¿Cuál es el origen del Black Friday? Historia y significado
¿Conoces el verdadero origen del Black Friday o Viernes Negro? En Economía de Ahorro queremos contarte todo sobre los inicios de este día y cómo llegó a España en 2012, convirtiéndose el Black Friday en una tradición muy especial para conseguir las mejores ofertas y descuentos antes de Navidad.
Es un día en el que miles de personas salen a las calles para realizar sus compras y conseguirlas al mejor precio, por eso puede que te interese saber las mejores ofertas:
¿Cuál es el origen del Black Friday?
Puede que te preguntes, ¿cuándo es Black Friday? Pero para poder hablar de su origen tenemos que remontarnos al año 1869, con la gran crisis que vivió Nueva York como consecuencia de la caída de la Bolsa de Wall Street, y justo en ese momento las tiendas y establecimientos empiezan a poner ofertas y grandes descuentos a sus productos en ese “Viernes Negro”.
El inicio de este evento se produce en 1869 pero hasta los años 90 el Black Friday no se convierte en un evento reconocido, con un éxito abrumador que llega a convertirse en una tradición, una fecha señalada donde miles de personas pueden conseguir los productos que desean a un precio muy inferior del que realmente tiene y sin esperar a las rebajas de invierno.
Es una fecha tan importante en Estados Unidos donde se realizan tantas compras porque quieren conseguir las mejores ofertas y descuentos, que en el año 2001 se convierte el Black Friday en el día de compras del año.
Pero este evento no se ha quedado en Estados Unidos, sigue creciendo y ha llegado a España en el 2012, en ese momento todos los españoles se han unido a esas compras antes de Navidad.
¿Qué significa Black Friday?
Como seguramente sepas, la traducción de Black Friday es Viernes Negro y se le puso este nombre por la fuerte crisis económica que sufrió Nueva York con la caída de la Bolsa de Wall Street en 1869.
Durante esas crisis de 1869 se produjeron muchísimas pérdidas, malestar y gran preocupación en toda la población, esto originó que los establecimientos y locales pusieran esos grandes descuentos antes del periodo oficial de Navidad y rebajas.
Aunque hace referencia solo a un día, al viernes, muchas tiendas se han animado a alargar ese periodo de ofertas todo el fin de semana hasta el ahora conocido como Cyber Monday, donde hay descuentos en muchos productos pero solo se puede comprar por Internet.
¿Cuál es la historia del Viernes Negro?
El 24 de septiembre de 1869 en Nueva York se produce una crisis financiera provocada por las acciones especulativas de Jay Gould y James Fisk con el motivo de acaparar el Mercado del Oro de Nueva York.
Después de la Guerra Civil, se vivió una época de reconstrucción donde el gobierno de los Estados Unidos emitió una cantidad de deuda pública para financiar la construcción. Con ello surgió la emisión de un dinero fiduciario en dólares que se llamaron “greenbacks“ que no estaba respaldado por el oro pero sí legalizado para ser aceptado como pago de la deuda federal.
De esta manera en 1869 James Fisk y de Jay Gould buscaron la manera de beneficiarse de esto acaparando el mercado del oro, para ello recurrieron al cuñado del presidente Ulysses S. Grant, Abel Corbin, un financiero que les introdujo en los eventos sociales del presidente y ahí es donde comenzaron su argumentación en contra de la venta de oro por parte del gobierno y Corbin apoyó sus argumentos.
Corbin consiguió convencer al presidente Grant en nombrar como asistente del Tesoro de Estados Unidos al general Daniel Butterfield, y éste acordó avisar a Gould y Fisk antes de que el gobierno se pusiese a vender oro.
En el momento que comienza su estrategia continúan los planes para controlar el mercado, entonces es el momento en el que Gould empieza a comprar mucha cantidades de oro (reteniendolo) causando el aumento de los precios y el desplome del volumen de existencias de oro.
Cuando el presidente Grant se da cuenta de lo que está sucediendo, vende 4 millones de dólares en oro y el 20 de septiembre de 1869, Fisk y Gould comienzan a acaparar el oro provocando un aumento del precio.
El 24 de septiembre el precio del Águila Doble (moneda con 30,09 gramos de oro con un valor de 20 dólares) era un 30% mayor que cuando Grant comenzó a ser presidente.
Cuando el oro del gobierno inunda el mercado, el precio se desploma en minutos, los inversores empiezan a vender precipitadamente todas sus participaciones y la mayoría de ellos se arruinan, como Corbin. Pero Fisk y Gould salieron del desplome sus daños financieros.
El presidente no fue directamente implicado pero sí relacionado con el escándalo financiero por su relación personal con Fisk y con Gould aunque Grant había declinado abordar el plan de Gould para acaparar el mercado del oro y no confiaba en él.
Las consecuencias de todo este escándalo financiero fueron las siguientes:
- La ruina de la mayoría de los inversores
- La dimisión de Butterfield del cargo del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos
- Las sospechas de implicación del presidente Grant provocaron que su etapa presidencial fuese conocida como “Era del Robo de Bienes”.
¿Por qué se llama Black Friday?
Como hemos estado explicando a lo largo de este artículo, el nombre de Black Friday se debe a la crisis de la Bolsa de Wall Street donde muchos inversores sufrieron grandes pérdidas y se vieron arruinados ese mismo viernes.
Pero es un día que ha pasado a la historia como una fecha en la que las tiendas ofrecen grandes descuentos y ofertas cada año de los productos como referencia a la crisis financiera que supuso grandes pérdidas en 1869. Hoy en día es una fecha que tenemos señalada en nuestros calendarios para realizar las compras navideñas.
También te puede interesar conocer estas ofertas de Black Friday:
Comentar