coste de oportunidad caracteristicas

¿Cómo reducir riesgos en un emprendimiento?

Anuncio

Ser emprendedor no es una tarea nada sencilla, tenemos que ser capaces de poder desarrollar una idea, conseguir una financiación para la empresa y no asumir muchos riesgos en nuestro emprendimiento.

Por eso en este artículo queremos explicaros cómo reducir riesgos en un emprendimiento para que os resulte más sencillo poder crear vuestra empresa y os ahorréis muchos problemas para emprender un negocio.

¿Cómo reducir riesgos en un emprendimiento?

Teniendo claras las características de los emprendedores, para saber sus virtudes y defectos, cuando quieren poner en marcha su idea de negocio os vamos a explicar cómo podéis reducir todos esos riesgos que asumen los emprendedores con sus empresas.

Emprender cuando se es joven

Uno de los mejores momentos para emprender es cuando somos jóvenes, esto es así porque tenéis ayudas para jóvenes emprendedores, tenéis mucha ilusión y energía porque será vuestro primer negocio y seguramente os sea más sencillo conseguir fuentes de financiación.

Un ejemplo de esto son las 3F (Friends, Family and Fools) es un tipo de financiación que muchos jóvenes recurren a sus amigos y familiares para que les ayuden a poner en funcionamiento su empresa.

Queremos dejaros algunos ejemplos de jóvenes emprendedores de éxito para que veáis que es posible triunfar aunque seáis jóvenes:

Emprender cuando nos acabamos de casar

Seguramente os sorprenda este apartado, pero si os acabáis de casar es un buen momento para emprender un negocio porque no hay muchos riesgos. Os explicamos cómo funciona:

reducir riesgos de emprendimiento

La persona de la pareja que gane menos dinero tiene que renunciar y dedicar todo el tiempo y el capital ahorrado para emprender en su empresa.

De esta manera si el negocio funciona y tiene éxito habréis asegurado vuestro futuro y si fracasa podréis subsistir porque el sueldo de la otra persona de la pareja tiene un sueldo mayor. Esto funciona si no tenéis hijos porque entonces los gastos aumentan bastante).

Anuncio

Invertir tiempo en el nuevo negocio

Es muy importante dedicar un tiempo en exclusiva al negocio que queréis montar porque como todo en esta vida hay que dedicar tiempo, esfuerzo y trabajo para que pueda dar frutos.

Como consejo os podemos decir que si empezáis a ver que el negocio va a fracasar o no os espera un buen futuro lo mejor es que lo cerréis, así no perderéis más dinero. Es necesario que para que esto no os suceda realicéis estos dos documentos:

Con ellos dos podréis predecir cómo irá la empresa que queréis crear, si es buena idea o no, si vais a necesitar mucho capital, por tanto una gran financiación, materiales, empleados… Será el esqueleto de vuestro negocio.

Empezar con una franquicia

Otra idea que podéis tener en cuenta es empezar con una franquicia donde el riesgo es limitado pero también el rendimiento, esto significa que nunca os haréis ricos con una franquicia.

Una franquicia es una buena idea si es vuestro primer negocio porque os servirá para ganar experiencia.

Socios e Inversores

Para disminuir los riesgos es necesario una inversión de capital y eso os lo pueden proporcionar socios o inversores por ello os vamos a dejar varios enlaces con toda la información de los tipos de socios o inversores.

Pero para ello tenéis que tener claro qué clase de financiación queréis: Financiación propia o Financiación ajena. A continuación os dejamos los tipos de socios e inversores:

Estrategias para reducir riesgos empresariales

A continuación te enseñamos 5 estrategias que tienes que tener en cuenta para reducir los riesgos empresariales:

  1. Planificación: tienes que tener un buen plan de acción
  2. Inspiración: debes basarte en casos de éxito, conocer empresas que hayan triunfado y fracasado
  3. Plan de negocio y una buena asesoría
  4. Buena organización para evitar en la medida que se pueda posibles fracasos
  5. Conocer las debilidades

Seguro que también os puede interesar saber más sobre los emprendedores y el emprendimiento:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro