¿Qué es una pyme y tipos de pymes existen en España?
¿Qué son las pymes? Seguramente sabéis que es el acrónimo que utilizamos para referirnos a las empresas pequeñas y medianas. Este concepto os interesa conocerlo a fondo a la hora de crear una empresa porque tienen una serie de derechos y ayudas diferentes para la financiación de la empresa.
Por eso en este artículo os vamos a contar qué es una pyme, sus características, tipos en España, importancia de las pymes en la economía.
Índice
¿Qué es una pyme?
Como hemos dicho una pyme se refiere a las empresas pequeñas y medianas, esta es la descripción resumida, si nos basamos en el concepto legislativo de las pymes vemos que poseen una serie de derechos, ayudas para pymes, subvenciones y fuentes de financiación diferentes a las demás empresas.
Una vez que os hemos explicado esto os preguntamos ¿un emprendedor o un profesional es una pyme o tiene que ser una S.L.? Echad un ojo a los tipos de empresas o sociedades.
Para ser una pyme ¿tenemos que tener una estructura empresarial, empleados y un negocio que solo lo lleve una persona? Para responder todas estas preguntas nos basamos en la Comisión Europea, explica que una empresa es una entidad que ejerce una actividad económica, dejando a un lado su forma jurídica.
De manera que el ser autónomo, un profesional o una sociedad mercantil no determina la clasificación de pyme.
Características de una pyme
Después de la definición ahora os vamos a contar los criterios fundamentales que determinan si es una pyme o se trata de otro tipo de empresa.
- La plantilla de empleados
- Volumen de negocios
- Balance
De estos tres criterios obtendremos la calificación de pyme pero si la empresa no supera los umbrales que se determinan en los tres criterios (no es necesario cumplir el volumen de negocios y el balance) no se perderá la condición.
Cálculo de la plantilla
Para calcular las personas que trabajan en una empresa incluimos las personas que trabajan a tiempo completo (40 horas semanales), a tiempo parcial y los trabajadores temporales. El total de la plantilla se expresa en unidades de trabajo anual.
Pero las personas que son alumnos de formación profesional o aprendices con ese tipo de contrato no se contabilizan dentro de la plantilla.
Volumen de negocio
Para calcular el volumen de negocio anual se calcula con los ingresos del año (ventas o prestación de servicios en función del tipo de empresa) y la deducción de los descuentos (no se incluye el IVA ni los impuestos indirectos).
Balance general
Para calcular el balance general del año nos tenemos que fijar en el valor de los principales activos de la empresa (inmovilizado material, inversiones financieras, inmaterial…).
Tipos de pymes
Según todo lo explicado en este artículo las pymes se dividen en estos tres tipos, dependiendo de las características que os hemos explicado en el apartado anterior.
Microempresas
Una microempresa es aquella que se caracteriza por tener como máximo diez trabajadores y que su balance y volumen de negocio anual no supere los dos millones de euros.
Pequeña empresa
Una pequeña empresa se trata de una plantilla inferior a 50 trabajadores donde su volumen y balance es inferior o igual a diez millones de euros.
Mediana empresa
Para terminar, el tercer tipo es la mediana empresa y tiene una plantilla de menos de 250 empleados donde el balance anual no supera los 43 millones de euros y el volumen de negocio es igual o inferior a 50 millones de euros.
Seguro que también os interesa conocer los tipos de emprendedores que existen:
Importancia de las Pyme en la economía
Lo primero que tenéis que saber es que en todas las economías las pyme son muy importantes. En Europa aproximadamente el 97% de las empresas son pyme.
Son fundamentales las pequeñas empresas y las microempresas ya que aportan producción y oferta de bienes y servicios, de manera que necesitan demandar y comprar productos. Por eso tienen un lugar necesario en la cadena de la actividad empresarial y la generación de empleo.
Al mercado laboral le aportan una estabilidad ya que hay muchos trabajadores en muchas empresas y no pocas empresas grandes todos situados.
Tienen la ventaja de la flexibilidad para poder adaptarse rápido a los cambios del mercado y así puede emprender proyectos innovadores. Puede que os interese ver los emprendedores con éxito.
Estos artículos os puede resultar interesantes a la hora de crear vuestra empresa, os recomendamos que los miréis:
Comentar