Las mejores tarjetas de crédito
¿Cuáles son las mejores tarjetas de crédito? Existen muchas tarjetas pero es muy importante saber cómo funcionan para que te puedan facilitar la vida, porque son cómodas, seguras y te ahorran muchos problemas.
Pero para saber cuál es la mejor para tus condiciones, tienes que diferenciar las características entre ellas y con las tarjetas de débito. Vamos a conocer las mejores tarjetas de crédito del momento para que puedas hacerte la tuya.
Índice
¿Qué es una tarjeta de crédito?
Lo primero que hay que saber es qué es una tarjeta de crédito y se trata de una tarjeta que emite un banco mediante la cual vas a poder realizar compras y efectuar pagos. Pero es importante que no la confundas con una tarjeta de débito, se diferencian principalmente en las formas de pago de una deuda.
Una de las ventajas de las tarjetas de crédito es que puedes usar el dinero sin que tengas saldo en la cuenta corriente, pero la deuda se adquiere con el banco, también vas a poder financiar compras pero todo con comisiones e intereses.
Los bancos normalmente ofrecen tres maneras de pago de una deuda, pero la más habitual es fijar un día del siguiente mes para liquidarla. Las otras maneras es pagar un porcentaje o una cuota fija que se establezca.
¿Cómo elegir tu tarjeta de crédito?
Para elegir la mejor tarjeta de crédito tienes que tener en cuenta varias cuestiones:
- Las comisiones, las cuales tienes que hacerles frente cuando la uses. Ten en cuenta que que hay muchas como la de apertura, mantenimiento, sacar dinero del cajero…
- Los intereses, es decir, el recargo que tienes que hacer frente cuando aplaces alguna deuda. Los bancos te permiten los aplazamientos dos meses más o menos y los intereses serán altos, tienes que fijarte en el TAE o Tasa Anual Equivalente.
- El límite de endeudamiento máximo, esto quiere decir, a partir de qué deuda y qué cantidad no podrás seguir sacando dinero o financiando compras con la tarjeta de crédito. Como consejo te decimos que el límite no debería ser muy alto porque tienes que evitar el sobreendeudamiento.
- Métodos y facilidades que ofrece la entidad bancaria para que puedas devolver la deuda. Tienes que valorar todo porque a más flexibilidad en los plazos, más altos serán los intereses.
- Tipo de tarjeta y utilidad. Tienes que tener en cuenta que algunas tarjetas vienen bien para los gastos diarios, otras te ofrecen descuentos en viajes, fíjate en las coberturas que ofrecen… Tienes que valorar tus necesidades.
Las mejores tarjetas de crédito 2020
Una vez que sabemos qué es una tarjeta de crédito y en las cuestiones que tenemos que fijarnos, vamos a conocer las mejores tarjetas de crédito del momento según las características de cada una de ellas.
Tarjeta Crédito Plus de Wizink
Una de las mejores tarjetas del mercado es la Plus de Wizink ya que es gratis y te devuelven hasta un 3% de las compras que realices y podrás financiar hasta en 3 meses. Si contratas la tarjeta ahora te regalan 30€ y si en 3 meses gastas 300€ te la conceden.
Tarjeta de crédito Open Credit
Otra tarjeta que destaca en el mercado es la Open Credit con la cual vas a poder operar sin cambiar de banco, es gratis siempre y sus intereses son del 24,60% TAE. Además, puedes elegir pagar en un mes los gastos que tengas en un único pago, dando igual cuotas fijas o variables y aplazar un pago de tu cuenta o una compra.
Tarjeta crédito Zero de Banco Santander
Tiene mucho éxito la tarjeta Zero del Banco Santander por las características que tiene como el interés nominal anual del 18% (TAE 19,56%), la facilidad para elegir la manera de pagar con la tarjeta, es decir, fraccionada en varios meses y si no puedes hacerte cargo de algún pago se puede suspender hasta el mes siguiente.
Tarjeta Después del BBVA
A los usuarios les gusta mucho la tarjeta Después del BBVA porque pueden financiar las compras que realicen sin intereses y hacer la devolución del pago el 21 del mes de liquidación o el 5 del mes siguiente. Una particularidad de esta tarjeta es que te da la posibilidad de aumentar el límite del endeudamiento a un 20% con un tipo de interés del 25,34% TAE.
Tarjeta de crédito de ImaginBank
Con la tarjeta ImaginBank tienes que valorar que los intereses son altos, un 29,83% TAE pero tiene sus ventajas como que el seguro es gratuito y hay opciones flexibles de pago y no tiene comisiones y puedes pagar en cualquier comercio que acepten VISA.
Tarjeta oro de Bankintercard
El banco Bankinter tiene la tarjeta bankintercard tiene la principal ventaja que puedes utilizar cualquier banco aunque el contrato sea de Bankinter y puedes elegir qué cuota mensual quieres pagar. Para conocer más de sus características, que tiene más, te recomendamos que consultes su página web o te acerques a alguna de sus oficinas.
Tarjeta VISA oro ING
Los intereses bajos y las pocas cuotas hacen que la tarjeta VISA oro de ING la tengan muchas personas, es una tarjeta sin comisiones y no es necesario tener una cuenta nómina para tener esta tarjeta. Puedes elegir cómo pagar cada mes y si es a final de mes no tendrás ningún coste, también puedes hacerlo a plazo con un 22% TAE.
Tarjeta SIN Sabadell
La tarjeta SIN de Sabadell se adquiere por Internet aunque también la puedes tener en cualquier oficina del banco. La principal ventaja es que puedes pagar en 3 meses y sin intereses pero ten en cuenta que todas las compras que realices tendrás que apagar una comisión de 3€ por cada compra.
Tarjeta de crédito World Elite
La última opción de tarjetas de crédito es la World Elite la cual tiene cada vez más personas viajeras y aventureras usándola por poder viajar con total tranquilidad por tener dinero para compras o cualquier gasto en cualquier lugar.
Seguro que también te interesa saber:
Comentar