¿Qué es Ripple y cómo funciona?
Poco a poco aparecen más tipos de criptomonedas en el mercado con características distintas, por eso hoy vamos hablar del ripple (XRP) o también conocida como la criptomoneda de los bancos.
Una vez que sabemos qué son las criptomonedas toca conocer cada una de ellas, sus características y cómo funcionan. Vamos a enseñaros todo sobre el ripple.
¿Qué es Ripple?
Ripple es una moneda virtual dentro de las criptomonedas, se caracteriza por tener pagos Open Source y usa la tecnología blockchain o cadena de bloques para que los pagos se realicen en tiempo real.
El objetivo de esta moneda es crear una plataforma descentralizada donde se puedan realizar transacciones económicas desde todos los lugares del mundo, además donde ningún organismo lo controle. Así quieren evitar los bloqueos y comisiones de los bancos.
A finales de 2017 el precio del ripple aumentó un 200%, fue el mejor momento ya que superó los 3$ del inicio del 2018. Pero su éxito no reside en el precio sino en el sistema para hacer las transacciones económicas.
¿Por qué el ripple es la moneda de los bancos?
Se la conoce como la moneda de los bancos porque esta criptomoneda la usan grandes entidades financieras en todo el mundo para realizar operaciones económicas de manera rápida y sencilla.
Había personas que pensaban que esta moneda virtual iba a desbancar el sistema financiero tradicional mundial pero éstas entidades han sabido sacarles beneficios a esta criptomoneda.
Seguro que os interesa conocer:
¿Cómo funciona ripple?
El ripple destaca sobre todas las demás monedas virtuales por su rapidez a la hora de realizar transacciones económicas. Una transacción tradicional tarda varios días, con esta criptomoenda solo son cuatro segundos en hacer la operación.
Si lo comparamos con otras criptomonedas hay variación, el bitcoin tarda treinta segundos y ether o ethereum solamente dos segundos. Puede que os interese conocer la diferencias entre bitcoin y ethereum.
También es importante la velocidad para completar las operaciones, podemos decir que ripple supera a las demás criptomonedas en el volumen de operaciones que realiza. Bitcoin ofrece unas cinco transacciones por segundo, Ether unas quince y ripple puede realizar hasta 1500 transacciones por segundo.
Para explicar esto, sus creadores dicen que es por el sistema, es decir, el funcionamiento de ripple es como el blockchain de bitcoin pero no es una cadena de bloques porque no hay operaciones mineras para extraer nuevas monedas.
De esta manera sabemos que no se pueden crear más ripple, su límite se encuentra en 100.000 millones.
¿Para qué sirve el blockchain de ripple?
Después de leer esto os preguntáis ¿para qué sirve este blockchain de ripple? Sirve para poder verificar las transacciones económicas, es decir, tiene la función de un sistema de cambio local parecido a PayPal y así estar conectados los sistemas de pago tradicionales con los alternativos.
Lo que diferencia a Ripple de PayPal es que no ha ningún organismo central que lo controle, está totalmente descentralizada. Ningún nodo de red tiene más valor o poder que otro.
Aunque muchas personas opinan que no está totalmente descentralizada, sino que es parcial la descentralización de ripple por lo que consideran que no es una criptomoneda porque no cumple esa característica tan importante.
Si os interesa conocer más sobre las criptomonedas lo mejor es que pinchéis en este enlace que contiene toda la información que necesitáis:
Comentar