qué es la ventaja competitiva

Ventaja competitiva | ¿Qué es, claves, tipos y ejemplos de ventaja competitiva?

Anuncio

¿Qué determina el éxito o fracaso de una empresa? La competitividad, antes de crear una empresa es importante estudiar el mercado competitivo porque nuestro negocio tiene que ser capaz de superar a sus competidores, para ello tendréis que desarrollar una ventaja competitiva sostenible.

Michael Porter desarrolló este concepto en 1980 y por ello se le considera el padre de la estrategia competitiva. Y en este artículo os vamos a explicar qué es, las claves que tiene, los tipos y para terminar unos ejemplos para que os quede claro este concepto.

¿Qué es la ventaja competitiva?

Una ventaja competitiva es una característica de una marca o producto que diferencia y aísla su negocio de todos sus competidores, además permite tener buenos resultados y esto se traduce en una posición competitiva superior en el mercado.

Cuando esa ventaja de la empresa permanece un tiempo en el mercado se conoce como ventaja competitiva sostenible. También hay que saber que la superioridad es relativa, refiriéndonos al mejor competidor en el mercado, y se le conoce como el competidor más peligroso o competidor prioritario.

Algunas de las fuentes que hacen que se generen estas ventajas con por ejemplo la ubicación, calidad, innovación del negocio y producto…

Claves para conseguir una ventaja competitiva

Ahora os presentamos las principales claves para conseguir una ventaja competitiva ya que las empresas y sobre todo los emprendedores necesitan tener un ventaja considerable para conseguir que su empresa tenga beneficios y convertirse en emprendedores con éxito.

ventaja competitiva ejemplos

Buenos resultados

Para saber que estamos delante de una auténtica ventaja competitiva es necesario que los resultados sean positivos (en rentabilidad, ventas, clientes, trabajadores…) respecto a sus competidores.

Os recomendamos que miréis estos planes para que podáis haceros una idea si el funcionamiento de vuestra empresa es el correcto y, por tanto, es rentable:

Ventaja sostenible

También es realmente importante que el producto o servicio que ofrece el negocio tenga esa ventaja durante un tiempo, eso es lo que hemos comentado que se denomina ventaja sostenible. Para que esto se produzca, la ventaja tiene que ser construida en un punto fuerte de la empresa, no en un momento puntual.

Puede que os interese conocer:

Difícil de imitar

Si nuestras ventajas se basan en unas características que son fáciles de imitar en un periodo corto de plazo esa ventaja la tendrán nuestros competidores. Aunque hay diferentes tipos de mercados sabemos que no son estáticos y están en una continua transformación, todo puede cambiar en cualquier momento.

Anuncio

Con estos cambios nuestros competidores pueden tener mayor capacidad de copia de nuestras ventajas, de manera que perderíamos nuestra situación de privilegio. Tenemos que ser capaces de mantener nuestra ventaja y tener el mayor rendimiento posible, sin olvidar que es fundamental buscar nuevas ventajas, ser innovadores.

Tipos de ventajas competitivas

Vamos a exponeros los dos tipos de ventajas competitivas que existen:

Ventaja competitiva interna

Este tipo de ventaja es el resultado de una buena productividad, lo que ses traduce en una empresa rentable con una gran capacidad de resistencia a posibles problemas que le surja a la empresa.

La estrategia del negocio en una ventaja competitiva interna es la de la dominación de los costes, es importante que la empresa tenga una buena organización y sea tecnológica.

Ventaja competitiva externa

Cuando una empresa tiene una ventaja competitiva externa quiere decir que tiene un gran poder porque logra que el mercado acepte un precio de venta mayor al del competidor prioritario.

La estrategia de negocio es la diferenciación, es necesario saber de marketing y hacer un buen DAFO de la empresa.

Ejemplos de ventajas competitivas

Aunque existen muchos ejemplos de ventajas competitivas como producir productos a menor coste, ser innovadores tecnológicamente… Sabemos que lo que os interesa es conocer ejemplos reales como los que os enseñamos a continuación.

Harley Davidson

El principal elemento de la ventaja competitiva de Harley Davidson es su imagen de marca y la experiencia que ofrece a sus clientes con la HD experience (Harley Davidson experience).

Esta marca ha conseguido crear un enlace emocional con los clientes, no solo buscan motos sino que quieren la moto que marca la diferencia, tener una experiencia única.

IKEA

La ventaja competitiva de IKEA es el liderazgo en costes, sus productos son los más económicos del mercado de los muebles. Esto es porque el cliente es quien transporta y monta sus muebles.

De manera que podemos decir que optimiza el packaging de los muebles, la clave es ahorrar en espacio de almacenaje, además la localización de sus puntos de venta que siempre están a las afueras de las ciudades para que los precios sean más bajos.

Comentar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Abeja del Ahorro