Incubadora de Empresas | ¿Qué son y cuáles son las mejores incubadoras de empresas en España?
Para ayudar a los emprendedores y asesorarles en la creación de la empresa y su desarrollo nacen las incubadoras de empresas.
También pueden ofrecer una financiación para empresas por eso en este artículo os vamos a explicar qué son, sus orígenes y cuáles son las mejores incubadoras de empresas en España.
¿Qué es una incubadora de empresas?
Una incubadora de empresas es un programa u organización que se caracteriza por apoyar a los emprendedores en su idea de negocio. Se basa en fomentar la innovación y el emprendimiento.
Ofrece asesoramiento, formación y financiación a los nuevos emprendedores para que su negocio tenga éxito y así ayudarles a evitar los problemas para emprender un negocio. Lo que quieren estas incubadoras de empresas es ayudar a crear nuevos proyectos y, al igual que existen diferentes tipos de empresas también existen distintos tipos de incubadoras, dependen del modelo en el que se especialicen los negocios.
- Incubadoras de negocios tradicionales
- Incubadoras de empresas de tecnología intermedia
- Incubadoras de negocios de alta tecnología
Su objetivo es el éxito de la nueva empresa aunque los viveros de empresas también os pueden ayudar con recursos empresariales como puede ser el alquiler de locales o espacios para desarrollar vuestro negocio.
A las incubadoras de empresas se suelen clasificar también como incubadora de startups ya que ofrecen préstamos. Las startups son empresas pequeñas que se han creado recientemente con base innovadora y tecnológica (TICS).
Origen de las incubadoras de empresas
¿De dónde vienen las incubadoras de empresas? En los años 50 en Estados Unidos, más concretamente en Silicon Valley nacen las incubadoras de empresas.
Hoy en día existen incubadoras de empresas en todo el mundo pero Estados Unidos sigue estando en cabeza con aproximadamente mil incubadoras. España no se ha querido quedar atrás por eso se ha convertido en una de las mejores formas de ayudar a los emprendedores.
Las incubadoras de empresas en España
En España las regiones más importantes donde se encuentras los viveros de empresas es en Barcelona, Madrid y Valencia. Estas incubadoras de empresas son públicas y privadas porque suelen ser fundadas por empresarios de éxito y grandes empresas o compañías que están especializadas en la innovación.
Uno de los más populares es el Grupo Itercom, fundado en 1995 y actualmente es uno de los más conocidos en Infojobs y Softonic.
Las incubadoras de empresas públicas las promueven administraciones y universidades que ofrecen asesoramiento gratuito a los emprendedores. Por ejemplo el gobierno del Principado de Asturias apoya al Centro Europeo de Empresas e Innovación.
Otro ejemplo muy claro lo encontramos en Madrid, en el Campus Madrid de Google que ofrece un espacio para reuniones de emprendedores, eventos incluso para trabajar ya que desde el año 2015 tienen wifi gratuito.
Como dato podemos deciros que basándonos en el Mapa del Emprendimiento en España, el 80% de los emprendedores tienen una edad entre los 25 y 44 años, de estos el 90% tienen postgrados. El sector más numeroso es el de Internet donde se concentran cerca del 20% de los nuevos proyectos.
Si os interesa conocer nuevas formas de financiación de empresas con toda la información necesaria para poder conseguirla y así poner en marcha vuestro negocio, os recomendamos que entréis aquí:
Hola, me ha gustado vuestra página web, la leo desde hace algún tiempo. Ayer lei un articulo en el La Republica.es sobre Bitcoins, quiero invertir algo pero me da miedo, pues es algo nuevo. ¿Esta prohibido en España? Gracias y hasta pronto
Buenos días Bertram, muchas gracias por leer nuestra página 🙂 para invertir en bitcoins te recomendamos que estés muy seguro y conozcas perfectamente el sector, no está prohibido en España y para que tengas toda la información te adjuntamos este enlace: https://economiadeahorro.com/bitcoin-que-es/