¿Qué son los scrip dividends? Ventajas e inconvenientes
¿Qué son los scrip dividens o scrip issue? En Economía de Ahorro vamos a explicarte qué son, cómo funciona, en qué momentos se utilizan, los beneficios que tienen y sus desventajas para que puedas valorar este tipo de acciones que emiten algunas empresas.
Cada día tienen más importancia las acciones y es importante conocer todo acerca de los scrips dividens para que puedas tomar la decisión adecuada.
¿Qué son los scrip dividends?
Los scrip issue o scrip dividends son las acciones emitidas para remunerar a los accionistas y no al dividendo. Esto quiere decir que las empresas periódicamente suelen remunerar a los accionistas con parte de los beneficios y a esta remuneración se la conoce como dividendo.
Algunas empresas ofrecen una alternativa a sus accionistas que son los scrip dividends, los cuales son emisiones de acciones para remunerar a los accionistas y no a los dividendos. De esta manera tienen dos opciones:
- Los accionistas pueden elegir vender los derechos de suscripción que proporciona la empresa a la propia empresa a cambio de liquidez y así poder obtener un dividendo normal.
- Pero también pueden los accionistas aceptar la suscripción y aumentar el número de las acciones que tengan en la empresa.
Tienes que saber que los derechos de suscripción se pueden vender en el libre mercado o a la misma empresa emisora, pero el precio a la empresa está determinado pero en el mercado el precio puede fluctuar y en algunas ocasiones venderse por un precio diferente a su valor nominal.
¿Cómo funciona el scrip dividends?
Cuando se utiliza el modelo de scrip dividend para la entrega de un bien hay dos opciones, venderlo o conservarlo.
- Al conservarlo vas a ampliar las acciones y por lo tanto aumenta también la participación en e capital de la empresa. Esto se traduce en, con cada uno de los bienes que se tenga, se tendrá mayor poder en la empresa en la que se esté invirtiendo y a la larga es una gran ventaja.
- Pero también se pueden vender las acciones a la misma sociedad que las dio o en la bolsa de valores. Lo que lo hace diferente es que si se vende a la misma empresa, la compañia fija el precio, pero, si la venta se hace en la bolsa el precio dependerá de las fluctuaciones (podrá subir o bajar el valor de la acción) esto será un riesgo para el accionista.
Ventajas de los scrip dividends
Una vez que ya sabes qué son, ahora vamos a conocer sus ventajas. Para las empresas los scrip dividends son incremento del capital, de manera que no tienen que remunerar a los propietarios y pueden utilizar esa liquidez para otros fines como amortizar préstamos, hacer inversiones (puede que te interese saber ¿en qué sector económico invertir?), desarrollo etc.
Algunos bancos han utilizado estos dividendos para recapitalizarse, poder recurrir a los scrip dividends ha hecho que puedan recapitalizarse sin hacer emisiones especiales para ello. Este es un ejemplo para que veas que permiten aumentar el capital social cuando pasa un tiempo utilizando los beneficios y sin hacer ampliaciones de capital o tener que retener los beneficios a los acciones que quieren el efectivo.
También tienen que saber los accionistas que quieran aumentar su posición en la empresa, con los scrip dividends les beneficia la operación. Solo tendrán que esperar un poco de tiempo para aumentar la posición en la empresa aunque también se puede retener el beneficio en reservas y no remunerar al accionista pero los accionistas siempre pueden elegir cómo serán remunerados.
El accionista también se beneficia en la ley del IRPF ya que no suponen una ganancia patrimonial, fiscalmente es una ventaja (quizá quieras saber cómo calcular el IRPF). Pero si en un futuro se venden entonces sí seria necesario pagar, pero retrasar los impuestos siempre es una idea interesante.
Inconvenientes de los scrip dividends
Pero también hay desventajas en los scrip dividens, el principal es que requieren un esfuerzo adicional para los accionistas ya que cada día es más la forma común de remunerarlos. También hay que tener en cuenta que el momento bursátil puede que no sea el más óptimo, por lo que no sería la mejor manera de rentabilizar el patrimonio si justo es el momento que las acciones estén cayendo, porque con efectivo podrían comprar las acciones más adelante.
Por otro lado, hay muchos accionistas que prefieren que se les remunere con dinero y no con acciones, son los accionistas que prefieren la liquidez o bien porque no desean aumentar su participación en la empresa, o bien, porque quieren deshacerse de la misma más adelante. En este caso lo mejor es vender los derechos y cobrar en efectivo.
Hay que tener cuidado para no sobrecapitalizar la empresa, si no es necesario para la empresa tener tanto capital se estaría metiendo en una ineficiencia porque el capital sería más rentable y productivo en otra situación.
¿Son recomendables los scrip dividends?
Esta es la pregunta que todo accionista se está planteando en este momento pero para poder tomar una decisión tienes que valorar los siguientes puntos:
- ¿Te gusta la empresa para querer permanecer en ella?
- ¿Es recomendable diversificar más tu cartera o concentrarte en las inversiones que tienes ahora mismo?
- ¿Te resultar interesantes las ventajas fiscales?
Y cuando respondas a estas preguntas tendrás que valorar si te interesa o no.
Puede que también te interese saber:
Comentar