Oposiciones Policía Local
Descubre toda la información que necesitas para las oposiciones de Policía Local, es decir, los requisitos que tienes que cumplir, las pruebas físicas y teóricas, las de aptitud psíquica y personalidad y para terminar, el reconocimiento médico.
Ser policía local no es sencillo, como ves tienes que pasar un examen, las pruebas físicas y cumplir unos requisitos que te vamos a explicar a continuación, ya que según cada comunidad autónoma varía.
Oposiciones Policía Local 2023
Ya está abierta la convocatoria en algunas comunidades para las oposiciones a policía local, es decir, las personas que quieran ingresar en este cuerpo de policía deben tener en cuenta esta artículo donde te vamos a explicar cómo prepararte para superar el examen y las pruebas físicas.
Antes de ello, tienes que saber que tienes que cumplir una serie de requisitos para poder presentarte como la estatura, edad, la nacionalidad española… Aunque según cada comunidad autónoma pueden variar un poco los requisitos.
Requisitos policía local
Estos son los principales requisitos que debes cumplir para ser policía local, pero como verás también te contamos las variaciones según cada comunidad autónoma:
- Debes tener la nacionalidad española o la nacionalidad de alguno de los países de la Unión Europea.
- Tener más de 18 años, es decir, ser mayor de edad y no superar la edad de jubilación forzosa (varía según la comunidad)
- Tienes que tener el título de Bachillerato, técnico superior o algún equivalente a estos títulos.
- Compromiso de portar armas
- No tener antecedentes penales
- No tienes que estar inhabilitado para el ejercicio de la función pública
- Aptitudes psicológicas y físicas para el correcto desempeño del cargo
- Las mujeres deben medir mínimo 1,60 metros y los hombres 1,65 metros
- Permisos de conducir vehículos de las clases A-2 y B
Variaciones en el requisito de la edad para ser policía local
En estas 9 comunidades es diferente el requisito de la edad:
- Andalucía: no tener más de 35 años
- Castilla La Mancha: no ser mayor de 32 años
- Castilla y León y las Islas Baleares: no ser mayor de 33 años
- Cataluña: como máximo puedes tener 45 años
- La Rioja: no ser mayor de 31 años
- Madrid: como mínimo hay que tener 21 años y máximo 30 años
- Navarra: no ser mayor de 35 años
- País Vasco: no ser mayo de 32 años
Variaciones en el requisito de los permisos de conducir para ser policía local
Hay 2 variaciones en este requisito:
- Tienes que tener el permiso de conducción A, B y BTP.
- Si te presentas en Madrid tienes que tener el carne de conducir A con mínimo 2 años de experiencia y el carne B con autorización BTP. (Los 2 años de experiencia se pueden sustituir por un curso teórico- práctico que se dará en la escuela de policía cuando obtengas la plaza).
Variaciones en el requisito de los estudios para ser policía local
Todas las comunidades autónomas, exceptuando 5, comparten que hay que tener el título de Bachillerato o una FP II.
- Aragón, Cataluña, Ceuta, Madrid y el País Vasco piden el Graduado Escolar, FP I o algún equivalente.
Pruebas físicas para las oposiciones a policía local
Una vez que cumples los requisitos, lo siguiente que te interesa conocer son las pruebas físicas que tienes que pasar para lograr ser policía local. Según cada convocatoria y comunidad autónoma pueden variar un poco las pruebas que te comentamos a continuación:
- Salto de Longitud con los pies juntos
- Lanzamiento de Balón Medicinal
- Carrera de velocidad de 60 metros lisos
- Carrera de resistencia de 1.000 metros lisos
- Prueba de natación (25 m estilo libre)
Pruebas teóricas para las oposiciones a policía local
Ahora vamos a conocer las diferentes pruebas teóricas que tienes que superar para sacarte la oposición de policía local
Cuestionario 50 preguntas
Una de las pruebas teóricas más importantes es el cuestionario tipo test de 50 preguntas con 4 tipo de respuestas a elegir según el temario que has tenido que estudiar. El examen se evaluará sobre 10 y es necesario sacar un 5 para poder superar el test.
Ejercicio práctico
Con el examen tipo test también hay un ejercicio práctico en el que tendrás que relacionar los grupos A y B del temario, tendrás 45 minutos para realizar este ejercicio.
Aptitud psíquica y personalidad
En estas dos pruebas tendrás que demostrar que tienes aptitudes en razonar verbalmente, percepción y rapidez perceptiva, memoria visual… En la prueba de personalidad van a evaluar el autocontrol, empatía, estabilidad emocional, cómo manejas las relaciones interpersonales, la seguridad en tí mismo es clave, también la disciplina, trabajo en equipo, objetividad y automotivación.
Reconocimiento médico
Para terminar pasarás por un reconocimiento médico para descartar cualquier problema médico que haga imposible desempeñar este puesto de trabajo.
Ventajas oposiciones policía local
Aquí tienes algunas de las ventajas de sacarte la oposición a policía local son las siguientes:
- El sueldo se encuentra entre los 1.700€ a 2.300€ al mes (varia en función de la comunidad en la que se trabaje y el puesto que se ocupe)
- 14 pagas y media al año
- Vacaciones y días de asuntos personales (40 días al año)
- Aumento salarial del 5% aproximadamente, aparte del IPC, por antigüedad
- Promoción interna a partir del 1º año con plazas reservadas
- Excedencias
Seguro que te interesa conocer más sobre los policía:
Comentar