tipos de empresas y sociedades

¿Qué tipos de empresas o sociedades existen y puedes crear?

Anuncio

Es muy importante conocer los tipos de empresas y sociedades si queremos montar una ya que tenemos que saber las condiciones, normativas y legalidades que tenemos en España.

Os vamos a presentar todas los tipos de empresas con las condiciones y requisitos de cada una.

Tipos de Empresas o Sociedades

tipos de empresas

Cuando creamos una empresa o sociedad a parte de darse de alta como autónomos y cumplir con las normales y leyes del negocio es muy importante conocer los tipos de empresas que existen en España para saber cuál es la que más os conviene.

Para que tengáis toda la información os vamos a explicar los tipos de empresas que existen con sus condiciones y requisitos. ¿Nos acompañáis?

Empresario Individual o Autónomo

Este tipo de empresario es una única persona que realiza el trabajo por su cuenta, sin depender de una organización, empresa o compañía.

Pero pueden tener empleados, no tienen un mínimo legal de capital y toda la responsabilidad del negocio y sus bienes es del autónomo.

Emprendedor de Responsabilidad Limitada

Este tipo de emprendedor se trata de una persona física el cual al igual que el empresario individual no tiene un máximo legal de capital pero realiza la actividad profesional y económica sin límite de responsabilidad.

Comunidad de Bienes

Una comunidad de bienes la forman dos socios sin un máximo legal de capital (son como dos autónomos) donde la responsabilidad de sus bienes y gastos es de ellos.

Sociedad Civil

Una sociedad civil tiene que estar formada como mínimo por dos personas con capital y que además tengan en fin de repartirse los beneficios.

Sociedad Colectiva

Como su propio nombre indica la sociedad colectiva está formada por varias personas, como mínimo dos, donde el objetivo es una actividad mercantil con una razón social.

Pero son los socios los que responden de manera subsidiaria para que se cumplan las deudas sociales de manera social, ilimitada y solidaria según el acuerdo que tengan entre todos.

Sociedad Comanditaria Simple

Una sociedad comanditaria simple está formada por una sociedad mercantil (mínimo dos socios) donde trabajan y aportan capital (sin límite) pero tienen la obligación de hacerse cargo de las deudas sociales de manera social, solidaria y subsidiaria.

Sociedad de Responsabilidad Limitada

SRL son las siglas de la sociedad de responsabilidad limitada aunque también se la conoce como sociedad limitada SL, siendo en España el tipo de sociedad mercantil más usada porque los socios aportan el capital pero la responsabilidad es lo que aporten a la sociedad.

De manera que pueden estar más tranquilos porque si tienen una deuda no tienen que responder con su patrimonio.

Sociedad Limitada de Formación Sucesiva

Se parece mucho a la SRL pero la principal diferencia es que se garantiza la protección de terceros. La responsabilidad de los socios está limitada por el capital que aporten y no existe un mínimo de capital.

Sociedad Limitada Nueva Responsabilidad

Esta sociedad es un tipo de SRL donde el número de socios se encuentra entre uno y cinco, la responsabilidad es limitada según el capital que hayan aportado.

Pero hay un mínimo de capital que se encuentra en el intervalo de 3.000 euros y un máximo de 120.000 euros.

Anuncio

Sociedad Anónima

En España también es muy común la sociedad anónima, donde el capital social está dividido en acciones en función de lo que hayan aportado los socios.

Para formar una sociedad anónima se necesitan 60.000 euros y la responsabilidad es en función de lo que haya aportado cada socio.

Sociedad Comanditaria por Acciones

Esta sociedad se caracteriza porque el capital de los socios comanditarios están representados por acciones. Pero solo uno de los socios se hace cargo de la administración de las deudas sociales.

La forman mínimo dos socios y el mínimo de capital es de 60.000 euros.

Sociedad de Responsabilidad Limitada Laboral

En esta sociedad el capital social pertenece a los trabajadores pero la relación laboral entre la empresa y el trabajador será de un tiempo indefinido.

El capital mínimo de los socios es de 3.000 euros y la responsabilidad dependerá de la cantidad que hayan aportado.

Sociedad Anónima Laboral

Es un tipo de sociedad anónima pero se diferencia en que el capital pertenece a los socios y trabajadores que presten servicios retribuidos de forma directa y personal.

De nuevo la relación laboral será de un tiempo indefinido y a los propietarios les pertenecerá al menos el 51% del capital social y tendrán que aportar 60.000 euros.

Sociedad Cooperativa

Mediante una estructura democrática algunas personas se unen para desarrollar una actividad empresarial. Hay de dos tipos:

  1. Cooperativa de primer grado: tres socios
  2. Cooperativa de segundo grado: se forma a partir de dos cooperativas

La responsabilidad es en función del capital y depende de unos estatutos.

Sociedades Profesionales

Se trata de formar una sociedad con el fin de hacer en común una actividad profesional (puede hacerla un solo socio). La responsabilidad en función del capital.

Sociedad de Garantía Recíproca

Esta sociedad sí necesita socios, en concreto 150 los cuales forman parte de entidades financieras y éstas financian a las pymes.

Entidades de Capital Riesgo

Esta entidad tiene que tener un Consejo de Administración y a su vez estar formado por mínimo tres miembros, los cuales se encargan de incrementar el valor de la empresa.

En el momento que la inversión esté madurada el capitalista se apartará del negocio para recibir un beneficio.

Agrupación de Interés Económico

Esta agrupación se trata de una actividad económica auxiliar de la que se encargan sus socios (por lo menos dos de ellos) y se responsabilizan con todos sus bienes.

Seguro que os interesa conocer más información sobre las Empresas, Negocios y Pymes, porque todas ellas necesitan una buena financiación para empezar a funcionar, os lo explicamos a continuación:

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro