que es el confirming

¿Qué es el confirming? Funcionamiento y ventajas

Anuncio

¿Qué es el confirming? Es un servicio financiero para empresas y proveedores donde los bancos tienen un papel importante para gestionar el pago de las empresas. Por eso desde Economía de Ahorro vamos a explicarte bien su funcionamiento, tipos, ventajas y desventajas que tiene este servicio financiero.

¿Qué es el confirming?

El reserve factoring o confirming es un tipo de servicio que ofrecen los bancos de manera online en el que un proveedor recibe financiación en relación a sus facturas por cobrar a través de un proceso que inicia la empresa el pedido. De esta manera, la empresa proveedora tendrá mejores condiciones financieras que solo podría tener mediante por ejemplo un a empresa de financiación o un crédito.

Por lo tanto, podemos definir el confirming como una opción financiera que solicita la empresa en la cual los proveedores y compradores reciben un crédito a corto plazo en base a las facturas que tienen que pagar.

Con el confirming, los proveedores venden de alguna forma sus facturas a los bancos a una tasa de descuento predeterminada, al hacerlo, el proveedor recibe el efectivo de inmediato y la empresa tiene más tiempo para pagar las facturas. Como ves, el confirming es un proceso de financiación de 3 vías:

  • Proveedor
  • Empresa
  • Banco o institución financiera

Tipos de confirming

Lo normal es que se explique el confirming dando por hecho que la empresa lo solicita online al banco, pero según la liquidez de la empresa y otro tipo de factores se encuentras diferentes tipos de confirming, son los siguientes:

  1. Con recurso: cuando hay un impago del cliente del banco pero éste no asume la insolvencia de su cliente.
  2. Sin recurso: se produce cuando el banco sí asume la insolvencia de su cliente.
  3. Con anticipo de crédito: el proveedor tiene la posibilidad de anticipar el cobro varios días y, además, tener un seguro de crédito.
  4. Sin anticipo de crédito: el proveedor solo va a poder cobrar a vencimiento.

Funcionamiento del confirming

Para explicar su funcionamiento tenemos que basarnos en un supuesto. Imagina que la empresa A pacta con la empresa B el pago de la factura en 150 días, pero la empresa B no puede esperar al pago. Si la empresa A utiliza para realizar los pagos el confirming, el banco podrá dar a la empresa B un adelanto del cobro de la factura con los correspondientes intereses al cobro.

Requisitos para pagar mediante confirming

Para que una empresa pueda pagar a través de confirming tiene que ir a un banco o entidad de crédito y abrirse una línea de crédito contra confirming. Una vez abierta, la empresa encomendará gestiones de pago de sus proveedores a la entidad financiera, y así, podrá enviar las facturas de sus proveedores a la entidad financiera una vez que hayan sido aprobadas para que se realice el pago.

La entidad mandará una carta al proveedor para indicarle que puede disponer del cobro de la factura y que tiene dos opciones para ello:

Anuncio
  • Esperar a que venza la factura y presentar el documento de cobro en la entidad financiera en los 7 días anteriores al vencimiento.
  • Anticipar el cobro de la factura pero con las condiciones financieras que la empresa A haya pactado con la entidad.

También es importante saber que la entidad puede cobrar al proveedor una comisión por el anticipo y algún tipo de interés en base al tiempo en e que se ha procedido a anticipar el cobro de la factura. Pero, la empresa que emite el confirming tiene una relación de financiación directa a través de una cuenta corriente o póliza de crédito asociada.

De esta manera solo se puede pagar a través de confirming hasta determinados saldos vivos de riesgo siempre que se hayan pactado antes con la entidad financiera.

Ventajas e inconvenientes del confirming

Como puedes ver, en estas operaciones triangulares es difícil decir quién es el que tienes más ventajas o desventajas porque operan dos empresas y una entidad financiera. ¡Vamos a conocer todas las ventajas e inconvenientes!

Ventajas del confirming

Pero si miras desde la perspectiva económica, la mayor ventaja la tiene la entidad financiera ya que el confirming solo lo hacen las empresas grandes y medianas y las pymes que sean solventes. Es la mayor beneficiaria debido a lo siguiente:

  • Acceso a canales de pago de proveedores que no los tiene normalmente y acceso a un grupo de clientes que a veces es desconocido. El equipo comercial puede tener buena oportunidad.
  • Presta un servicio de crédito en ambos sentidos y aumenta su cuenta de resultados.
  • La empresa que recibe el confirming tiene la seguridad de cobrar siempre que se procesa a su anticipo, esto quiere decir, un confirming que se anticipa no tiene devolución porque equivale a un factoring sin recurso. Pero si el proveedor no anticipa el cobro por el coste financiero, no se puede garantizar al 100% el cobro a su vencimiento, es muy difícil que se produzca un impago pero hay un riesgo.
  • La empresa que cede su cartera de pagos en confirming su beneficio es indirecto porque se mejoran las condiciones comerciales por la entidad financiera en los demás productos que haya contratado.

Inconvenientes del confirming

Ahora vamos a ver las desventajas del confirming y señalamos las siguientes:

  • Los costes financieros son mayores en el anticipo del cobro para el proveedor pero no tiene riesgo de impago. Lo normal es que el confirming tenga mayores costes financieros que un descuento.
  • Pérdida de tiempo y necesidad de envíos postales. Las entidades financieras todavía no envían las cartas de pago por email así que depende del correo postal. Te puede interesar conocer el horario de Correos.
  • No acepta el pago internacional o empresa que sea de fuera de la zona euro.

Como curiosidad tenemos que decir que el confirming está registrado por el Banco Santander como marca pero las demás entidades financieras también lo utilizan.

Seguro que también te interesa saber:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro