que es la clave pin y como funciona

¿Qué es la Cl@ve PIN? y cómo conseguirla para la declaración de la renta 2023?

Anuncio

¿Qué es la Cl@ve PIN y cómo consigo hacer trámites telemáticos? Con la Cl@ve PIN vamos a poder hacer todo tipo de trámites telemáticos, como puede ser la declaración de la renta por lo que consideramos que es muy importante que sepáis todo sobre esto, por ellos os vamos a explicar paso por paso cómo hacerlo.

Es decir, qué es, cómo funciona, cómo se hace el registro en el sistema, los documentos que necesitamos para registrarnos y por último cómo se consigue la Cl@ve PIN.

¿Qué es la cl@ve PIN?

que es la clave pin

Para poder realizar en Internet cualquier trámite vamos a necesitar esta cl@ve PIN aunque es un por un tiempo limitado, cuando pase nos tocará renovarla. La cl@ve pin es un sistema electrónico el cual funciona gracias a una clave elegida por cada uno de los usuarios un PIN que nos lo proporcionarán con un SMS en el móvil.

Hace un tiempo se llamaba PIN24Horas puede que os suene más ese sistema ya que era el que se utilizaba para hacer la declaración de la renta  hace unos años pero actualmente se utiliza este nuevo, la cl@ve PIN, que tiene varias ventajas y un manejo muy fácil que os vamos a contar a continuación.

  • Lo primero que tenéis que saber es que es muy sencillo, no tendréis que acordaros de la contraseña permanentemente.
  • Es un sistema muy seguro y por ello su validez es limitada en el tiempo, tendréis que renovarla.
  • Para las personas que no tienen el DNI electrónico o el certificado electrónico la mejor opción es utilizar la Cl@ve PIN pero por vuestra seguridad a la hora de hacer este tipo de trámites es tenerlos.

¿Cómo funciona la Cl@ve PIN?

Muchas veces nos resulta muy complicado poder hacer gestiones tributarias o de la administración pública, por ello han sacado la Cl@ve PIN para facilitarnos estas tareas. Para la seguridad de cada usuario la cl@ve PIN está limitada solamente hasta las 2:00 de la madrugada del día siguiente (en cuanto os den vuestro acceso).

Por lo tanto cada vez que necesitéis utilizarla como para hacer la declaración de la renta por Internet vais a tener que pedir acceso, es decir, solicitar otro PIN para acceder. Seguro que ahora os estáis preguntando cómo podéis registraros, os lo explicamos a continuación.

¿Cómo se hace el registro en el sistema de Cl@ve PIN?

Para poder registraros en el sistema de la Cl@ve PIN existen varias formas de hacerlo, al igual que para pedir cita en Hacienda para la declaración de la renta, ya sea para que os ayuden con el borrador de la renta para solicitar el borrador o para cambiar el borrador de la renta. Son las siguientes:

Registro por Internet

Lo primero que tenemos que tener para poder registrarnos por Internet es el DNI electrónico o el certificado electrónico, pero si no lo tenemos tendremos que solicitar una “invitación”. Cuando la hagamos nos llegará a nuestro domicilio una carta en la que nos indicarán el código seguro de verificación CSV.

Para que os puedan enviar la carta a vuestro domicilio es necesario que vayáis a la pestaña Cl@ve PIN donde tendréis que poner vuestros datos personales, es decir, NIF, cuenta del banco, nombre, apellido… Y así accederéis al registro.

Seguro que también os interesa saber que el sistema de la agencia tributaria, renta web, también os puede ayudar en todos estos trámites y para poder configurar renta web lo mejor es que pinchéis en este enlace:

Anuncio

Registro de manera presencial

Si os resulta muy complicado, os falta el DNI o simplemente preferís hacerlo de manera presencial también se puede y no supone ningún problema, sólo vais a tener que acudir a las oficinas de la Agencia Tributaria o Seguridad Social. Os dejamos el horario de las oficinas de Hacienda para que os sea más fácil.

Y para cualquier consulta tanto para pedir cita previa como una duda que os surja también podéis llamar por teléfono, también os dejamos el enlace:

Documentos para el Registro en el sistema Cl@ve PIN

Como os hemos explicado antes, una vez que tenemos el CSV solamente vamos a necesitar:

  • DNI con la fecha de validez
  • Número de teléfono móvil (compañía que esté operativa en España)
  • Email o correo electrónico
  • Número de la cuenta corriente, incluyendo el IBAN

Documentos para el Registro de la Cl@ve PIN cuando tienes DNI electrónico

Si tenéis el DNI electrónico o certificado electrónico es más sencillo y solo vais a necesitar:

  • NIE o DNI para dar la fecha de expiración
  • Número de móvil
  • Email o correo electrónico

Documentos para el Registro de la Cl@ve PIN de manera presencial

Serán los mismos documentos los que necesitaremos si vamos a las oficinas de Hacienda:

  • NIE o DNI para dar la fecha de expiración
  • Número de móvil
  • Email o correo electrónico

¿Cómo se consigue la Cl@ve PIN – paso a paso?

Una vez que nos hemos registrado en el servicio ya podremos conseguir nuestra cl@ve PIN ya sea en Internet como en la aplicación para hacerlo desde cualquier smarthphone. La ventaja de tener la aplicación es que no tendréis que renovar las solicitudes del PIN.

Cuando solicitéis las claves pin por Internet tendréis un límite de 5 solicitudes diarias, viendo que es muy sencillo y que no os costará hacerlas.

Solo vais a tener que clicar en “No tengo PIN” y a continuación se abrirá una pantalla donde tendréis que poner vuestros datos, después daréis a “Obtener PIN” y en vuestro móvil recibiréis un SMS con la cl@ve PIN.

Para que conozcáis todo sobre la declaración de la renta os recomendamos que pinchéis en el siguiente enlace:

1 comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro