Cómo reclamar y recuperar los gastos de la hipoteca (Escritura y notario)

Seguro que habéis oído hablar de la cláusula suelo (la tienes aquí) en la cual el Tribunal Supremo la declara abusiva y casi todas las hipotecas la recogen. El problema es que repercute en los clientes ya que abonaron los gastos de la escritura de la hipoteca.

Si por desgracia habéis pagado esos gastos, tenéis que saber que podéis recuperarlos y os vamos a enseñar cómo reclamar a los bancos estos gastos, es decir, el gasto del otorgamiento de la escritura de la hipoteca.

Índice

La nueva sentencia del Tribunal Supremo respecto a los gastos de hipoteca

El Tribunal Supremo se ha reunido para devolver la seguridad jurídica a la cláusula suelo, es decir, el impuesto de las hipotecas, además de decidir si esos gastos corren a cargo de la entidad bancaria o del hipotecado.

Cada uno defiende una postura, la defensa del hipotecado apuesta que los gastos los tiene que afrontar el banco ya que son los que obtienen los beneficios con la escritura del préstamo ante notario. Pero también hay otro grupo que aboga por volver a la antigua jurisprudencia que dicta que el cliente es quien debe hacerse cargo del tributo.

¿Qué gastos se pueden recuperar?

Se van a poder recuperar las cantidades que hayan aportado los clientes del banco referentes a las escrituras notariales e inscripción de las mismas. Esto es lo que se necesita para la constitución de la garantía real, también el arancel del notario y los registradores de la propiedad.

Pero se puede resumir en lo siguientes gastos:

  • Los gastos del notario y registro de propiedad.
  • Los gastos del impuesto de transmisiones patrimoniales.
  • Los gastos del impuesto de actos jurídicos documentados.

¿Por qué tendrá que devolver el banco estas cantidades?

El banco tendrá que devolver estas cantidades porque el Tribunal Supremo concluyó diciendo que tienen que pagar los prestamistas que tengan interés en la inscripción de la escritura de los préstamos y en la documentación.

Esto quiere decir que, o bien el banco o bien los prestamistas, tienen el deber de pagar estos gastos.

Plazo de reclamación de los gastos de la hipoteca

No hay un plazo ni una fecha límite para reclamar los gastos de la hipoteca, esto se debe a que es una acción de nulidad de derecho de una cláusula abusiva.

Pero te recomendamos que cuanto antes lo hagas mejor, ya que tendrás que demostrar el gasto aportado y el pago.

Tienes que saber que si tienes gastos de la hipoteca en los último cinco años no tendrás problema. Será más complicado si los gastos de la hipoteca son de antes ya que será más difícil encontrar los gastos, los papeles de la notaría y del registro… Pero no es imposible.

Pasos para reclamar los gastos de la hipoteca

En tres simples pasos vas a poder reclamar los gastos de la hipoteca:

Conocer la cantidad exacta que os debe el banco del préstamo.

Tener toda la documentación para hacer la reclamación al banco (factura del notario, del registro de propiedad, la escritura, el impuesto AJD y el justificante del pago).

Hacer la reclamación en el juzgado, siempre que puedas con la ayuda de abogados expertos en banca.

También te puede interesar conocer las hipotecas que financian el 100%:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro