cuál es el sueldo de un profesor de primaria

¿Cuál es el sueldo de un Profesor de Primaria?

Anuncio

La educación y la enseñanza es muy importante en un país, si estás pensando en estudiar magisterio te interesa conocer el sueldo de un profesor de primaria. Hay que tener en cuenta que los salarios de un profesor dependen de si trabaja en un colegio concertado, privado o público y desde Economía de Ahorro vamos a analizar todo.

Sueldo de un profesor de primaria

El sueldo de un profesor de primaria depende de varios factores, el principal es el lugar de trabajo, no es lo mismo un centro público, privado o concertado.

Aproximadamente podemos decir que el salario medio de un profesor de primaria se encuentra entre 2.000 y 2.500€ en España, es decir, cerca de 30.000€ brutos al año.

Esta cifra que hemos dado tiene mucho matices por lo que a lo largo de este artículo la vamos a desarrollar para que puedas valorar todo al detalle.

¿Qué factores influyen en el sueldo de un profesor de primaria?

Cada Comunidad Autónoma establece diferentes factores que influyen en el sueldo de los profesores de primaria. Según los datos que aporta UGT, la diferencia entre comunidades puede ser de un 30% en el sueldo, es decir, cerca de 600€ al mes.

También influye trabajar en un centro privado o público, los salarios en los centros públicos suelen ser superiores a los privados ya que no dependen de una empresa.

Anuncio

De media 1.570€ al mes em un centro público, añade la estabilidad que tienes al trabajar en un colegio público y su ostenta más cargos como director o jefe de estudios también aumenta el sueldo.

Sueldo de un profesor de primaria en colegio público

La nómina mensual de un profesor de primaria en un colegio público se desglosa en diferentes conceptos que debes conocer y te los presentamos a continuación:

  • Salario base. Dentro de los funcionarios el grupo A2 es el que establece el sueldo base de los profesores de primaria, siendo de 992,94€ al mes.
  • Complementos específicos. Los profesores que tienen cargos también tienen un incremento en su nómina, como puede ser el director (628€), el jefe de estudios (215€) o jefe del departamento (191€).
  • Complemento de destino. Según dónde tenga que desplazarse el profesor tendrá un incentivo según la comunidad autónoma, si por ejemplo te desplazas a Baleares el suplemento es de 350€ mensuales.
  • Complementos de formación. En estos se incluyen los de productividad, es decir, la labor de investigación que lleva a cabo el docente cada 5 o 6 años, donde también se añaden quinquenios o sexenios al sueldo.
  • Complementos por méritos individuales. Este complemento premia el desarrollo, que se transmitan los conocimientos, la dedicación y gestión del profesor con un salario mayor.
  • Antigüedad. Son los famosos trienios y sexenios. Los trienios tienen un aumento de 36,04€ y los sexenios de 98,4€.
  • Paga extra. Los profesores reciben una paga extra en diciembre y en junio.

Sueldo de un profesor de primaria en cada Comunidad Autónoma

Cada Comunidad Autónoma tiene unas competencias educativas, es decir, hay 17 modelos educativos distintos y el sueldo varía en cada uno de ellos. Como te hemos comentado, la media de sueldo de un profesor de primaria es de 29.200€ al año pero esto es una media, la diferencia entre comunidades está en unos 600€.

Por eso la movilidad de los profesores por motivos económicos es bastante habitual. Esta es la lista de los sueldos de los profesores de primaria en cada comunidad pero sin sumar antigüedad, complementos ni trienios.

  • Andalucía – 2.121 € mensuales
  • Aragón – 2.108 € mensuales.
  • Asturias – 2.050 € mensuales.
  • Cantabria – 2.294 € mensuales
  • Cataluña – 2.123 € mensuales
  • Canarias – 2.483 € mensuales
  • Castilla-La Mancha – 2.295 € mensuales
  • Castilla y León – 2.142 € mensuales
  • Ceuta y Melilla – 2.619 € mensuales.
  • Comunidad de Madrid – 2.118 € mensuales
  • Comunidad Valenciana – 2.151 € mensuales
  • Extremadura – 2.161 € mensuales
  • Euskadi – 2.485 € mensuales
  • Galicia – 2.133 € mensuales
  • Islas Baleares – 2.347 € mensuales
  • La Rioja – 2.217 € mensuales
  • Murcia – 2.210 € mensuales
  • Navarra – 2.231 € mensuales

Seguro que te interesa conocer:

1 comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

  • Ser maestro es estar sobrepagado en España, si echamos mano de algunos refranes. Sobrepagado de manera que un maestro no puede hablar a sus alumnos de las penurias que pasaron sus abuelos. Contribuyendo a una cierta paz social, cosas del felipismo.

Abeja del Ahorro