oposiciones para bombero

Oposiciones bombero: requisitos y pruebas

Anuncio

Para pasar las oposiciones de bombero es necesario que conozcas bien los requisitos y las pruebas que vas a tener que realizar porque seguro que has oído más de una vez que las pruebas físicas son muy difíciles, entre otras cosas.

Por eso desde Economía de Ahorro queremos facilitarte esta tarea contándote cuáles son los ejercicios físicos y los requisitos. Seguramente también te interesa mucho saber cuánto cobra un bombero.

Oposiciones bombero

Preparar el acceso al cuerpo de bomberos de tu comunidad autónoma no es sencillo porque tienes que conseguir una plaza pública y para eso tienes que cumplir una serie de requisitos y superar las pruebas físicas de bombero. Pero, antes de ello tienes que conocer las principales funciones de un bombero:

  • Extinción de incendios rurales, forestales, industriales y forestales, también su prevención
  • Rescate de todo tipo, acuático, vertical, desescombro y evacuación, entre otros
  • Excarcelación, liberar personas atrapadas en vehículos y accidentes de tráfico
  • Resolver emergencias y averías en montes, ciudades…

Requisitos para opositar a bombero

Lo primero que hay que saber es que las oposiciones de bombero forman parte del grupo C2 y según cada comunidad autónoma la convocatoria y los requisitos varían, pero hay varios requisitos que siempre son comunes y son los que desde Economía de Ahorro te vamos a exponer:

Anuncio
  1. Es necesaria la nacionalidad española o tener la nacionalidad de la Unión Europea
  2. Tener más de 16 años y no superar la edad de jubilación
  3. Tener el título de Bachillerato o algún equivalente
  4. Carnet de conducir tipo C

Pruebas para acceder al cuerpo de bomberos

Hay 4 pruebas que hay que pasar para acceder al cuerpo de bomberos, son las más frecuentes, pero hay veces que solo es necesario desarrollar por escrito las actuaciones que habría que llevar a cabo en un caso o siniestro que te especifiquen.

  • Prueba teórica. Un examen sobre temas como la organización local, estatal y pública, también habrá temas más específicos como medios de extinción, teoría del fuego…
  • Prueba física. La explicamos a continuación en detalle para que puedas prepararla a la perfección
  • Prueba psicotécnica. Seguramente, a parte de la prieba de inteligencia y razonamiento abstracto, también tengas un test de personalidad.
  • Reconocimiento médico. Siempre que superes las 3 pruebas anteriores, tendrás que someterte a un reconocimiento médico para descartar lesiones o enfermedades que te impidan el desarrollo de las funciones de un bombero.

Pruebas físicas de bombero

Las pruebas físicas para acceder al cuerpo de bomberos se pueden clasificar en las siguientes tipologías:

  • Pruebas de natación o buceo. Suele ser en una piscina y natación en estilo libre en 50 metros y a veces 100 metros, casi nunca hay prueba de buceo.
  • Carrera de velocidad. Suelen ser carreras de 100 o 200 metros donde el mínimo en hombres es de 14 segundos en 100 metros y en mujeres 15 o 16 segundos.
  • Carrera de resistencia. Según en cada comunidad autónoma es una distancia, la habitual es la prueba de 1.000 metros.
  • Pruebas físicas de fuerza del tren superior. Esta prueba se suele dividir en 4 ejercicios:
    • Trepa de cuerda: tendrás que trepar una cuerda con la fuerza de los brazos hasta que la barbilla se sitúe por encima de la barra, tienes que trepar 6-7 metros en 10-15 segundos.
    • Dominadas: en cada convocatoria fijan un mínimo de dominadas a realizar, suelen ser cerca de 15.
    • Flexiones: también hay un mínimo de flexiones que tendrás que realizar, suele ser entre 17 y 20 flexiones completas.
    • Press de banca: no es muy frecuente, suelen fijar el peso, número de repeticiones y tiempo para realizarlo.
  • Pruebas de salto. Hay dos tipos de pruebas de salto:
    • Salto horizontal: sobre una línea marcada en el suelo, tendrás que saltar con los pies juntos y sin carrera.
    • Salto vertical: este salto sí permite carrera y el mínimo está entre los 45 – 55 cm.
  • Otras pruebas físicas. No son muy frecuentes, pero hay pruebas físicas que incluyen:
    • Pruebas de flexibilidad, la denominada sit and reach.
    • Pruebas de claustrofobia, recorrido de un tubo de poco diámetro.
    • Pruebas de equilibrio, desplazamiento en una barra o tablón.
    • Lanzamiento de balón medicinal, subida de torre, levantamiento de peso…

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro