo de prestaciones
Puedes hacer el cálculo de la prestación en casa, al igual que los requisitos y la documentación que hay que presentar. Este servicio es orientativo, no es la resolución final, pero te puede ahorrar un paseo a las oficinas.
CV y ofertas de empleo
Puedes acceder a todas las ofertas de empleo que tiene la SEPE desde la sede online, no tendrás que desplazarte. Además solo tendrás que enviar tu CV para poder acceder al empleo y esperar a que te ajustes al perfil que busca la empresa.
Seguro que también te interesa conocer:
Comentar