¿Qué es, cómo funciona y cuándo utilizar Renta Web?
¿Qué es Renta web? La Agencia Tributaria ha sacado una nueva modalidad para hacer la Declaración de la Renta por Internet y así facilitar esta tareas a todos los españoles, se trata de Renta Web. Con este nuevo sistema los ciudadanos podrán realizar y entregar la declaración de la renta de manera online, o sea, la manera más rápida y sencilla.
A lo largo de este artículo os vamos a explicar qué es Renta Web, cómo funciona y los pasos para acceder, configurar y presentar a declaración de la renta de manera online. ¿Empezamos?
¿Qué es renta web?
¿Cómo se hace la declaración de la renta? Hace unos años muchas personas optaron por utilizar el Programa Padre para presentar la Declaración de la Renta, pero la Agencia Tributaria ha creado un nuevo sistema para presentar de manera online la declaración, estamos hablando de Renta Web
Cuando hablamos de este sistema online no queremos decir que tengáis que instalar ningún programa de manera adicional, es más sencillo, Renta Web.
Este sistema permitirá a todos los ciudadanos hacer la declaración desde cualquier dispositivo, de manera que para no perder nada irá guardando los datos y cambios que realicemos, además será interactivo y más fácil de utilizar que el borrador de la renta o el Programa Padre.
El borrador de la renta como tal va a desaparecer y aunque se le cambiará el nombre, ahora se denominará “predeclaración de la renta”, es mucho más sencillo utilizar este servicio que nos proporciona Hacienda. Por el contrario el Programa Padre se mantendrá pero estará destinado a los ciudadanos que hayan tenido actividades económicas que declarar.
Si tenéis alguna duda sobre cualquier tema de la declaración de la renta o el sistema Renta Web podéis pedir una cita previa en Hacienda para que os echen una mano, ya sea con el teléfono de Hacienda, en las oficinas de la Agencia Tributaria o pedir cita en Hacienda a través de un SMS.
Aunque antes de todo esto ¿sabéis quiénes están obligados a presentar la declaración de la renta? En muchas ocasiones no tenemos que presentarla aunque os recomendamos hacerla, por lo menos solicitar el borrador porque seguramente os salga a devolver.
Trámites del Borrador y de la Declaración de la Renta 2023 IRPF 2022
No os podéis olvidar qué trámites podemos hacer con la herramienta de la Agencia Tributaria porque sino lo mejor es acudir a las oficinas de Hacienda para que ellos sean directamente los que nos ayuden. Los trámites que hace este sistema son:
- Generar borrador o declaración en con certificado
- Generar borrador o declaración con Cl@ve PIN
- Generar borrador o declaración con referencia
- Modificar borrador o declaración mediante Renta WEB
- Presentar borrador o declaración mediante Renta WEB con certificado
- Presentar borrador o declaración mediante Renta WEB con Cl@ve PIN
- Presentar borrador o declaración mediante Renta WEB con referencia
- Obtener borrador o declaración mediante este sistema para su presentación en papel (Predeclaración)
- Servicio Renta WEB mediante apoderamiento
- Servicio Renta WEB para colaboradores sociales
- Qué hacer si tiene dudas al cumplimentar la declaración en Renta WEB
- Cómo indicar la asignación tributaria en Renta WEB
- Modificar una declaración ya presentada
- Presentar una declaración complementaria en este sistema
¿Cómo funciona Renta Web?
El portal oficial de la Agencia Tributaria es AEAT es el que tenemos que utilizar para poder acceder a Renta Web y así realizar la declaración por Internet. Pero para poder utilizar este sistema necesitamos lo siguiente:
- DNI electrónico o tener un certificado electrónico
- La Cl@ve PIN (el número de referencia)
Una vez que lo tenemos podremos acceder al sistema, pero este sistema tendrá que confirmar todos nuestros datos, es decir, los datos fiscales y familiares para poder hacerla. Si no sabemos los datos fiscales que tenemos sólo vais a tener que pinchar en la pestaña de “datos fiscales” y ahí podréis comprobar que vuestros datos estés bien.
Una ventaja muy buena es que con esta herramienta vamos a poder confirmar rápidamente la declaración, pero siempre os recomendaremos que comprobéis todos los datos, que le dediquéis un tiempo, muchas veces Hacienda se ha equivocado con algún dato. Seguro que os interesa Pinchar en este enlace:
¿Cuándo se debe utilizar?
Es importante conocer las fechas para empezar a utilizar este sistema y que no se nos pase la entrega de la declaración de la renta, en el calendario de la declaración de la renta tenéis todas pero sobre el 5 de abril se podrá comenzar a utilizar este sistema para de manera online presentar la Declaración de la renta.
Pero la presentación de la declaración de manera presencial no será hasta el 10 de mayo y el plazo final de presentaciones será en 30 de junio de 2023.
Todo sobre la Declaración de la renta, con fechas, cómo pedir el borrador, confirmarlo y modificarlo lo tenéis en el siguiente enlace:
Comentar