¿Jornada laboral de cuatro días para combatir el paro post Covid-19?
¿Qué opinas sobre la jornada laboral de cuatro días para intentar frenar el aumento del paro por la pandemia del covid-19? Alemania se está planteando implementarlo y, en España, a corto plazo podría frenar los cambios estructurales en sectores como la hotelería y la automoción.
En Economía de Ahorro queremos plasmar las ideas de por qué sería beneficioso para España implantar la jornada laboral de cuatro días para combatir el paro en esta época de pandemia. Seguro que en este momento te planteas la pregunta ¿por qué es bueno para España reducir la jornada laboral?
Jornada laboral en España
Es importante conocer todo sobre la jornada laboral actual en España y por qué se podría cambiar las horas de trabajo para ayudar a la economía de España.
Desde el año 1983 según el art.34 ET, la jornada laboral es de 40 horas semanales en España. La mayoría de países del mundo la tienen, pero existen ejemplo como el Francés que en el año 2.000 la redujo a 35 horas.
¿Es posible en España cambiar la jornada laboral para mejorar la economía después de la crisis del covid-19?
Jornada de cuatro días frente a los EREs y ERTEs
Muchas personas podrían mantener su puesto de trabajo en ciertos sectores si la jornada laboral se redujese a cuatro días y así no tendrían que realizar EREs (Expedientes de regulación de empleo) o ERTEs (Expediente de Regulación Temporal de Empleo) con despidos masivos.
Hay empresas que han llegado a acuerdos para reducir la jornada a cuatro días u horas en sus trabajadores, por ejemplo Bosch o ZF, aunque también existen algunas empresas que ya han implantado esta jornada de trabajo como pueden ser Perpetual Guardian de Nueva Zelanda.
En el caso de Perpetual Guardian ha comprobado que sus trabajadores con cuatro días laborales tienen menos estrés y eso se traduce en mayor creatividad y productividad en su trabajo.
Jornada laboral de cuatro días mejora la productividad
La jornada de cuatro días mejora la productividad de una empresa, de manera que la reducción de horas trabajadas no influye en la productividad, además evita despidos y el coste que supone despedir y pagar el finiquito a los trabajadores.
También se puede reducir el absentismo laboral, otro factor que también ayuda a aumentar la productividad de la empresa. Para terminar, las jornadas laborales extensas se asocian a efectos negativos en la salud, por tanto que trabajar más horas no significa mayor productividad.
Los trabajadores prefieren reducir la jornada antes que el despido
Esta nueva jornada mejoraría la combinación de automatización de los procesos productivos con la compatibilidad de los trabajadores del sector industrial. La gran mayoría de los trabajadores prefieren reducir su jornada a cuatro días antes que el despido, aunque esto venga con una reducción del sueldo por la reducción de horas trabajadas.
Para recuperar la economía, países como Alemania, Nueva Zelanda y Finlandia plantean esta solución a la red empresarial. Es importante apuntar que la renta per cápita de estos tres países es superior a la de España, la clase media no suele llegar bien a fin de mes.
En España la gran barrera para implementar esta nueva jornada laboral es la cultura retributiva porque las familias españolas no se pueden permitir una reducción de sus sueldos.
Jornada laboral de cuatro días según el estilo de vida de cada trabajador
No todos los sectores en España pueden implantar esta jornada porque por ejemplo en la industria se paga por horas y si faltan 8 horas de un día a la semana puede haber familias que lo pasen muy mal a final de mes.
Por eso la jornada laboral de 4 días depende de la situación de cada trabajador, porque puede haber personas que sí se lo puedan permitir pero otras no. Las empresas españolas tienen que tener en cuenta las vidas de los trabajadores a la hora de implementar esto y tienen que intentar adaptar las jornadas a las situaciones.
Cada persona vive unas circunstancias y tiene un estilo de vida, por eso puede necesitar distintos días libres por lo que teniendo en cuenta estos condicionantes el trabajador será más productivo.
Puede que también quieras saber más sobre:
Comentar