¿Cómo sellar el paro por Internet? Todas las comunidades

Si te encuentras en la situación de no tener trabajo y no querer hacer las largas colas del INEM o SEPE, lo mejor es que sepas cómo sellar el paro por Internet. Por eso la abeja del ahorro te va a explicar cómo hacerlo en unos sencillos pasos y además te dejará los enlaces de cada comunidad.

Es importante saber que sellar el paro no es una opción, esto quiere decir que si no tienes la tarjeta del demanda de paro sellada, perderás la prestación que estés cobrando, al igual que la antigüedad en el paro. También es necesario conocer cuánto se cobra de paro en 2020 y las ayudas que hay.

Índice

¿Cómo sellar el paro por Internet?

Con la llegada de Internet se han facilitado muchas las cosas a los ciudadanos, por ejemplo en las oficinas de empleo de todas las Comunidades Autónomas españolas, donde todos los españoles, independientemente de dónde vivan, pueden sellar su tarjeta de desempleo a través de Internet.

Para poder sellar el paro lo primero que tienes que hacer es entrar en el portal de Empleo de la Comunidad Autónoma donde residas, y para ello tienes que tener un usuario y una contraseña que te identifique, sino no vas a poder entrar en el portal web. Ese usuario y contraseña te las facilita la oficina de empleo a la que pertenezcas, o por Internet también puedes.

como sellar el paro por internet

Si necesitáis ayuda puedes pedir cita en el SEPE o antiguo INEM para que te informen bien de todo lo que necesitas para sellar el paro o darte de alta en el portal, sino también se puede hacer vía telefónica. En cuanto tengas los datos solo tienes que entrar en la oficina virtual de tu comunidad, con el usuario y la clave, entra en la cartilla que te aparecerá y rellena los datos y casillas que te pidan. Con esto perderás unos minutos pero no toda la mañana.

pasos para sellar el paro por internet

Otra ventaja de este portal es que no tiene horarios, por lo que dispones de las 24 horas del día para sellar la tarjeta de empleo, además se puede hacer desde cualquier lugar de España y desde cualquier ordenador con acceso a Internet.

Cuando hayas terminado de sellarlo, automáticamente el portal te genera un PDF con la papeleta del paro para poder sellarla, esta tiene toda la validez legal para poder renovarlo, por eso te recomendamos que la imprimas o la guardes por si te la reclaman.

Para terminar este apartado te informamos que también ofrece la posibilidad de inscribirte como demandante de empleo, solo necesitas el DNI electrónico o el certificado de firma digital.

los pasos para sellar el paro en internet

Sellar paro por Internet en Madrid (Oficina Electrónica de empleo)

Para sellar el paro por Internet en Madrid tienes que seguir los siguientes seis pasos y se hace a través de la Oficina Electrónica de Empleo:

  1. Entra en la Oficina Virtual Portal de Empleo de la Comunidad de Madrid.
  2. Introduce tu usuario y contraseña, después tienes que seleccionar el perfil de “trabajador” y pulsa entrar.
  3. Pincha en Servicios Telemáticos de la demanda de empleo.
  4. Ahora pincha en “Renovación de la Demanda”.
  5. Tienes que revisar que todos los datos son correctos y pulsa en “continuar”.
  6. Para terminar aparecerá una pantalla con la renovación y la próxima fecha.

¿Qué ocurre si no sellas el paro o te retrasas?

Es importante estar muy atentos en el día que hay que sellar el paro porque te pueden sancionar con la pérdida del cobro de la prestación un mes o, en casos extremos, la pérdida total de la prestación. También tienes que saber que no se puede renovar la demanda de paro antes de la fecha que se indica en el DARDE.

Pero en algunas comunidades dejan hacerlo antes o después, no es siempre el mismo día, por eso os dejamos los enlaces un poco más abajo con toda la información.

Enlaces para sellar el paro por Comunidad Autónoma

Esta es la lista con los diferentes enlaces que te llevarán a las oficinas virtuales de cada comunidad. Solo vas a tener que pinchar en tu comunidad y localizar la renovación de la demanda.

Puede que también te interese conocer cómo pedir cita en el SEPE o INEM con todos los pasos, si es así no dudes en pinchar en el siguiente enlace:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro