Petro – ¿Qué es y cómo funciona la criptomoneda del Gobierno de Venezuela?
¿Qué es petro y cómo funciona? Esta nueva criptomoneda han nacido cambiando el sistema de la descentralización para dar lugar a las critomonedas gubernamentales, Petro es la moneda de Venezuela.
Muchos países comienzan a querer crear sus propias monedas virtuales, la primera fue emCash del gobierno de Dubái y ahora tenemos a Nicolás Maduro con su Petro, la criptomoneda de Venezuela.
Índice
¿Qué es Petro?
La moneda virtual o criptomoneda gestionada por el país de Venezuela es Petro. Últimamente surgen nuevos tipos de criptomonedas pero desde hace un tiempo han surgido criptomonedas gubernamentales como los casos de Dubáis, China o Estonina.
El 20 de febrero de 2018 nació Petro con Nicolás Maduro al frente de esta criptomoneda y apoyada por el petróleo. Para que esta moneda funcione correctamente sigue la tecnología del blockchain o cadena de bloques.
El nacimiento de esta moneda se debe a que el Gobierno de Venezuela quería solucionar los problemas económicos, es decir, la pérdida de ingresos que sufre el país por la bajada en la producción y, por consiguiente, del precio del petróleo.
El petróleo es el principal recurso de Venezuela por eso con el petro pretenden conseguir la financiación necesaria para poder seguir desarrollándose, teniendo en cuenta las sanciones impuestas por Estados Unidos.
A diferencia del resto de criptomonedas que son descentralizadas, el petro lo controla el Gobierno de Venezuela al igual que las variaciones del precio del petróleo. Por ello quizá os interese conocer las ventajas y desventajas de las criptomonedas.
¿Cómo funciona el petro?
Como hemos dicho la tecnología empleada es como la mayoría de las monedas, con el blockchain pero se diferencia del resto en que esta criptomoneda la controla Venezuela y con eso sus características cambian.
Los petros se pagarán al precio que en ese momento esté en barril de petróleo y se hará en bolívares (moneda de Venezuela). Para poder realizar transacciones tendréis que ir a lugares de cambio autorizados por el gobierno.
¿Cuánto vale el petro?
Según Nicolás Maduro el petro es una criptomoneda que su valor se encuentra en cinco mil barriles de petróleo. Para explicar esto, el presidente ha dicho que esto sucede porque está ligada al precio del crudo (en febrero se encuentra en 60$).
Su emisión es de 100 millones de petros de manera que se espera que el valor del petro es de 6.000 millones de dólares (este dato se basa en el Libro Blanco, documento que regula el petro).
Para saber cómo acceder o tener petro tenéis que leer el siguiente apartado donde os lo explicamos.
¿Cómo comprar petros?
Nicolás Maduro ha informado que toda la persona que quiera puede adquirir petros y el martes 20 de febrero de 2018 comenzó la preventa del petro venezolano al mercado. Para poder emitirlos se hizo en dos fases:
En la primera fase se emitieron 17,6 millones de petros para el Estado, del total de los 100 millones. La preventa inicial es de 38,4% de petros destinada a la venta privada (no se puede minar, seguro que os interesa saber qué es minar bitcoins).
Esperan tener inversores internacionales para adquirir tokens con algunos descuentos, también se asignarán a empresas del estado y grupos privados donde el precio se fijará a través de subastas.
En la segunda fase de preventa, el petro logró 735 millones de dólares en 24 horas. El 44% que queda se emitirá mediante la oferta COI donde cualquier persona puede participar para tener tokens.
Para terminar tenemos que informaros que el Gobierno de Venezuela ha anunciado otra moneda virtual, el Petro Oro para apoyar el oro del país.
Si queréis saber o necesitáis más información sobre las criptomonedas y sus características lo mejor es que pinchéis en este enlace:
Comentar