¿Qué es el Just-in-Time (JIT) o método justo a tiempo? Se trata de una política de mantenimiento de inventarios al mínimo nivel posible en el cual los suministradores entregan justo lo que se necesita en el momento preciso para completar un proceso productivo. Para poder entender bien todo el método JIT, en Economía de Ahorro te vamos a explicar [...]
Tag - Negocio
¿Qué es un DAFO y para qué sirve? En toda estrategia empresarial existen unas herramientas necesarias para elaborar un plan para analizar bien la situación actual de la empresa y su futuro. Es verdad que es muy importante tener una buena idea de negocio pero para todo se necesita realizar un análisis, ya sean las cadenas de valor o las 5 fuerzas [...]
Cuando queremos crear una empresa el objetivo es ganar dinero y por eso es necesario conseguir una buena financiación y así poner en funcionamiento el negocio. Pero en este artículo os vamos a mostrar todas las ayudas para emprendedores y así facilitaros la creación de vuestro proyecto empresarial. En este artículo también os contaremos los pasos [...]
Antes de crear una empresa es muy importante analizar bien la idea de negocio para saber si es rentable y viable el negocio que queremos montar. Por eso en este artículo os vamos a explicar qué es la idea de negocio y cómo implementarlo al plan de negocio para que sea una empresa de éxito. ¿Qué es una idea de negocio? Este concepto es muy [...]
La financiación de una empresa es una de las preocupaciones de todos los empresarios y emprendedores cuando empiezan un proyecto nuevo, es decir, crean una empresa. Por ello es muy importante encontrar inversores para que inyecten capital en vuestro negocio, a continuación os explicamos cómo conseguir buenos inversores. ¿Cómo conseguir inversores [...]
Tanto el emprendedor como cualquier persona, por la posible pérdida del poder adquisitivo derivado por la inflación y la recuperación de la economía española, se plantea cómo mejorar la rentabilidad del ahorro. Por ello queremos mostraros los tipos de mercados en los cuales existen diferentes sectores donde invertir, en este caso nos centramos en [...]
¿Qué es el venture capital y cómo funciona? En Economía de Ahorro te vamos a explicar qué es este concepto del mundo financiero, en qué se basa su funcionamiento y los servicios que ofrece una empresa de venture capital. Una idea para financiar una empresa puede ser el venture capital pero antes de ello es necesario que tengas toda la información [...]
Una de las cosas más importantes para todo empresario es la financiación de las empresas porque con ellas podréis desarrollar vuestro negocio, os recomendamos hacer un plan de negocio. Por eso queremos explicaros en este artículo todos los detalles de la financiación empresarial para que llevéis bien la gestión de vuestro negocio y las inversiones [...]
Con el paso de los años han cambiado los modelos de negocio y han surgido diferentes formas de financiación para las empresas, una de esas es el Business Angels. Según el plan de negocio de vuestro proyecto tendréis que pensar qué financiación os beneficia más por eso es necesario que sepáis qué son los business angels, cómo funcionan y cuáles [...]
Para ayudar a los emprendedores y asesorarles en la creación de la empresa y su desarrollo nacen las incubadoras de empresas. También pueden ofrecer una financiación para empresas por eso en este artículo os vamos a explicar qué son, sus orígenes y cuáles son las mejores incubadoras de empresas en España. ¿Qué es una incubadora de empresas? Una [...]
Os presentamos un nuevo método de financiación para empresas, el préstamo participativo y aquí os vamos a explicar qué es, sus características principales y cuáles son sus requisitos para solicitarlo de esta manera podréis pensar y comparar con el resto de tipos de financiación. Las entidades financieras se han visto obligadas y ofrecer [...]
¿Conocéis las 3F de la financiación? Todo emprendedor tiene que conocer la Friends, Family and Fools como financiación y así poder hacer realidad su idea de negocio con este tipo de modalidad para empresas. Queremos explicaros todos los datos, qué son las 3F de financiación y las ventajas y desventajas de la Friends, Family and Fools. ¿Qué son las [...]
¿Qué es el direct lending? Es un tipo de financiación de empresas que poco a poco va cogiendo popularidad porque suelen ser flexibles, dar más garantías y plazos que los bancos o entidades a las que estamos acostumbrados. Pero antes vais a tener que saber bien qué es, las ventajas y desventajas y veremos las características de direct lending en [...]
¿Qué es el crowdfunding y cómo os puede ayudar para crear una empresa? En este artículo os vamos a presentar toda la información para que podáis implementar este sistema de financiación en vuestro negocio. Aunque existen problemas para emprender un negocio podéis llevarla a cabo con la mejor alternativa a la hora de buscar una buena financiación [...]
¿Qué determina el éxito o fracaso de una empresa? La competitividad, antes de crear una empresa es importante estudiar el mercado competitivo porque nuestro negocio tiene que ser capaz de superar a sus competidores, para ello tendréis que desarrollar una ventaja competitiva sostenible. Michael Porter desarrolló este concepto en 1980 y por ello se [...]