¿Qué es y cómo funciona el Tax Free?
últimamente seguro que escucháis el término tax free y os preguntáis ¿qué es y cómo funciona el tax free? Hoy os lo vamos a responder, es un termino anglosajón que en España lo conocemos como libre de impuesto.
Cuando viajamos al extranjero solemos solicitar que nos devuelvan los impuestos de los productos que hayamos comprado (aunque no en todas las compras podemos hacerlo). Lo bueno es que de estas compras se pueden beneficiar los e-commerce. Es interesante que los extranjeros compran en nuestra tienda online y conozcamos cómo nos afecta el tax free a nuestro comercio electrónico.
¿Qué es el tax free?
Algunas tiendas ofrecen a sus clientes el servicio tax free y esto significa que no aplican los impuestos del país o la posibilidad que se los devuelvan.
Tenéis que saber que cada país tiene sus propios impuestos y las personas que viajan a ellos pueden solicitar que les devuelvan esos impuestos. En función de cada país el funcionamiento del tax free varía por lo que los extranjeros lo tenéis que tener en cuenta.
Más adelante os contamos cómo comprar en comercios extranjeros sin pagar impuestos, su funcionamiento a continuación.
¿Qué es el duty free?
Es muy importante no confundir el tax free con el duty free. Su principal diferencia se encuentra en que el duty free son las tiendas que en sus productos no aplican los impuestos.
¿Cómo funciona el tax free?
Lo primero que tenéis que saber es que el tax free se aplica de dos maneras:
- En el momento de la compra del producto no aplicar ningún impuesto a los clientes extranjeros.
- A los clientes que residan fuera del país donde compran el producto devolverles el impuesto.
Una vez que sabéis esto os vamos a explicar cómo es el proceso de compra con tax free.
¿Cómo comprar con tax free?
Cuando nos encontramos en los aeropuertos estamos en tiendas duty free por lo que no tendríamos que seguir estos pasos, pero para las tiendas que ofrecen productos tax free tenemos que seguir estos cuatro pasos:
- Tanto la tienda física como la tienda online tiene que tener servicios tax free.
- Cuando el cliente compre el producto tiene que informar al comercio que se acoge al servicio tax free. En ese momento la tienda os proporcionará un formulario tax free que tendréis que cumplimentar para dejar claro que sois un turista extranjero.
- En el momento que os encontréis en el aeropuerto tenéis que ir a la Oficina de Aduanas y presentar la factura y el formulario tax free. En ese instante os sellarán los documentos y podréis solicitar el reintegro en alguna de las empresas especializadas en tax free.
- Aunque tenéis otra opción, que es directamente ir a la entidad gestora de tax free de la ciudad donde os encontréis y pedir que os devuelvan el dinero en efectivo. Siempre antes de ir al aeropuerto porque si ya estáis allí tendréis que hacer lo del paso anterior.
En algunas ocasiones las tiendas no tienen los formularios tax free, en esos casos los vendedores os propondrán un acuerdo para devolveros los impuestos. Seguramente tendréis que is a la Oficina de Aduanas y presentar la factura para que os la sellen y ver si cumplís los requisitos para realizar un tax free.
Cuando os la sellen la enviarán por correo al comercio con vuestro número de cuenta bancaria para que os puedan ingresar el importe de los impuestos. Pero siempre que podáis os recomendamos utilizar el formulario, será todo más sencillo.
Seguro que también os interesa conocer más información sobre el tax free y para ello os complementamos la información con estos artículos:
Comentar