¿Cuál es el sueldo de un profesor de infantil?
Si estás pensando en estudiar magisterio seguro que te interesa conocer ¿Cuál es el sueldo de un profesor infantil? Los docentes que se dedican a los niños de edades más pequeñas suelen tener una gran vocación y pasión pero también es importante conocer el salario.
- Sueldo de un profesor de primaria
- ¿Cuánto cobra un profesor de secundaria?
- ¿Cuánto cobra un profesor de universidad?
Por eso, desde Economía de Ahorro, vamos a mostrarte cuánto cobra un profesor de infantil en colegio público y en colegio privado o concertado.
Sueldo de un profesor de infantil en colegio público
Aunque tengas mucha vocación para ser docente, una de las preguntas que te vas a plantear es ¿Cuál es el sueldo de un profesor de infantil? Cuando trabajas en un colegio público y tienes la oposición aprobada el sueldo medio en España es de 2.000€.
Es la primera etapa de un niño en el colegio, es decir, de 0 a 6 años y, la parte más difícil de gestionar para un profesor porque los alumnos más mayores tiene la capacidad de compresión más desarrollada.
Paga extra del profesor de infantil
Las pagas extra son un aspecto a tener muy en cuenta y que es un profesor de infantil cuenta con 14 pagas y media al año. Como puedes ver, hay media paga extra más que en algunos de los puestos de Administración, esto ayuda a lo largo del año.
Trienios del profesor de infantil
Como todos los trabajos de la Administración Pública, el sueldo anual está sujeto al IPC (Índice de Precios al Consumidor) y, además, los profesores de infantil se benefician de un aumento del 5% cada trienio que vayan sumando.
Complementos del profesor de infantil
Por último, hay que sumar también los complementos dentro del sueldo, éstos están determinado por cada Comunidad Autónoma donde el profesor trabaje y según la Administración regional es quien estima la cantidad en cada uno de los complementos, que son:
- Destino
- Formación continua
- Productividad
- Complemento específico por tipo de puesto
Sueldo de un profesor de infantil en colegio privado o concertado
El salario de un profesor de infantil en un colegio privado depende de la empresa que gestione el centro, pero las condiciones de un colegio concertado o privado suelen ser peores que las de la Administración Pública.
También es importante saber que los salarios de centros concertados y privados se acercan bastante a los públicos, la principal diferencia son las condiciones y los complementos.
Los complementos se aplican a ciertos empleados y las condiciones de la Administración Regional son mayores que en la escuela pública.
- Desglose de la nómina -> La nómina está formada del salario base, 2 pagas extras y trienios.
- Complemento por función -> Cuando el trabajador tiene un cargo de responsabilidad tiene un incremento en su nómina.
- Complemento autonómico -> Para atraer profesiones y talento a algunas regiones, en algunos lugares añaden un complemento autonómico a las nóminas para tener mejores candidatos.
- Complemento de residencia -> Este complemento es independiente del autonómico, se añade al sueldo de los profesores que trabajen fuera de la Península Ibérica (Canarias, Baleares, Ceuta o Melilla) ya que el traslado supone más dinero y con ello se les incentiva.
Sueldo de un profesor de infantil en centros privados sin concierto con la Administración
Los sueldos más volubles son los que ofrecen los centros privados sin concierto con la Administración, se trata de trabajadores por cuenta ajena los cuales trabajan para una empresa, la cual es la que establece el sueldo.
El convenio de los centros privados divide la nómina de un profesor de infantil en el salario base, 3 pagas extras y algunos complementos que según el centro se otorgan.
- Complemento de productividad -> Se concede a los profesores que constantemente actualizan sus conocimientos porque su puesto lo requiere.
- Complemento temporal de cargos de gobierno -> Este complemento se reserva a las personas que tengan un cargo de responsabilidad solo durante un periodo de tiempo, por ejemplo jefe de estudios, director, subdirector o jefe de departamento.
- Complemento de dedicación -> Esta destinado a los profesores con una jornada laboral del 60% o superior, éstos cobrarán un plus en proporción a ese porcentaje.
- Complemento de desarrollo y perfeccionamiento profesional (CPP) -> Cuando pasan 5 años se revisan los conocimientos adquiridos por parte del profesor y según el resultado se aplica un incremento. Mínimo se les pide una formación de 100 horas durante los 5 años.
- Plus de insularidad -> Este complemento se le otorga a los profesores que tengan que irse a Ceuta, Melilla, Canarias o Baleares.
Seguro que también resulta de tu interés conocer:
Comentar