liderazgo empresarial

¿Qué es el liderazgo empresarial?

¿Qué es el liderazgo empresarial? ¿Por qué es importante que un emprendedor posea la característica de líder? ¿Existen diferentes tipos de liderazgo empresarial? Estas tres preguntas son las que todos nos planteamos al oír este término.

Anuncio

Cuando tenéis una pyme es importante conocer todo sobre este concepto, sus características, las ventajas e inconvenientes… Todo esto es necesario para poder crear una empresa y así podáis dirigirla bien.

¿Qué es el liderazgo empresarial?

¿En qué consiste el liderazgo empresarial? Lo primero que hay que saber es que son una serie de estrategias que para llevarlas a cabo es necesario que transcurra un tiempo, donde el esfuerzo, trabajo y experiencia son fundamentales.

Las habilidades de liderazgo empresarial hay que desarrollarlas y trabajarlas, esto es un problema que las universidades no paran de insistir porque para el correcto funcionamiento de cualquier tipo de empresa es necesario una buena gestión y coordinación de equipos y recursos.

Características de un líder empresarial

liderazgo empresarial caracteristicas

En este apartado os vamos a contar las siete características principales que tiene que tener un líder empresarial.

  1. Para ser un buen líder es importante tener una motivación laboral de esta manera vuestra empresa crecerá y los beneficios serán mayores. Además un clima laboral bueno también será beneficioso a la hora de trabajar, una actitud positiva en el trabajo siempre es buena.
  2. Una buena comunicación hace que la relación con los trabajadores internos y externos a la organización hará que el trabajo se desenvuelva de forma natural.
  3. Honestidad y transparencia por parte del empresario se traduce en credibilidad y confianza en el empleado.
  4. Saber resolver los problemas de emprendimiento y conflicto con empleados, tenéis que ser capaces de adelantaros a las crisis e imprevistos que puedan surgir, para ello os recomendamos realizar un buen plan de negocio, os ayudará a organizaros bien.
  5. La creatividad para innovar, realizar nuevas estrategias de negocio, resolver problemas… Es necesario estar abierto a nuevos proyectos e ideas.
  6. Ser capaces de delegar, esta es una de las capacidades más difíciles de todos los empresarios porque sin importar los tipos de emprendedores que seáis, sabéis que darle la responsabilidad de algunas tareas a otras personas lleva tiempo y mucha confianza.
  7. El éxito de una empresa reside en una buena gestión de equipo donde la coordinación de herramientas y personal, unida a delegar, supervisar y motivar a los empleados hará que la empresa crezca.

Tipos de liderazgo empresarial

Vamos a conocer las ventajas y los tipos de liderazgo empresarial que existen.

Liderazgo autocrático

Hoy en día es uno de los más utilizados porque permite al empresario tomar el control completo del negocio, tomará todas las decisiones por lo que no es un modelo colaborativo, los empleados acatan y ejecutan lo que manda el jefe.

Anuncio

Liderazgo democrático o participativo

Promueve la participación e implicación de los trabajadores de la empresa aunque al final es el líder el que toma la decisión final, teniendo en cuenta la opinión de todos.

Liderazgo transaccional

Este tipo de liderazgo se basa en los intercambios económicos, de manera que los empleados y los jefes los hacen, es decir, a través de incentivos y objetivos cumplidos recibirán premios económicos.

Liderazgo laissez-faire

Es el liderazgo en el que más libertad tendrán los empleados a la hora de realizar sus tareas. Pero solamente es recomendable cuando los trabajadores tienen una experiencia porque así el líder confiará en ellos.

En el caso de una pyme es necesario ser un líder liberal y abierto donde los trabajadores tengan su independencia (es necesario también que sepa delegar).

Liderazgo transformacional

Los expertos consideran que el liderazgo transformacional es el más eficaz y se caracteriza por poseer un buen líder que poner por delante el beneficio de una buena organización y los empleados.

Seguro que también os interesan estos artículos relacionados:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro
favicon economia de ahorro Economía de Ahorro